Introducción al mercado de divisas

1

Fundamentos del Mercado de Divisas y Estrategias de Inversión

2

Introducción al Mercado de Divisas (Forex) y su Funcionamiento Básico

3

Funciones del Dinero: Intercambio, Cuenta y Depósito de Valor

4

Evolución del Sistema Monetario Global: Del Patrón Oro al Sistema Fiat

Estructura del mercado de divisas

5

Mercado de Divisas: Funciones y Participantes Principales

6

Segmentos del Mercado de Divisas: Minorista, Profesional e Interbancario

7

Funciones de los Bancos Comerciales en el Mercado de Divisas

8

Gestión de Tesorería y Trading en Mercados de Divisas

9

Diferencias entre Brokers y Dealers en el Mercado de Divisas

10

Funcionamiento de Casas de Cambio y Bancos Centrales en el Mercado de Divisas

11

Impacto de la Intervención del Banco Central Suizo en 2011

12

Crisis del Efecto Tequila: Causas y Consecuencias en América Latina

Transacciones en el mercado de divisas

13

Transacciones en el Mercado de Divisas: Spot y Futuros

14

Interpretación de Pares de Divisas y su Impacto en el Comercio

15

Valoración de Divisas y el Índice Big Mac

16

Fundamentos del Mercado de Futuros en Divisas

Riesgos y catalizadores

17

Riesgos y Catalizadores en Inversiones del Mercado de Capitales

18

Relación entre Inflación y Tasa de Cambio en India

19

Impacto de Tasas de Interés en el Mercado de Divisas

20

Arbitraje de Divisas: Estrategias y Ejemplos Prácticos

21

Estrategias de Especulación en el Mercado de Divisas

22

Impacto de la Volatilidad en el Mercado de Divisas 2022

23

Fundamentos del Mercado de Divisas y Estrategias Financieras

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Mercado de Divisas

Curso de Mercado de Divisas

Tomás Gómez González

Tomás Gómez González

Gestión de Tesorería y Trading en Mercados de Divisas

8/23
Recursos

¿Qué es el mercado de divisas y cómo se relaciona con el mercado de capitales?

El mercado de divisas, conocido como Forex o FX, es un mercado global donde se negocian las diferentes monedas. Es esencial para el funcionamiento del comercio y las inversiones internacionales, ya que permite a empresas, gobiernos e individuos cambiar una moneda por otra. ¿Pero qué tiene que ver con el mercado de capitales? La relación es intrínseca porque la valoración de una divisa puede influir directamente en el atractivo de una inversión en ese país. Variaciones en el tipo de cambio pueden impactar en los rendimientos de inversiones extranjeras, haciendo que los actores del mercado vigilen constantemente las fluctuaciones monetarias para proteger sus intereses y optimizar sus estrategias de inversión.

¿Cómo funciona la tesorería dentro de un banco?

La tesorería de un banco actúa como un núcleo de gestión financiera que asegura que el banco tenga suficiente liquidez para operar. Cristian Hernández, con su amplia experiencia en la tesorería del Banco Mizuho, explica que la función principal es manejar los flujos de dinero entre los diferentes departamentos del banco y sus necesidades del día a día. La tesorería debe equilibrar el manejo de los activos y pasivos del banco con operaciones en el mercado para mitigar riesgos cambiarios y de tasas de interés. Además, la tesorería se encarga de proporcionarle liquidez al banco sin que ésta sea excesiva para evitar costos adicionales.

¿Qué operaciones se realizan en la tesorería?

Las operaciones en tesorería incluyen:

  • Gestión del balance: Control de activos, pasivos, créditos y depósitos.
  • Operaciones de mercado de dinero: Ejecución de préstamos interbancarios colateralizados, conocidos como repo, y préstamos a corto plazo o call money.
  • Trading de FX: Realización de operaciones spot y forward para cubrir exposiciones cambiarias.

¿Cuál es el atractivo de una carrera en el mundo del trading bancario?

Christian destaca que el rol de un trader es increíblemente dinámico y ofrece una alta dosis de adrenalina por la naturaleza constantemente cambiante y volátil del mercado de divisas. Los traders disfrutan de jornadas impredecibles donde toman decisiones rápidas y trabajan con flujos significativos de dinero. Un aspecto fascinante es cómo los cambios en el mercado afectan de inmediato los resultados, especialmente en el caso de grandes clientes que necesitan respuestas rápidas para sus transacciones.

¿Cuál es el perfil ideal para trabajar en FX?

Un trader exitoso debe estar siempre informado sobre las noticias y eventos globales que puedan afectar los mercados financieros, pues cualquier evento inesperado puede influir en las condiciones del mercado. La curiosidad intelectual y el interés por los eventos económicos, políticos y sociales, serán tus mejores aliados para entender el impacto de las decisiones que se deben tomar en el trading diario.

