No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Escribiendo código básico en JavaScript: Creación de una calculadora

5/17
Recursos

Te guiaremos a través de tus primeros pasos con JavaScript, comprendiendo su documentación oficial y creando una calculadora básica.

¿Dónde podemos encontrar la documentación oficial de JavaScript?

Las fuentes o sitios oficiales brindan la documentación oficial y la información relevante de cada lenguaje de programación. Conocerlos es fundamental para solventar y prevenir errores. Para JavaScript, el sitio web oficial se encuentra en developer.mozilla.org.

Este es un recurso recomendado y respaldado por una fuerte comunidad que contribuye con información de alta calidad.

Además de JavaScript, este lugar también ofrece documentación sobre otras tecnologías complementarias como HTML y CSS. Por lo tanto, te invitamos a explorarlo y conocer cuánto puede ofrecerte.

¿Cómo podemos crear una calculadora con JavaScript?

Crear código de calculadora es un excelente comienzo para interactuar de forma práctica con JavaScript. Utilizaremos la herramienta en línea Replit para crear un archivo .js.

name.png

Consideraciones importantes

Trabajar con un archivo de un lenguaje específico requiere atención a ciertos detalles:

  1. Cuando el archivo se llama "index", se cargará por default en el navegador al ejecutar el código. Si tiene otro nombre, probablemente debas llamarlo específicamente por su nombre.
  2. La extensión de los archivos JavaScript es .js.

Comprendiendo la consola

La consola es el espacio donde se muestran los resultados del código, errores e información solicitada por el desarrollador. Para igualmente imprimir en la consola, se utiliza la palabra reservada console.log.

``` let a = 4; let b = 6; let c = a + b;

console.log(c); ``` Al ejecutar este bloque de código dentro de consola nos aparecera el numero 10.

Consola dentro de Replit

Dentro de Replit la consola está ubicada en la parte derecha de la pantalla.

consola.png

¿Cómo creamos la función de la calculadora?

Crear una función en JavaScript implica escribir la palabra reservada "function", seguida del nombre de la función, parámetros en paréntesis y un bloque de código dentro de {}.

``` function suma(){ resultado = 5 + 6; console.log(resultado); }

suma(); ``` Recuerda llamar la función después de definirla. De lo contrario, el bloque de código no se ejecutará.

Ahora te retamos a terminar el archivo .js iniciado en esta clase, extendiendo la funcionalidad con las operaciones de resta, multiplicación y división.

Contribución creada por: Silfredo Ibarra

Aportes 1445

Preguntas 49

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

CALCULADORA: suma, resta, multiplicacion y division

function calculadora(num1,operador, num2)
  {
    let resultado;
    switch (operador) {  // Utilice la estructura de control de Switch
      case "+": resultado = num1 + num2;
        break;
      case "-": resultado = num1 - num2;
        break;
      case "*": resultado = num1 * num2;
        break;
      case "/": resultado = num1 / num2;
        break;
      default:  resultado = "Operador inexistente" // Cuando se ingrese cualquier otro dato que no sea uno de los operadores aritmeticos, aparecera este mensaje.
        break;
    }
    console.log(resultado);
  } 

num1 = parseInt(prompt("Ingrese un numero ")); // Utilice la funcion "parseInt" para devolver un numero entero del string; y el metodo "prompt" para mostrar un dialogo con mensaje opcional, que solicite al usuario que introduzca un texto.
operador = prompt("Elija operador: +, -, *, / ");
num2 = parseInt(prompt("Ingrese otro numero "));
console.log(num1, num2);


calculadora(num1, operador, num2); // Llame a la funciòn

Resultado de Multiplicacion


Ingrese un numero > 5
Elija operador: +, -, *, / > *
Ingrese otro numero > 6
5 6
30

Resultado de Default


Ingrese un numero > 5
Elija operador: +, -, *, / > a
Ingrese otro numero > 6
5 6
Operador inexistente
  • Con base a lo visto esta clase
    .
  1. Suma
function suma(){
  resultado = 5 + 6
  console.log(resultado)
}

suma()
  1. Resta
function resta(){
  resultado = 5 - 6
  console.log(resultado)
} 

resta()
  1. Multiplicación
function multiplicacion() {
  resultado = 5 * 6
  console.log(resultado)
}

multiplicacion()
  1. División
function division() {
  resultado = 5 / 6 
  console.log(resultado)
}

division()

