Cómo destacar en selección de diseño sin experiencia extensa
Clase 7 de 8 • Curso de Cómo Conseguir Trabajo en Diseño
Resumen
Para conseguir ese primer trabajo en un rol de diseño, puedes aplicar algunos consejos para destacar en los procesos de selección sin necesidad de tener una gran experiencia o trayectoria profesional.
Los perfiles junior en diseño se caracterizan por estar aprendiendo y consolidando sus habilidades. Estas personas pueden necesitar ayuda de perfiles senior que les orienten en la toma de decisiones y planificación de procesos.
Sin embargo las personas con poca experiencia en el mundo del diseño tienen características muy positivas para aportar a los equipos de trabajo , por una parte suelen tener una gran moldeabilidad y adaptabilidad a las diferentes situaciones, personas y herramientas de trabajo.
Por otro lado están comenzando a formarse para desarrollar su camino profesional por lo que les quedará un largo camino por recorrer en la empresa. A pesar de estas características positivas, que pueden aportar a un equipo de trabajo las personas que están empezando en el mundo del diseño, pueden llegar a desconfiar de sus capacidades y de sus conocimientos.
Abrazar el síndrome del impostor
Cuando nos enfrentamos a un proceso de selección podemos pensar que no somos lo suficientemente buenos, para desarrollar las tareas de un puesto, o que no tenemos suficiente experiencia. Ahí comienzan los sentimientos de negatividad y de incertidumbre, el síndrome del impostor, esa voz que no sólo puede ocurrirles a las personas junior, también puede ocurrirle a las personas con gran experiencia acumulada.
¿Qué podemos hacer para lidiar con el síndrome del impostor?
- Acéptalo, nunca se llega a superar. No debemos enfocarnos en cómo evitarlo, si no en aceptarlo, observarlo y complacerlo. Reformula esa sensación y transfórmala en un impulso para llegar al siguiente nivel.
- Inspírate y evita las comparaciones con personas influyentes en el mundo del diseño.
- Encuentra una comunidad que te apoyé, te ayude a enfrentarte a la crítica de los demás y sobre todo a la de uno mismo. La comunidad te recogerá cuando te sientas abrumado o abrumada, compartir las experiencias y sentimientos con otras personas, te ayudará a comprender, que los pensamientos son los mismos a los que se enfrentan otras personas. Si estas buscando una oportunidad para unirte a una comunidad, Platzi es tu lugar, aquí encontrarás personas que te apoyen y celebren tus triunfos.
- Documenta tus progresos. Esto te ayudará a ser mucho más consciente de tu potencial y de tus conocimientos.
Completar el CV y portafolio sin experiencia
Si eres una persona junior en el mundo del diseño quizá te estés preguntando cómo debes llenar tu hoja de vida y portfolio sin tener experiencia laboral. Estos son algunos consejos para crear esta documentación.
En el CV
Suele ser una buena opción poner primero la educación y después la experiencia laboral, comenta tus logros académicos, complementando la falta de experiencia con los conocimientos teóricos, explica los proyectos académicos en los que has trabajado, incluye la experiencia que tengas en otros ámbitos.
Los trabajos y proyectos en los qué has trabajado pueden dejar ver las habilidades qué has desarrollado y que pueden ser útiles para el nuevo trabajo que vas a desempeñar.
En el portafolio
Incluye proyectos realizados en las formaciones, proyectos personales u otras colaboraciones como freelance. También te recomiendo que trabajes en proyectos de diseño por tu cuenta, piensa en un posible problema de diseño y realiza el proceso de diseño o de rediseño.
Plataformas de búsqueda de empleo
Otro de los aspectos más importantes cuando comenzamos en el mundo laboral y cuando iniciamos la búsqueda de empleos, es la creación de nuestro perfil en diferentes plataformas de búsqueda de empleo, no importa que no tengas experiencia, lo importante es que crees un perfil, lo personalices y planificas el contenido que reflejaras en él, para que las empresas puedan buscar información sobre ti y puedan encontrarte fácilmente. Para eso te recomiendo:
- Personaliza tu perfil nombre, cabecera, “acerca de” y publicaciones.
- Crea un headline con palabras clave.
- Incluye tu experiencia profesional y formación.
- Cambia tu perfil a “open to work” e inscríbete en ofertas.
- Realiza búsquedas profundas en las ofertas.
- No limites las búsquedas.
- Revísalas constantemente.
- Utiliza diferentes herramientas: Google jobs, LinkedIn, Infojobs, Get on Board e Indeed.
Claves en la firma del contrato
Los aspectos más importantes cuando firmamos un contrato de trabajo son:
- Leer el contrato detenidamente, los datos de la empresa y personales, salario, tipo de contrato, categoría laboral y vacaciones.
- Revisa los anexos.
- Si no ves algo claro, consulta antes de firmar.
- Obtén copias de los documentos.
En fin espero que con esta clase se hayan resuelto algunas de las dudas más importantes que te pueden surgir al realizar un proceso de búsqueda de empleo.
Contribución creada por: Silvina Fernanda Acosta (Platzi Contributor).