Las métricas son medidas númericas que pueden incluir un estado numérico en un momento en el tiempo o agregaciones como promedios, totales, etc.
Supongamos que tenemos el siguiente registro:

Se tienen un conjunto de valores calculados, los cuales representan diferentes métricas que comparten nombre, tiempo e inspección; en este caso, estamos rastreando tanto el valor total de la compra como el valor promedio de la compra.
Con ello, podemos realizar ciertas preguntas como:
¿Cuáles fueron mis ventas durante un período de tiempo específico?
Aquí es donde hemos perdido algunos detalles, ya que no sabemos cuáles fueron las tres compras específicas, ni tenemos acceso a sus valores individuales.
Diferencia entre métrica y evento
La principal diferencia entre una métrica y un evento, radica en la preferencia de registros específicos por sobre un efoque homologado recolectado.
Las métricas funcionan bien para grandes cantidades de datos, pero sobretodo cuando se sabe lo que se quiere preguntar con anticipación.
Los eventos son útiles cuando los datos son relativamente pequeños o de naturaleza esporádica, pero sobretodo cuando no se conoce los agregados específicos que desea ver con anticipación.
Contribución creada por: Emmanuel Rodríguez
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.