Así lo hice 😄

LINK DE DOC:
https://developer.mozilla.org/es/docs/Web

PRIMERA PRUEBA + - * Y /


function suma(){
  resultado = 5 + 6
  console.log(resultado)
}

function resta(){
  resultado = 5 - 6
  console.log(resultado)
}

function multiplicacion(){
  resultado = 5 * 6
  console.log(resultado)
}

function divicion(){
  resultado = 5 / 6
  console.log(resultado)
}

suma()
resta()
multiplicacion()
divicion()

Por aquí les dejo mi propuesta, espero que les sirva, un abrazo y nunca paren de aprender 🤗

//suma, resta, multiplicación y división/En primer lugar, solicitamos los operandos al usuario y nos aseguramos de que sean números

console.log('Introduce el primer operador: ');
let number1 = new Number(prompt(''));
console.log('Ahora introduce el segundo operador: ');
let number2 = new Number(prompt(''));

//Ahora, preguntamos qué operación desea realizar el usuario

console.log(`Por último, introduce un número del 1 al 4 para...
1. Sumar
2. Restar
3. Multiplicar
4. Dividir
Opción elegida: `);
let operation = prompt('');

//declaramos las posibles operaciones a realizar

function suma(){
  let result = number1 + number2;
  console.log(result);
};

function resta(){
  let result2 = number1 - number2;
  console.log(result2);
};

function multiplicar(){
  let result3 = number1 * number2;
  console.log(result3);
};

function dividir(){
  let result4 = number1 / number2;
  console.log(result4);
};

//Y ahora, llamamos a cada función dependiendo de la opción escogida por el usuario

  if (operation == 1){
    suma();
  }
  if (operation == 2) {
    resta();
  }
  if (operation == 3){
    multiplicar();
  }
  if (operation == 4) {
    dividir();
  }
let userNum1 = Number(prompt("Choose a number"));
let userNum2 = Number(prompt("Choose another number"));
let type = Number(prompt("Choose an operation and write the number of it: 1-addition, 2-substraction, 3-division, 4-multiplication"));

function addition(a, b) {
  let resultado = a + b;
  console.log(resultado);
}

function substraction(a, b) {
  let resultado = a - b;
  console.log(resultado);
}

function division(a, b) {
  let resultado = a / b;
  console.log(resultado);
}

function multiplication(a, b) {
  let resultado = a * b;
  console.log(resultado);
}

switch(type) {
  case 1:
    addition(userNum1, userNum2);
    break;

  case 2:
    substraction(userNum1, userNum2);
    break;
    
  case 3:
    division(userNum1, userNum2);
    break;

  case 4:
    multiplication(userNum1, userNum2);
    break;

  default: console.log("It's not an operation");
}

La verdad soy bien novata en esto. Veo que muchos usan funciones bastante más avanzadas, pero esto fue lo que logré hacer con lo visto con las clases hasta ahora.
Algo que noté es que puedo usar la misma letra como diferente variable cuando es dentro de las funciones, sin importar que sean parte del mismo algoritmo. No sé si esto sea una mala práctica, pero me llamó la atención. Si alguien me pudiese explicar por qué sucede esto lo agradecería un montón 😉

//suma, resta, multiplicación, división
function suma() {
  a = 5
  b = 6
  resultado_1 = a + b
  console.log("El resultado de la suma es: " + resultado_1)
}

function resta() {
  a = 17
  b = 4
  resultado_2 = a - b
  console.log("El resultado de la resta es: " + resultado_2)
}

function multiplicación() {
  a = 5
  b = 6
  resultado_3 = a * b
  console.log("El resultado de la multiplicación es es: " + resultado_3)
}

function división() {
  a = 20
  b = 5
  resultado_4 = a / b
  console.log("El resultado de la división es: " + resultado_4)
}

suma()
resta()
multiplicación()
división()

el mio fue muy de novato

Aquí mi reto:

Asi lo hice, me interfirio un poco el conocimiento previo, pero esta chill.

