Introducción al mercado de divisas

1

Fundamentos del Mercado de Divisas y Estrategias de Inversión

2

Introducción al Mercado de Divisas (Forex) y su Funcionamiento Básico

3

Funciones del Dinero: Intercambio, Cuenta y Depósito de Valor

4

Evolución del Sistema Monetario Global: Del Patrón Oro al Sistema Fiat

Estructura del mercado de divisas

5

Mercado de Divisas: Funciones y Participantes Principales

6

Segmentos del Mercado de Divisas: Minorista, Profesional e Interbancario

7

Funciones de los Bancos Comerciales en el Mercado de Divisas

8

Gestión de Tesorería y Trading en Mercados de Divisas

9

Diferencias entre Brokers y Dealers en el Mercado de Divisas

10

Funcionamiento de Casas de Cambio y Bancos Centrales en el Mercado de Divisas

11

Impacto de la Intervención del Banco Central Suizo en 2011

12

Crisis del Efecto Tequila: Causas y Consecuencias en América Latina

Transacciones en el mercado de divisas

13

Transacciones en el Mercado de Divisas: Spot y Futuros

14

Interpretación de Pares de Divisas y su Impacto en el Comercio

15

Valoración de Divisas y el Índice Big Mac

16

Fundamentos del Mercado de Futuros en Divisas

Riesgos y catalizadores

17

Riesgos y Catalizadores en Inversiones del Mercado de Capitales

18

Relación entre Inflación y Tasa de Cambio en India

19

Impacto de Tasas de Interés en el Mercado de Divisas

20

Arbitraje de Divisas: Estrategias y Ejemplos Prácticos

21

Estrategias de Especulación en el Mercado de Divisas

22

Impacto de la Volatilidad en el Mercado de Divisas 2022

23

Fundamentos del Mercado de Divisas y Estrategias Financieras

Curso de Mercado de Divisas

Curso de Mercado de Divisas

Tomás Gómez González

Tomás Gómez González

Introducción al Mercado de Divisas (Forex) y su Funcionamiento Básico

2/23
Recursos
Transcripción

¿Qué es un mercado y cómo se estructura?

Los mercados son espacios, ya sean físicos o virtuales, donde convergen compradores y vendedores para intercambiar bienes y servicios. Desde el mercado de flores en tu ciudad hasta el supermercado donde compras alimentos, los mercados forman parte de nuestra cotidianidad. Los participantes principales incluyen al vendedor, al comprador y la institución que opera el mercado. En cuanto a los mercados financieros, estos se especializan en la compra y venta de instrumentos financieros. Destacan tres tipos principales dentro de los mercados de capitales: deuda, acciones y materias primas.

¿Cómo funciona el mercado de deuda?

El mercado de deuda, también llamado mercado de renta fija, permite la emisión y negociación de títulos de deuda. Gobiernos y empresas públicas y privadas participan en él, generalmente buscando financiamiento para proyectos o mejoras financieras. Este mercado se llama de "renta fija" porque al emitir deuda, se ofrece al inversionista un cupón fijo, p.ej., un interés preestablecido que recibirá hasta la amortización de la deuda.

  • Inversión directa: A través de plataformas gubernamentales, como CETE en México, que ofrecen títulos de deuda con un rendimiento fijo.
  • Intermediarios financieros: Bancos y casas de bolsa ofrecen fondos de inversión que agrupan diversos bonos para diversificar el riesgo e ingresos.

¿De qué trata el mercado de acciones o renta variable?

A diferencia del mercado de deuda, en el mercado de acciones o renta variable, las empresas buscan financiamiento a través de la venta de acciones. Este tipo de mercado proporciona a las empresas como Netflix y Apple una vía de ingreso más significativa que los préstamos bancarios.

Formas de generar rendimientos

  1. Dividendos: Al comprar acciones, adquieres una parte de la empresa y sus beneficios, que se distribuyen como dividendos. La cantidad de estos dividendos depende de las utilidades y políticas de la empresa.
  2. Valorización del título accionario: El aumento en el valor de la acción en el mercado. Al comprar a $100 y que el precio suba a $120, el diferencial se suma a las ganancias obtenidas.

Este mercado es más incierto comparado con el mercado de renta fija, ya que las ganancias dependen de factores variables.

¿Qué es el mercado de divisas o Forex?

