Para quienes nunca han usado Aegisub como yo, les servirá este video
Por qué subtitular
Propósito y Beneficios de Subtitulación en Videos
Conceptos Básicos de Subtitulación y Traducción Audiovisual
Pautas de la subtitulación
Transcripción y subtitulación con tecnologías de reconocimiento de voz
Uso de Aegisub para Subtitulación de Vídeos
Subtitulación: Normas y Técnicas para Contenido Audiovisual
Guía para Segmentación de Subtítulos y Textos en Pantalla
Consideraciones Ortográficas para Subtitulado Audiovisual
Tu primera subtitulación
Preguntas clave para subtitulación de videos
Guardado y Exportación de Subtítulos en Formato .srt
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Los programas de subtitulación de software libre son herramientas esenciales para quienes desean editar textos de subtítulos, pero no tienen la intención de lidiar con la edición de vídeo o audio. Aegisub es una de las opciones más populares. Este programa gratuito está disponible para varios sistemas operativos como Mac, Linux y Windows, y es altamente valorado por su capacidad de edición y localización de subtítulos de manera eficiente.
Para comenzar a utilizar Aegisub, primero debes descargar e instalar el programa. Una vez instalado, puedes abrir el vídeo que deseas subtitular. La interfaz de Aegisub es intuitiva, permitiéndote ajustar la pantalla según tus necesidades, como el tamaño de la vista para el vídeo y el acceso a opciones de audio y subtítulos. Aegisub cuenta también con un espectro o audiograma que es crucial para trabajar eficazmente con las líneas de subtítulos.
Una de las características destacadas de Aegisub es su capacidad para editar y personalizar los subtítulos de diversas maneras:
Aegisub facilita la tarea de transcribir y localizar subtítulos en el tiempo correcto. Al empezar, puedes determinar dónde comenzará y terminará cada subtítulo escuchando el audio. Asimismo, puedes importar texto desde un transcriptor y pegarlo directamente en Aegisub, agilizando la fase de transcripción.
Antes de finalizar la edición de un subtítulo, es importante prestar atención a las métricas que Aegisub proporciona, como los caracteres por segundo (CPS) y la cantidad de caracteres por línea. Estas métricas aseguran que los subtítulos sean legibles y no demasiado rápidos para el espectador:
Aegisub también es compatible con otros programas, como Visual Studio Code, que pueden ser usados para ver y editar los componentes de los subtítulos en un formato más técnico. Esto ofrece una mayor flexibilidad a la hora de hacer revisiones detalladas.
A medida que viajes por el mundo de la subtitulación, Aegisub se convertirá en un aliado invaluable. Y siempre recuerda que la práctica hará de cada sesión de edición una experiencia más fluida y eficaz. ¡Sigue aprendiendo y perfeccionando tus habilidades de subtitulación!
Aportes 10
Preguntas 3
Para quienes nunca han usado Aegisub como yo, les servirá este video
Conocí Aegisub y VS Code gracias a Platzi y ahora no los suelto por nada 🙌🏻
Entre los plug-ins de subtitulación de VS Code hay uno para AegiSub
Una pequeña guía de los pasos mencionados
Yo solo he usado Windows Media Subtitler, es mucho más sencillo que Aegisub y permite incrustar el subtítulo dentro del video, pero este programa es bastante amistoso. Lo buscaré.
Yo uso los subtítulos de Cap Cut 😅
Que buena clase
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?