No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creemos una Pokedux

5/22
Recursos

¿Cómo crear una Pokedots con Redux?

¿Alguna vez has querido desarrollar una aplicación que te permita listar y gestionar tus Pokémon favoritos? En el proyecto "Pokedots", tendrás la oportunidad de hacerlo utilizando Redux. Exploraremos los conceptos clave para llevar a cabo esta aplicación, abarcando desde la maquetación de la vista hasta la integración de herramientas avanzadas como Redux DevTools y Middleware.

¿Qué es Pokedots y cómo funciona?

Pokedots es una aplicación que lista los primeros 151 Pokémon de la primera generación. Estos son los Pokémon clásicos que todo el mundo ama. Con esta aplicación, no solo verás sus nombres y tipos, sino también tendrás la capacidad de gestionar cuáles son tus Pokémon favoritos.

El proyecto se divide en varias partes:

  • Maquetación de vista: Diseñaremos cómo se verá nuestra aplicación.
  • Integración con Redux: Reducers combinados y estado global.
  • Implementación de Middleware: Uso de herramientas como Redux Tonk.
  • Uso de Redux DevTools: Para facilitar el seguimiento y depuración.
  • Funcionalidad de búsqueda: Filtra Pokémon por nombre o tipo.

La aplicación final te permitirá interactuar con los Pokémon mediante una interfaz sencilla y eficiente.

¿Cómo se integra Redux en la aplicación?

La integración de Redux implica varios pasos claves:

  1. Estado Global: Utilizar Redux para mantener un estado centralizado es fundamental. Esto nos ayudará a gestionar el estado de los Pokémon a través de toda la aplicación.
  2. DevTools: Aprovechar Redux DevTools te permitirá ver el estado de la aplicación a lo largo del tiempo, facilitando el proceso de depuración y comprensión del flujo de datos.
  3. Middlewares personalizados y predefinidos: Implementaremos middlewares tanto personalizados como aquellos que vienen con Redux Tonk, lo que nos dará un mayor control y flexibilidad sobre cómo se manejan las acciones en nuestra aplicación.

¿Qué herramientas utilizaremos?

  • PokeAPI: Una interfaz de programación de aplicaciones (API) que ofrece acceso fácil a datos de Pokémon.
  • Undesign: Una suite de UI que facilita la creación de interfaces de usuario atractivas y funcionales.

Con estas herramientas, podrás desarrollar una aplicación intuitiva y atractiva.

¿Por qué aprender Redux Toolkit?

Redux Toolkit es una alternativa moderna que simplifica muchas de las configuraciones tradicionales de Redux. Te permite crear de manera más sencilla y eficiente tanto el estado de la aplicación como las acciones. Esto redunda en un código más limpio y mantenible. Aprender a utilizar Redux Toolkit te proporcionará una visión más amplia y te preparará para enfrentar desafíos más complejos en el mundo del desarrollo de aplicaciones.

Te animamos a seguir adelante con este emocionante proyecto. Con cada paso, no solo te convertirás en un maestro de Pokémon, sino también en un desarrollador experto en Redux. Así que prepárate para embarcarte en esta aventura y convertirte en un verdadero entrenador de Redux. ¡Nos vemos en el siguiente paso!

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Pinta muy bien este proyecto! 😄

5.-Creemos una Pokedux


Introducción a nuestro proyecto.

  • Listaremos todos los pokemones de la primera generación.
  • Maquetaremos nuestra vista.
  • Integraremos Redux al proyecto.
  • Aprenderemos a usar la Redux Dev Tools.
  • Integraremos Middlewares.
  • Aprenderemos la alternativa (Redux Tool Kit).

Descripción del proyecto:

  • Pokedux: pokedex + Redux
  • Listaremos los pkmns de la primera generación en tarjetas cada uno.
  • Cada tarjeta muestra su imagen y tipos.
  • Tendremos opción favorito.
  • Consumiremos una poke API
  • Podremos realizar busquedas de los pokemons

Suena bien este proyecto. Así que, let´s go.

Pokedux:
Un buscador de pokemones donde podemos añadir nuestros pokemones favoritos


¿Qué haremos durante el proyecto?

  • Maquetaremos las vistas
  • Integraremos Redux al proyecto
  • Utilizaremos la herramienta de desarrollo Redux-DevTools
  • Integraremos Middlewares
  • Aprenderemos una variante a esta librería llamada Redux Toolkit

que genial el Proyecto Pokedux!!

que entrete!

Desde q escuche Pokémon ya le di mis 5 estrellas XD

Proyecto ya amado, tengo altas expectativas con el performance