El mercado de divisas, también conocido como FX o Forex, se centra en la compra y venta de monedas de diferentes nacionalidades. Su importancia radica en que facilita el comercio internacional, permitiendo a empresas e individuos manejar transacciones que involucran múltiples monedas. Este mercado es altamente accesible y utilizado a diario por la sociedad global, ya que constantemente estamos expuestos a sus movimientos, como la volatilidad.

Importancia y accesibilidad del Forex

  1. Comercio internacional: Fundamenta las transacciones globales, involucrando múltiples monedas y requiriendo análisis de mercado para mitigar riesgos.
  2. Atributos del mercado: La volatilidad es uno de los aspectos más relevantes y frecuentes, afectando las utilidades y estrategias de los agentes involucrados.

El mercado de divisas es el punto de partida ideal para quienes desean adentrarse en el mundo de la educación financiera y los mercados debido a su impacto y facilidad de acceso.

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El mercado de capitales es un tipo de mercado financiero en el que se compran y venden instrumentos financieros a largo plazo, como acciones, bonos, entre otros.

Este mercado permite a las empresas y organizaciones obtener fondos a través de la venta de estos instrumentos financieros a inversores interesados en invertir en ellos. A su vez, los inversores pueden obtener beneficios de estas inversiones, ya sea a través de los intereses y dividendos generados por los instrumentos financieros, o mediante la venta de los mismos a otros inversores a un precio mayor al que fueron adquiridos.

El mercado de capitales es importante para la economía ya que permite el flujo de capital a largo plazo para empresas y organizaciones, lo que a su vez puede impulsar el crecimiento económico. También proporciona una forma de inversión a largo plazo para los inversores, lo que les permite diversificar su cartera y obtener beneficios a largo plazo.

Los mercados financieros

Me encanta. Estudio economía y comprender estos temas de manera sencilla es fascinante.

Ahorita estoy analizando el modelo CAPM para evaluar dos portafolios del COLCAP.

Me surgen dudas con respecto a la relevancia de hacer investigaciones en estos temas, ya que son tan cambiantes las tecnologías y mecanismo de transmisión de valor.

Un instrumento financiero es un contrato entre dos partes que da lugar a un activo financiero para el tenedor y a un pasivo financiero o instrumento de patrimonio para el emisor.

Estos instrumentos son herramientas que se utilizan en los mercados financieros para facilitar el intercambio de activos financieros entre inversores. Pueden tener diversas formas y propósitos, algunos de los instrumentos financieros más comunes incluyen:

Acciones: Representan la propiedad parcial de una empresa y otorgan derechos sobre los activos y ganancias de la misma.

Bonos: Son deuda emitida por gobiernos, corporaciones u entidades. Quienes los adquieren prestan dinero a cambio de pagos de interés regulares y la devolución del principal en una fecha específica.

Derivados financieros: Incluyen opciones, futuros, swaps, entre otros. Derivan su valor de un activo subyacente y se utilizan para gestionar riesgos o especular sobre los movimientos de precios.

Fondos de inversión: Son vehículos de inversión que reúnen fondos de varios inversores para invertir en una cartera diversificada de activos.

Productos de renta fija: Tales como pagarés, certificados de depósito, entre otros, que ofrecen rendimientos predecibles.

1. **Deuda (renta fija)**: Para inversores conservadores (ganancias predecibles). 2. **Acciones (renta variable)**: Para quienes aceptan riesgo por mayores rendimientos. 3. **Divisas (Forex)**: Esencial para la economía global, con alta liquidez y volatilidad. **Recomendación**: El Forex es un buen punto de inicio para aprender sobre mercados por su accesibilidad y relevancia global.
**Mercado de Capitales** El mercado de capitales es una parte clave del sistema financiero donde se negocian instrumentos financieros a largo plazo, como acciones y bonos. Su propósito principal es facilitar que las empresas obtengan fondos a largo plazo vendiendo estos instrumentos a inversores. **Beneficios para las partes involucradas:** 1. **Empresas:** Obtienen capital para financiar proyectos, expansiones o actividades operativas. 2. **Inversores:** Generan beneficios a través de: * Intereses y dividendos. * Incremento en el valor de los instrumentos, al venderlos a un precio mayor. **Importancia económica:** * Contribuye al crecimiento económico al canalizar fondos hacia actividades productivas. * Permite la diversificación de inversiones, reduciendo riesgos para los inversores y ofreciendo rendimientos a largo plazo.
quede conectado con el contenido
Adjunto mi resumen y complemento. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-7a3d7524-0128-4bc5-aeed-5f15f74fd142.jpg)

Muy interesante como EEUU se convirtió en potencia economica
https://youtu.be/oLeCMwunyZg