¿Qué desafíos enfrenta un trader internacional?

Trabajar con mercados internacionales multiplica los desafíos por la diferencia de horario y la necesidad de operar con múltiples divisas en diferentes zonas horarias. Cristian comparte que se requiere una coordinación eficiente dentro del banco, ya que el libro de órdenes debe pasar de un país a otro conforme las oficinas locales cierran y abren, manteniendo la operación sin interrupciones. La automatización juega un papel importante para gestionar eficientemente las operaciones, aunque la presencia de traders experimentados sigue siendo indispensable para atender a clientes institucionales que demandan operaciones con spreads estrechos y gran liquidez.

¿Qué diferencias existen entre trabajar en México o en Japón?

Cristian tuvo la oportunidad de trabajar en Japón, donde observó que el tamaño y la sofisticación de las mesas de tesorería varían notablemente. En bancos más pequeños, un trader puede manejar múltiples cruces de monedas, mientras que en grandes entidades, cada trader se especializa en un único cruce. En Japón, los clientes principales son compañías automotrices japonesas que operan en México, y el banco actúa como proveedor clave de servicios financieros, en ocasiones en japonés para facilitar las negociaciones con los clientes.

¿Qué consejos hay para quienes desean una carrera en trading de divisas?

Si estás considerando una carrera en trading de divisas, Cristian sugiere estar al tanto de las noticias económicas y políticas que afectan a los mercados. Entender las expectativas del mercado frente a eventos globales es esencial para anticipar movimientos y tomar decisiones informadas. Además, es recomendable buscar oportunidades internacionales, ya que el mercado de divisas es por naturaleza global, lo que ofrece oportunidades únicas para desarrollar una carrera internacional. La curiosidad, el compromiso con el aprendizaje continuo y la capacidad para manejar la presión son cualidades clave que te permitirán prosperar en este entorno desafiante pero enormemente gratificante.

Aportes 4

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En la entrevista menciono un concepto interesante que es el problema de exceso de liquidez. Me dio curiosidad y lo investigue, y básicamente es cuando una empresa tiene exceso de dinero líquido, el cual puede perder valor al no estar invertido en algún instrumento o medio. Esto lo encuentro fascinante ya que observo que es un problema super común en las economías latinoamericanas donde suele haber un ambiente de desconfianza hacia los bancos y las pequeñas y medianas empresas a veces tienen exceso de liquidez, pero no se dan cuenta de que están perdiendo valor, o no están aprovechando el beneficio máximo que se podría obtener. Muy buena entrevista.

Muchas gracias por esto, me sirve de motivación.
Yo estudie medicina, y me gusta, pero he encontrado esto tan fascinante que de hecho estoy en proceso de estudiar una segunda carrera afín a esta área. Vamos a ver que tal. No creo dejar mi primera carrera, pero si quiero aprender más de esta segunda área.
Tomen los otros cursos de la escuela de finanzas.
Nunca paren de aprender.

Gracias por la entrevista, me da gusto saber que el libre mercado haya detonado en Mexico la producción de automóviles por parte de los japoneses, y a su vez, bancos de Japón estén en Mexico logrando que estas empresas logren liquidez. Me da gusto porque esto representa para Mexico un aumento de su riqueza que puede verse reflejado en el PIB y más específicamente en empleo de calidad para los mexicanos, cómo el caso del entrevistado.
Interesante, lo susceptible que puede ser el valor de un asset, por la guerra, pandemia, noticia en general
* **Definición:*** Instituciones financieras que ofrecen servicios bancarios a empresas, organizaciones y personas. * Operan con fines de lucro. * **Servicios ofrecidos:*** **Depósitos** y cuentas de ahorro. * **Préstamos** para consumo, inversión y negocios. * **Tarjetas de crédito** y servicios de cheques. * **Transferencias electrónicas** y servicios de custodia. * Otros productos financieros. * **Rol en la economía:*** **Creación de dinero:** A través de la concesión de préstamos, los bancos comerciales aumentan la cantidad de dinero en circulación. * **Fomento del crecimiento:** Impulsan el desarrollo empresarial y personal al facilitar acceso a financiamiento. * **Impacto en la economía:** Conceder muchos préstamos puede incrementar el dinero circulante, influir en los precios y generar inflación. * **Estabilidad financiera:*** Juegan un papel crucial en la estabilidad financiera y monetaria al manejar la oferta de dinero. * Colaboran con bancos centrales, que usan herramientas de política monetaria para controlar el dinero en circulación. * **Regulación y supervisión:*** Están regulados por organismos gubernamentales para proteger a los consumidores y mantener la estabilidad del sistema financiero. * Deben cumplir con **requisitos de capital y liquidez** para manejar riesgos y posibles pérdidas.