No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

3D
21H
5M
16S

Alertas avanzadas y preferencias de incidentes

23/28
Recursos

Aportes 4

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Introducción a las alertas

Concepto clave
Las alertas nos permiten configurar políticas de alerta sobre aquello que se desea monitorear.

.
Al crear una alerta, se debería considerar los siguientes puntos:
.

  • Objetivo a monitorear. Priorice el recurso a monitorear, discriminando la arquitectura en módulos y componentes, útil para crear una alerta efectiva.
    .
  • Motivo a monitorear. Dar características de aquello a monitorear como:
    • Aplicar la temporalidad y segmentación en fracciones únicas de información
      .
    • Establecer umbrales de control, etiquetando advertencias opcionales y críticos
      .
    • Condiciones ajustables del comportamiento sensibles a los umbrales propuestos
      .
  • Generación de alertas. Reduce el ruido de alertas, mediante la preferencia notificaciones creadas.
    .
  • Medio de notificación. Seleccione el medio adecuado de notificación, basado en el modelo preferente de su aplicativo.

.

Terminología

.

ℹ️ Definición
Una política es un grupo de 1 o varias condiciones circundantes a un incidente y un canal de notificación.

.

ℹ️ Definición
Una condición tanto es un criterio monitoreo y un umbral que define un límite válido de comportamiento
.

ℹ️ Definición
Un incidente es aquella notificación que es mencionado como evento y define una violación de aquellos umbrales válidos

.

ℹ️ Definición
Un canal de notificación es aquel medio por el cual, un incidente es reportado según sea la política mapeada, la cual es expresada bajo un proveedor contextual.

la configuración by condition and signal podría utilizarse para aquellos errores muy graves o grandes donde es importante revisarlos de inmediato y si surgen múltiples errores de este tipo significaría que algo realmente va mal. En un caso así se podría decir que este tipo de configuración es para la alerta máxima, casi igual a como si el sistema se haya caído por completo.

Usen esta query en modo tabla si la usan, la verdad da información bastante util:

SELECT max(duration), average(duration), min(duration),count(*) FROM PageView FACET pageUrl, userAgentOS , userAgentName, userAgentVersion, city, countryCode SINCE 1 day ago