No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cómo ver las principales métricas en Facebook Ads?

4/10
Recursos

¿Cómo analizar y entender los datos de tus campañas en Facebook Ads?

Analizar los resultados de tus campañas en Facebook Ads es crucial para maximizar el rendimiento de tu publicidad. Con tantas métricas disponibles, es fundamental saber cuáles son pertinentes y cómo interpretarlas para mejorar tus estrategias de marketing. Vamos a navegar a través de las funciones de Facebook Ads y entender cómo sacar conclusiones precisas sobre el comportamiento de tus anuncios.

¿Qué información puedes encontrar en la pestaña de campañas?

En la pestaña de campañas, puedes visualizar los datos según el periodo de tiempo que elijas. Esto te permite ajustar fechas para obtener una imagen clara de cómo han rendido tus campañas en periodos específicos. Los datos más relevantes que encontrarás incluyen:

  • Resultados: Reflejan el cumplimiento del objetivo de la campaña, como el alcance, clics en enlaces o clientes potenciales.
  • Costo por resultado: Te ofrece un ranking de campañas según el costo por resultado, permitiéndote identificar campañas más y menos costosas.
  • Alcance e impresiones: El alcance se refiere a la cantidad de usuarios únicos que vieron el anuncio, mientras que las impresiones indican cuántas veces fue mostrado.

¿Cómo comprender las diferentes métricas de "costo por clic"?

Entre las métricas más críticas están el "CPC todos" y el "CPC costo por clic en el enlace". Comprender la diferencia entre ellas es esencial para presentar datos claros a clientes y equipos:

  • CPC todos: Este costo abarca todos los clics realizados en cualquier parte del anuncio, ya sea el botón de llamada a la acción, imagen, o texto.
  • CPC en el enlace: Específicamente el costo por clic en el enlace de acción, generalmente superior al CPC total.

Es clave ser consistente en la presentación de reportes, optando siempre por una de estas métricas para no generar confusión al equipo o cliente.

¿Qué importancia tiene la frecuencia y la clasificación de calidad?

  • Frecuencia: Muestra cuántas veces un mismo usuario vio el anuncio. Se recomienda mantener una frecuencia baja para evitar saturar al usuario, salvo casos excepcionales donde una alta frecuencia sea necesaria, como campañas con plazos cortos.

  • Clasificación de calidad: Proporciona un análisis sobre la pertinencia y atractivo del anuncio para la audiencia deseada. Comparar anuncios de calidad promedio o superior puede ayudar a identificar elementos efectivos en las creatividades.

¿Cómo analizar las métricas de CTR?

La tasa de clics (CTR) se desglosa en "CTR todos" y "CTR único":

  • CTR todos: Calcula la tasa de clics basándose en el total de clics e impresiones.
  • CTR único: Considera solo los clics únicos, lo que es valioso para entender el verdadero impacto de la campaña.

Al encontrarte con un CTR bajo, junto a una buena clasificación de calidad, deberías evaluar diversas métricas, como el costo por resultado o CTR, antes de tomar decisiones sobre la continuidad de un anuncio. La consistencia y el equilibrio entre estas métricas son clave para determinar la efectividad.

¿Cómo tomar decisiones acertadas basadas en métricas?

Evalúa constantemente:

  • CTR: Para medir la respuesta del usuario hacia el contenido del anuncio.
  • Clasificación de calidad: Para ajustar el contenido y estilo del anuncio según las preferencias del público.
  • Costo por resultado y día a día: Para optimizar el presupuesto y maximizar el retorno de inversión.

Recuerda que no todas las métricas tienen el mismo peso dependiendo de los objetivos de la campaña. La comprensión profunda de estas métricas y su contexto te permitirá tomar decisiones más estratégicas y obtener mejores resultados en tus anuncios de Facebook Ads. Si tienes experiencias o dudas, compártelas y continua aprendiendo para perfeccionar tus habilidades en publicidad digital.

Aportes 10

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Increíble curso, Dani. Ojalá puedas hacer uno así pero de Google. Slds

Gran curso, las explicaciones son muy claras.

CPC (Todos) costo x click en cualquier parte del anuncio
CPCP (en el enlace) solo en el botón CTA
CTR Tasa de clicks) (Todos)
CTR único (todos) (Me mostraren 3 veces el anuncio y 3 veces hice clock en el enlace)
Nunca tomes una sola variable para decidir si el anuncio funcionó o no…

Buenos dias. Cuando mencionas que debemos dejar activas las campañas, es con presupuesto? o ellas pueden seguir activas, aun cuando el presupuesto ya caduco? Gracias!
Excelente curso, ya he visto 4 cursos que haz echo y me tienes emocionado!, una pregunta ¿para hacer campaña para un negocio fisico (por ejemplo estetica,restaurantes, etc) que recomendarias que hiciera o buscara en el analisis de facebook? lo que estaba pensando es hacer un landing page regalando un despunte gratis si van por primera vez a la estetica(para agregarle valor) y hacer interaccion por mensaje a whatsapp, para dar la ubicacion y precios y dar un trato directo. Pero no se que analizar en las metricas, muchas gracias Daniela, creo que muchos emprendedores tenemos una duda similar, saludos!

Un curso increíble. Realicé el examen a modo de diagnóstico y me di cuenta que el curso detalla muchas cosas que desconocía. Hasta el momento, en todas las clases hasta aquí, me llevo varios tips que voy a aplicar.

¡Hola Daniela! Una dudita, estoy en Administrador de anuncios visualizando las métricas pero no me aparece el apartado de "clasificación de calidad" y sí lo tengo configurado para que aparezca. ¿Por qué podría pasar esto y que puedo hacer para que sí aparezca?
Justo ahora mis anuncios están por debajo del 35%. Voy a revisar los artículos para ver que me falta mejorar. 🚀
No me deja descargar la información brindada en "recursos", podrías chequear esto por favor? gracias
Hola! Hay alguna tabla de valores para tener de referencia?