Funcionamiento de Casas de Cambio y Bancos Centrales en el Mercado de Divisas
Clase 10 de 23 • Curso de Mercado de Divisas
Resumen
¿Por qué son importantes las casas de cambio?
Las casas de cambio juegan un papel crucial en el mercado de divisas, proporcionando servicios esenciales que facilitan las transacciones internacionales y protegen el valor de las inversiones. Estas instituciones se encuentran comúnmente en aeropuertos y dentro de bancos comerciales, ofreciendo una amplia gama de servicios financieros, como la compra y venta de monedas extranjeras, cheques de viajero y metales preciosos.
¿Cuál es la función principal de una casa de cambio?
La función primordial de las casas de cambio es la compra y venta de monedas extranjeras. Además, ofrecen:
- Compra y venta de cheques de viajero: Utilizados como una forma segura de llevar dinero durante los viajes.
- Operaciones con metales preciosos: Transforman el dinero en oro o plata para proteger el valor contra la inflación.
- Transferencias en efectivo: Facilitan el envío de dinero, especialmente para quienes compran o venden en plataformas electrónicas o necesitan enviar dinero al extranjero.
¿Cómo genera ingresos una casa de cambio?
Las casas de cambio generan ingresos mediante el "spread", que es la diferencia entre los precios de compra y venta de las divisas. Este diferencial es esencial para la rentabilidad de estos negocios y afecta tanto a consumidores como a empresas.
¿Cuál es el papel de los bancos centrales en el mercado de divisas?
Los bancos centrales son instituciones financieras vitales que definen y ejecutan la política monetaria de un país. Sus funciones primordiales son la emisión de moneda local, el establecimiento de políticas monetarias, y el mantenimiento de la valorización de la moneda local frente a otras divisas.
¿Qué significa la apreciación y depreciación de una moneda?
- Apreciación: Ocurre cuando se necesita menos de la moneda local para comprar una divisa extranjera. Indica un incremento en el valor de la moneda local.
- Depreciación: Se da cuando se requieren más unidades de la moneda local para adquirir una divisa extranjera, reflejando una disminución en su valor.
¿Cuáles son los sistemas cambiarios?
Existen dos sistemas principales:
-
Tipo de cambio flexible: En este sistema, el banco central dicta la política monetaria pero no interviene directamente para mantener el valor de la moneda. Dejan que las fuerzas del mercado determinen su valor.
-
Tipo de cambio fijo: Aquí, los bancos centrales intervienen para mantener el valor de la moneda local en un rango específico frente a otra moneda. Ejemplos incluyen casos conocidos como el efecto tequila de México en 1994 y la acción de Suiza para mantener su freno cambiario.
Este conocimiento proporciona el fundamento para entender la dinámica del mercado de divisas y su influencia en la economía global. Estudiar y comprender estos conceptos es crucial para cualquier persona interesada en finanzas y economía, así que te animamos a seguir profundizando en ellos.