// Calculadora con suma, resta, multiplicacion y division
function suma() {
  result = n1 + n2;
  console.log("El resultado de la suma es "+result);
}

function resta() {
  result = n1 - n2;
  console.log("El resultado de la resta es "+result);
}

function multiplicacion(n1,n2) {
  result = n1 * n2;
  console.log("El resultado de la multiplicacion es "+result);
}

function division() {
  result = n1 + n2;
  console.log("El resultado de la suma es "+result);
}
console.log('Introduce el primer operador: ');
let n1 = new Number(prompt(''));
console.log('Introduce el segundo operador: ');
let n2 = new Number(prompt(''));



suma(n1,n2);
resta(n1,n2);
multiplicacion(n1,n2);
division(n1,n2);

Mi practica en replit

Aqui mi ejemplo espero les ayude.

Por cierto, lo que menciona la profesora de comentar el código es lo mejor que puedes hacer, además de ser una buena práctica te ayuda a ti y otras personas a entender tu Código.

/*Sumar, restasr multiplicar y division*/

/*Function==Palabra reservada para crear funciones  */

/*Definimos las funciones  */
var a = 5;
var b = 6;

/*Creamos las funciones  */
function sumar(a, b) {
  resultado = a + b;
  console.log("La suma de ambos numeros da: " + resultado);
}

function restar(a, b) {
  resultado = a - b;
  console.log("La resta de ambos numeros da: " + resultado);
}

function multiplicar(a, b) {
  resultado = a * b;
  console.log("La multiplicacion de ambos numeros da: " + resultado);
}

function dividir(a, b) {
  resultado = a / b;
  console.log("La division de ambos numeros da: " + resultado);
}

/*Llamamos las funciones  */
sumar(a, b);
restar(a, b);
multiplicar(a, b);
dividir(a, b);

//suma, resta , multipli, div
function sumar(){
  resultado = 5 + 6
  console.log(resultado)
  
}
sumar()
function restar(){
  resta = 4-2
  console.log(resta)
}
restar()
function multi(){
  multipli = 5*6
  console.log(multipli)
}
multi()
function div(){
  dividir = 6/3
  console.log(dividir)

