Piel de cebolla y etiquetas
Clase 19 de 22 • Curso de Introducción al Pixel Art y Animaciones con Aseprite
Resumen
¿Qué es la piel de cebolla y cómo te ayuda en la animación?
La piel de cebolla es una técnica invaluable en el mundo de la animación 2D, permitiéndote ver múltiples cuadros de animación en uno solo. Este método visual te proporciona una vista clara de los cuadros anteriores y posteriores de tu animación, facilitando un flujo más fluido en el proceso creativo. Al ver ilustraciones con opacidad baja, puedes ajustar tus diseños para lograr transiciones suaves y convincentes.
¿Cómo activar y usar la piel de cebolla?
Para aprovechar al máximo esta herramienta en programas como Aseprite, primero activa la opción desde el botón correspondiente. Verás marcas en la línea de tiempo que puedes ajustar para expandir o reducir la cantidad de frames visibles:
- Expandir marcas permite ver más cuadros, como el 14, 16 y 17.
- Reducir marcas limita la visibilidad a cuadros específicos, por ejemplo, solo el cuadro 14.
Además, puedes personalizar esta función para destacar los cuadros anteriores y siguientes mediante tonalidades azul y rojo, con la opción "Red Blue Tint", o mantener los colores originales con "Merge Frames".
Etiquetas en la línea de tiempo: ¿cómo organizar tus animaciones?
Organizar tus animaciones es fundamental para trabajar de manera eficiente, especialmente en proyectos extensos. Las etiquetas te permiten segmentar la línea de tiempo, facilitando el enfoque en secciones específicas de tu animación.
¿Cómo crear una etiqueta en Aseprite?
El proceso de creación de etiquetas en Aseprite es sencillo y eficaz para mejorar tu flujo de trabajo:
- Selecciona los frames que deseas incluir en la etiqueta.
- Haz clic derecho y selecciona "New Tag".
- Asigna un nombre representativo, como "correr", "caminar" o "hablar".
- Elige un color para la etiqueta que te ayude a identificarla rápidamente.
Esta metodología no solo mejora la organización, sino que también permite reproducir secciones específicas, optimizando tu proceso creativo.
Funciones avanzadas de la piel de cebolla
Explorar funciones avanzadas de la piel de cebolla te abrirá nuevas posibilidades creativas en la animación.
¿Cómo afecta la opacidad y el ciclo de loops?
La opacidad es clave para ajustar la visibilidad de los cuadros adyacentes en tus animaciones. En Aseprite:
- Menor opacidad: los cuadros son más transparentes.
- Mayor opacidad: incrementa la visibilidad.
Por otro lado, la función "Loop Through Frames" es esencial para animaciones cíclicas que se repiten infinitamente. Esta opción te permite trabajar con frames anteriores y posteriores de manera continua, dándote la referencia necesaria para perfeccionar cada transición.
¿Cómo gestionar los fondos y la piel de cebolla?
La piel de cebolla también interactúa con los elementos del fondo:
- Behind Sprite: Oculta la piel de cebolla detrás del fondo activo.
- In Front of Sprite: Muestra la piel de cebolla aunque tengas un fondo visible.
¡Utiliza estas herramientas para elevar tu nivel como pixel artist! Experimenta, comparte tus creaciones y continúa explorando para convertirte en un experto en animación 2D.