No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cómo utilizar los filtros para analizar resultados de campañas en Facebook?

6/10
Recursos

Explora el poder de los filtros en Facebook Ads para optimizar tus campañas de manera eficiente. Con la enorme cantidad de datos que Facebook Ads ofrece, saber cómo configurar y utilizar los filtros puede marcar la diferencia entre una campaña exitosa y una que no lo es. Los filtros te permiten obtener información precisa sobre qué campañas, anuncios o conjuntos de anuncios están funcionando y cuáles necesitan ajustes.

¿Cómo ingreso a la sección de filtros en Facebook Ads?

Para comenzar a usar los filtros en Facebook Ads, primero debes ingresar a tu cuenta publicitaria y seleccionar el tablero de control adecuado. Es crucial elegir el período de tiempo que deseas analizar antes de aplicar cualquier filtro. Una vez dentro, busca la barra que dice "buscar y filtrar" en la parte superior de la pestaña de campañas. Al hacer clic allí, se desplegarán diversas opciones de filtros basados en categorías y subcategorías.

¿Cuáles son los criterios de búsqueda disponibles?

Dentro de Facebook Ads, se pueden aplicar filtros basados en varios criterios. Algunos de los más útiles incluyen:

  • Nombre de la campaña: Filtra las campañas que contengan palabras clave específicas. Por ejemplo, nombres de productos o servicios.
  • Identificador de campaña: Ideal para buscar campañas específicas si tienes un identificador único.
  • Estado del anuncio: Filtra por anuncios activos, inactivos, con errores o pendientes.
  • Objetivo y ubicación del anuncio: Puedes enfocar tu análisis en plataformas específicas como Instagram o Facebook, dependiendo del especialista o equipo responsable de cada uno.
  • Métricas de campaña: Filtra por métricas clave como costo por resultado o impresiones.

¿Cómo mejorar el análisis utilizando los filtros?

Una de las mejores prácticas al trabajar con filtros es asegurarte siempre de que sabes qué filtros activos tienen efectos sobre los datos visibles. A menudo, podemos olvidar que un filtro está en uso y sentir que falta información. Revisa siempre si los filtros están limitando la visualización de los datos deseados.

Otro consejo importante es la posibilidad de sumar criterios de exclusión o filtros. Por ejemplo, puedes querer ver únicamente campañas cuyo costo por resultado sobrepase un cierto monto, y a la vez, tengan menos de un número específico de impresiones. Esta capacidad de combinar filtros te permite tener un análisis más específico y útil.

¿Qué preguntas clave debo hacer al analizar datos con filtros?

Al utilizar filtros, una parte vital del proceso es hacer preguntas y buscar respuestas en los datos. Algunas preguntas esenciales son:

  • ¿Por qué una campaña tiene un alto costo por resultado?
  • ¿Las campañas con alta frecuencia de anuncios están logrando un buen CTR (Click Through Rate)?
  • ¿Está logrando el objetivo de impresiones esperado dada la inversión?

Estos cuestionamientos te ayudarán no sólo a entender los datos, sino también a tomar decisiones informadas para mejorar tus campañas.

Facebook Ads es una plataforma poderosa cuando sabes cómo trabajar con los datos. Te recomiendo seguir explorando todos los criterios disponibles para que puedas afinar constantemente tus campañas y aprovechar cada peso que inviertas. ¡El aprendizaje y la práctica constante son las claves del éxito en la publicidad digital!

Aportes 3

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Recomiendo muchísimo que complementen este curso con el de Google Data Studio, porque permite hacer lo mismo pero con gráficos y eso optimiza mucho el tiempo de análisis.

Excelente curso, me está encantando

USANDO LOS FILTROS…

  • Desactiva el AD BLOCK cuando uses el Administrador de anuncios de facebook…

  • Nombre campaña contiene “insertar palabra que quieras” ejemplo: “potenciales”

  • Entrega del anuncio > es > ejemplo: activos QUIERO VER LOS ANUNCIOS QUE ESTÁN

HAY FILTROS POR OBJETIVOS, UBICACIÓN.

Hola tengo una pregunta tengo 2 conjuntos de anuncios de interaccion con reproduccion de video; uno con publico con intereses y otro con un publico similar que cree de una campaña anterior, pero ningun anuncio de este conjunto a generado ninguna impresion ni resultado, a que se debe esto ? muchas gracias por tu ayuda