}
div()
```js //suma, resta, multiplicacion, division function suma(){ resultado = 4 + 10 console.log(resultado) } function resta(){ resultado = 4 - 10 console.log(resultado) } function multiplicacion(){ resultado = 4 * 10 console.log(resultado) } function division(){ resultado = 4 / 10 console.log(resultado) } suma() resta() multiplicacion() division() ```Esto fue mi resultado de lo que hice

![](

Hola!
Quisiera compartirles algunos ejercicios que realice después de leer los conceptos que vimos el curso pasado en la documentación oficial. Si tienen alguna sugerencia o ven algún error, por favor, compártamelo.
.
Ejercicio utilizando if/else

alert("¡Bienvenido a la calculadora!");
let num1 = parseInt(prompt("Ingrese un primer número "));
let operacion = prompt("¿Que operación deseas realizar? (+,-,*,/) ");
let num2 = parseInt(prompt("Ingrese un segundo número "));
console.log(num1, operacion, num2);

function calculadora() {
if(operacion == "sumar" || operacion == "+" || operacion == "suma") {
  console.log(("Resultado: ") + (num1 + num2))
} else 
    if (operacion == "resta" || operacion == "-" || operacion == "restar") {
    console.log(("Resultado: ") + (num1 - num2))
    } else 
      if (operacion == "*" || operacion == "multiplicar" || operacion == "multiplicación") {
      console.log(("Resultado: ") + (num1 * num2))
      } else 
        if (operacion == "/" || operacion == "dividir" || operacion == "división") {
        console.log(("Resultado: ") + (num1 / num2))
        } else alert("Error: El operador esta mal escrito.")
}
calculadora()

Ejercicio utilizando Switch

alert("!Bienvenido a la Calculadora!");
let num1 = parseInt(prompt(" Ingresa un primer número."));
let operacion = prompt(" ¿Que operación deseas realizar? (+,-,*,/)");
let num2 = parseInt(prompt(" Ingresa un segundo número."));

function calculadora() {
  let resultado
  switch (operacion) {
  case "+" : resultado = num1 + num2;
    break;
  case "-": resultado = num1 - num2;
    break;
  case "/": resultado = num1 / num2;
    break;
  case "*": resultado = num1 * num2;
    break;
  default: resultado = " Error"
    break;
  }
console.log(num1, operacion, num2)
console.log("Resultado: " + resultado);
}

calculadora() 

Cuando se corre el código por primera vez, no aparece el resultado de la función suma en consola porque la misma, si bien esta declarada, no se esta llamando en ningun lado

Mi calculadora basica 😊

// Suma, resta, multiplicación, división

function calculadora(operador, primer_numero, segundo_numero){
  //let seleccion;
  switch (operador) {
    case "+":
      suma(primer_numero, segundo_numero);
      break;
    case "-":
      resta(primer_numero, segundo_numero);
      break;
    case "*":
      multiplicacion(primer_numero, segundo_numero);
      break;
    case "/":
      division(primer_numero, segundo_numero);
      break;
    default: console.log("No existe esa seleccion");
      break;
    }
}

function suma(primer_numero, segundo_numero){
  resultado = primer_numero + segundo_numero;
  console.log("La suma es: " + resultado);
}

//suma();

function resta(primer_numero, segundo_numero) {
  resultado = primer_numero - segundo_numero;
  console.log("La resta es: " + resultado);
}

//resta();

function multiplicacion(primer_numero, segundo_numero) {
  resultado = primer_numero * segundo_numero;
  console.log("La multiplicacion es: " + resultado);
}

//multiplicacion();

function division(primer_numero, segundo_numero) {
  resultado = primer_numero / segundo_numero;
  console.log("La division es: " + resultado);
}

//division();

let operador = prompt("Ingrese el tipo de operacion basica a realizar escribiendo su operador   para realizar la operación: ");

let primer_numero = parseInt(prompt("Ingrese el primer numero para realizar la operación"));
let segundo_numero = parseInt(prompt("Ingrese el segundo numero para realizar la operación"));

calculadora(operador, primer_numero, segundo_numero);
// Suma, Resta, Multiplicacion, Division

function suma(){
  resultado = 134 + 353
  console.log(resultado)
}

function resta(){
  resultado = 1340 - 353
  console.log(resultado)
}

function multiplicacion(){
  resultado = 134 * 353
  console.log(resultado)
}

function division(){
  resultado = 240 / 10
  console.log(resultado)
}

suma()
resta()
multiplicacion()
division()
