You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
0 Hrs
3 Min
22 Seg
Curso de Indicadores Económicos

Curso de Indicadores Económicos

Tomás Gómez González

Tomás Gómez González

Críticas al GDP y calendario económico

17/18
Resources

Contributions 8

Questions 2

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

en Colombia 58 % de los negocios son informales

sus transacciones son en efectivos

Actualmente en Chile el IPC está a 13.3%
Confianza empresarial 41.05
Confianza del consumidor 24.3
Tasa de impuesto corporativa 27
Tasa de crecimiento del PIB -1.2
Tasa de crecimiento anual del PIB 0.3 5.6
Cuenta corriente a PIB -6.6 -1.7
Deuda pública a PIB 36.3 32.5
Presupuesto del Gobierno -7.5 -7.1
Tasa de impuesto corporativa 27 27
Tasa de IRPF (Tasa de impuesto a la renta en personas físicas) 40 40

Esos son datos que van desde Septiembre hasta Diciembre del 2022.

Mi reflexión es que desde que el gobierno tiene una mirada más comunitaria, en ayudar, más que en crear y proveer. El gobierno e quedó sin reservas, por esos es negativo su Presupuesto.
En cuanto al Imuesto sobre la Renta para personas Físicas aumentó mucho más, como los impuestos Corportaivos, dado que os objetivos de la nueva presidencia son más comunitarios. Y eso tiene un coste más alto.

Lo que no es alho muy bueno para la salud financiera de una persona natural, ya que el 40% se lo lleva el gobierno. Y ni de hablar de el descuento que se hace para las prensiones sociales. Esto es en el caso de empleo.

Pero como también tengo concocimientos del SII, ese 40% aplica a los empleados y a negocios como joyas, pieles, etc.

Para el caso de Guatemala se estandarizo FEL que es la factura electronica para todos y de carácter obligatorio, por lo que lograron llegar a las metas de recaudación pero mejor que eso dio herramientas vía web para la facturación usando incluso dispositivos móviles para dar acceso al sector informal y si es cierto siempre existe el mercado informal pero cada vez es más el % de negocios que están dentro de factura electrónica y esto ayudara a futuro a poder verificar con mayor precisión el PIB y como se mueve la economía y la IPC con un margen de error mas corto.

En Bolivia también existe el mercado informal en la cual se realiza aun transacciones en efectivo evadiendo impuestos.
Sl igual que Colombia en Bolivia abunda el mercado informal que evade impuestos, etc.
No hay datos de mi pais, Bolivia

Gracias

😦