Para aquellos que quieran correr Js en Visual Studio tendrán que instalar una extensión llamada "Js Runner" Después de instalarla cerraran Vs y lo volverán a abrir. En su código pondrán el comando F1 y les saldrá el signo de "mas que" o ">" Escribirán ahí mismo "Js Runner" y enter. Se les abrirá la terminal de Js Runner donde deberán escribir "node 'nombre completo de su archivo' " seguido de un tabulador. Por ejemplo "node .\script.js"
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-46d594f6-d708-42e9-8c96-8cb1f7a7e87c.jpg)Bueno para ser el primer intento creo que funciona jeje
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-f79d4105-2864-415c-91ae-14bb4767254f.jpg)Hola soy principiante y se que esta re básico :v
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-04f0ac9f-2829-4999-bb80-1f74111883c9.jpg)

Dejo esto por aqui 😄 jeje

// suma, resta, multiplicación, división 
function sumar(){
  var resultado = (5 + 6);
  console.log('El resultado de la suma es: ' + resultado);
  console.log('/////////////////////////////////');
}

function restar(){
  var resultado = (10 - 5);
  console.log('El resultado de la resta es: ' + resultado);
  console.log('/////////////////////////////////');
}

function multiplicacion(){
  var resultado = (9 * 8);
  console.log('El resultado de la multiplicación es: ' + resultado);
  console.log('/////////////////////////////////');
}

function division(){
  var resultado = (2 / 14);
  console.log('El resultado de la división es: ' + resultado);
  console.log('/////////////////////////////////');
}

sumar();
restar();
multiplicacion();
division();
  console:
El resultado de la suma es : 11
/////////////////////////////////
El resultado de la resta es : 5
/////////////////////////////////
El resultado de la multiplicación es : 72
/////////////////////////////////
El resultado de la multiplicación es : 0.14285714285714285
/////////////////////////////////

Yo lo hice de esta manera

function calculator (num1,num2,choose) {
let result = 0
switch(choose){
case 1 : result = num1 + num2
break;
case 2 : result = num1 - num2
break;
case 3 : result = num1 * num2
break;
case 4 : result = num1 / num2
break;
}
return result;
}
console.log(calculator(2,4,1))
console.log(calculator(2,4,2))
console.log(calculator(2,4,3))
console.log(calculator(2,4,4))

📝APUNTES DE CLASE


Suma (➕):

function suma(){
  resultado = 5 + 6 
  console.log(resultado)
}

suma()

Resta (➖):

function resta(){
  resultado = 5 - 6 
  console.log(resultado)
}

resta()

Multiplicacion (✖):

function multiplicación(){
  resultado = 5 * 6 
  console.log(resultado)
}

multiplicacion()

División (➗):

function division(){
  resultado = 5 / 6 
  console.log(resultado)
}

division()

// suma, resta, multiplicacion, division

function suma(){
resultado = 5+6
console.log(resultado)
}

function resta(){
resultado = 10-5
console.log(resultado)
}

function multiplicacion(){
resultado = 8*4
console.log(resultado)
}

function division(){
resultado = 100/25
console.log(resultado)
}

suma()
resta()
multiplicacion()
division()

<// suma, resta, multiplicaciones, división
function calculadora(num1,num2,operacion)
{
  let resultado;
    switch (operacion) 
    {  
      case "1":console.log('Realizo una Suma');
        resultado = num1 + num2;
        break;
      case "2":console.log('Realizo una Resta');
        resultado = num1 - num2;
        break;
      case "3":console.log('Realizo una Multiplicación'); 
        resultado = num1 * num2;
        break;
      case "4":console.log('Realizo una División '); 
        resultado = num1 / num2;
        break;
      default:  resultado = "Opcion invalida"
        break;
    }
    console.log('El resultado es: ' + resultado);
}
console.log("OPERTACIONES BÁSICAS")
num1 = parseInt(prompt("Ingrese el primer número "));
num2 = parseInt(prompt("Ingrese el segundo número "));
operacion = prompt("Elija una opcion: 1.SUMA 2.RESTAS 3.MULTIPLICACION 4.DIVISION");
// Mandamos a llamar la funcion
calculadora(num1,num2,operacion)
//@ ig car_205_> 

Comparto mi ejercicio

let continuar = true;

while (continuar) {
  let num1 = parseFloat(prompt("Por favor, ingresa el primer número:"));
  let num2 = parseFloat(prompt("Por favor, ingresa el segundo número:"));
  let operacion = prompt("¿Qué operación quieres hacer? (+, -, *, /)");

  let resultado;

  switch (operacion) {
    case "+":
      resultado = num1 + num2;
      break;
    case "-":
      resultado = num1 - num2;
      break;
    case "*":
      resultado = num1 * num2;
      break;
    case "/":
      if (num2 != 0) {
        resultado = num1 / num2;
      } else {
        alert("División por cero no está permitida");
        continue;
      }
      break;
    default:
      alert("Operación no reconocida");
      continue;
  }

  alert(`El resultado de la ${operacion} es: ${resultado}`);

  let respuesta = prompt("¿Quieres intentarlo de nuevo? (sí, no)");
  if (respuesta.toLowerCase() !== "si") {
    continuar = false;
  }
}

Happy coding para todos!

A continuación, les comparto el reto resuelto que logré programar:

/* Suma, resta, multiplicación y división.  */

function calc(){
  let suma = 5 + 6;
  let resta = 5 - 6;
  let multi = 5 * 6;
  let div = 5 / 6;
  
  console.log("El resultado de la suma entre 5 y 6 es: " + suma);
  console.log("El resultado de la resta entre 5 y 6 es: " + resta);
  console.log("El resultado de la multiplicación entre 5 y 6 es: " + multi);
  console.log("El resultado de la división entre 5 y 6 es: " + div);
}

calc(); 

📌 Practicar y aprender inglés para mi carrera profesional.

Aprovechando cada día para seguir avanzando!!

este seria otro ejemplo de codigo espero les ayude:

function sumar(a, b) {
  return a + b;
}

function restar(a, b) {
  return a - b;
}

function multiplicar(a, b) {
  return a * b;
}

function dividir(a, b) {
  if (b === 0) {
    console.error("No se puede dividir por cero");
    return;
  }
  return a / b;
}

// Ejemplo de uso
const num1 = 10;
const num2 = 5;

console.log(`Suma: ${sumar(num1, num2)}`);
console.log(`Resta: ${restar(num1, num2)}`);
console.log(`Multiplicación: ${multiplicar(num1, num2)}`);
console.log(`División: ${dividir(num1, num2)}`);

a = prompt("Digite el primer valor: ");
b = prompt("Digite el segundo valor: ");
opcion= prompt(“Digite la opcion de la operacion que desea gestionar:\n”+“1. Suma\n”+“2. Resta\n”+“3. Multiplicacion\n”+“4. Division\n”+"Opcion: ");

a=parseInt(a);
b=parseInt(b);
opcion=parseInt(opcion);

switch(opcion){
case 1:
Suma(a,b);
break;

case 2:
Resta(a,b);
break;

case 3:
Multiplicacion(a,b);
break;

case 4:
Division(a,b);
break;

default:
console.log(“Opcion invalida”);
break;
}

function Suma (a,b){
resultado = a + b;
console.log("El resultado de la suma es: "+ resultado);
}

function Resta (a,b){
resultado = a - b;
console.log("El resultado de la resta es: "+resultado)
}

function Multiplicacion (a,b){
resultado = a * b;
console.log("El resultado de la multiplicacion es: "+resultado)
}

function Division (a,b){
if(a>b){
resultado = a/b;
console.log("El resultado de la division es: "+resultado)
}
else{
console.log(“El divisor es mas grande que el dividendo intentalo con un divisor mas pequeño” )
}
}

hola a todos , esta es mi solución al reto.

¡Que feliz estoy!

//suma, resta, multiplicación, división

function suma(){
  resultado = 6 + 4
  console.log(resultado)
}
suma()

function resta(){
  resultado = 6 - 4
  console.log(resultado)
}
resta()

function multiplicacion(){
  resultado = 6 * 4
  console.log(resultado)
}
multiplicacion()

function division(){
  resultado = 6 / 4
  console.log(resultado)
  }
division()

Esta fue la calculadora que realice

// Designamos las variables, pedimos al usuario que inserte el valor que necesite.
let n1 = Number(prompt('Digite el primer valor: '));
let n2 = Number(prompt('Digite el segundo valor: '));
let menu = Number(prompt('Designe una operacion del menu: 1-Suma, 2-Resta, 3-Multiplicacion, 4-Division'));

//Suma.
function suma(n1, n2) {
  n3 = n1 + n2;
  console.log('La suma de ambos es: ', n3)
}

//Resta.
function resta(n1, n2) {
  n3 = n1 - n2;
  console.log('La resta de ambos es: ', n3)
}

//Multiplicacion.
function multiplicacion(n1, n2) {
  n3 = n1 * n2;
  console.log('La multiplicacion de ambos es: ', n3)
}

//Division.
function division(n1, n2) {
  n3 = n1 / n2;
  console.log('La division de ambos es: ', n3)
}

//Le decimos al usuario que seleccione la operacion que desea realizar.
switch(menu){
    case 1:
      suma(n1, n2);
    break;

    case 2:
      resta(n1, n2);
    break;

    case 3:
      multiplicacion(n1, n2);
    break;

    case 4:
      division(n1, n2);
    break;

    default:
      console.log('La opcion que seleccionaste no existe.');
}

//Suma, Resta, Multipliacion y división

function suma(){
resultado = 4 + 5
console.log(resultado)
}

suma()

function resta(){
resultado = 5 - 4
console.log(resultado)
}

resta()

function multiplicacion(){
resultado = 5*5
console.log(resultado)
}

multiplicacion()

function division(){
resultado = 5/5
console.log(resultado)
}

division()

function suma (){
  resultado = 5 + 6
  console.log(resultado)
}
suma()

function resta(){
  resultado = 5 - 6
  console.log(resultado)
}
resta()

function multiplicación(){
  resultado = 5 * 6
  console.log(resultado)
}
multiplicación()

function división(){
  resultado = 5 / 5
  console.log(resultado)
}
división()

Calculadora:

//suma, resta, multiplicación, división.
function suma() {
resultado_suma = 9+3
console.log(resultado_suma)
}
function resta(){
resultado_resta = 18-6
console.log(resultado_resta)
}
function multi(){
resultado_multi = 3*4
console.log(resultado_multi)
}
function divi(){
resultado_divi = 48/4
console.log(resultado_divi)
}
suma()
resta()
multi()
divi()

//suma, resta, multiplicacion, division
function suma(){
  resultado = 5 + 6
  console.log(resultado)
}

function resta() {
  resultado = 5 - 6
  console.log(resultado)
}

function multiplicacion() {
  resultado = 5 * 6
  console.log(resultado)
}

function division() {
  resultado = 5 / 6
  console.log(resultado)
}
suma()
resta()
multiplicacion()
division()```

Realizo mi aporte, cordial saludo.

![](

Calculadora

console.log(">>>Mini Calculadora<<<");
console.log("Ingresa un número de la operación que deseas realizar:");
var opcion = parseInt(prompt("1)Sumar 2)Restar 3)Multiplicar 4)Dividir"));
if(4>=opcion>=1){
var a = parseInt(prompt("Ingrese primer valor"));
var b = parseInt(prompt("Ingrese segundo valor"));  
miniCalculadora(a,opcion,b);
}
else{
  console.log("Ingreso una opción incorrecta")
}
function miniCalculadora(a,opcion,b){

  switch (opcion) {
  case 1:
    c = a + b;
    break;
  case 2:
    c = a - b;
    break;
  case 3:
    c = a * b;
    break;
  case 4:
    c = a / b;
    break;
  default:
    console.log("Opción incorrecta")
    break;  
}
  console.log("El resultado de la operación es: " + c);
}

// crear calculadora con operadores arigmeticos basicos: suma, resta, multiplicacion y division.

function suma() {
resultado = 5 + 7
console.log('el resultado de la suma es ’ + resultado)
};

suma()

function resta() {
resultadoResta = 8 - 7
console.log('el resultado de la resta es ’ + resultadoResta)
};

resta()

function multiplicacion() {
resultadoMultiplicacion = 8 * 7
console.log('el resultado de la multiplicacion es ’ + resultadoMultiplicacion)
};

multiplicacion()

function division() {
resultadoDivision = 49 / 7
console.log('el resultado de la division es ’ + resultadoDivision)
};

division()

alert(“Hola EM”);

function suma() {
let resultadoSuma = 2 + 6;
console.log(resultadoSuma);
alert(resultadoSuma);
}

suma();

function resta() {
let resultadoResta = 6 - 3.5;
console.log(resultadoResta);
alert(El resultado es ${resultadoResta} unidades);
}

resta();

function multiplicacion() {
let resultadoMultiplicacion = 4 * 8;
console.log(resultadoMultiplicacion);
alert(El producto de tu multiplicación es ${resultadoMultiplicacion} unidades.);
}

multiplicacion();

alert(“No te olvides de usar variables especificas para cada caso, y q Alt96 da como resultado los ``.”);

function division() {
resultadoDivision = 72 / 3;
console.log(resultadoDivision);
alert(El resultado de la división es ${resultadoDivision}.)
console.log(“Creo que esta parte ya está aprendida”);
}

division();

Este es mi código

function suma(num1, num2){
  resultado = num1 + num2
  console.log("El resultado es: " + resultado)
}
function resta(num1, num2){
  resultado = num1 - num2
  console.log("El resultado es: " + resultado)
}
function division(num1, num2){
  resultado = num1 / num2
  console.log("El resultado es: " + resultado)
}
function multiplicacion(num1, num2){
  resultado = num1 * num2
  console.log("El resultado es: " + resultado)
}

n1 = prompt("Ingrese el primer numero: ")
n2 = prompt("Ingrese el seguno numero: ")
op = prompt("Ingrese el operador: ")

switch(op){
  case "+": 
    suma(n1,n2)
    break
  case "-": 
    resta(n1,n2)
    break
  case "*": 
    multiplicacion(n1,n2)
    break
  case "/": 
    division(n1,n2)
    break
}
<code> 
//suma, resta, multiplicación, division

alert(`Escoge la operación que deseas realizar: 
1. Suma 
2. Resta 
3. Multiplicación 
4. División`)
let op = prompt('')
let x = prompt('Digite el primer número')
  let y = prompt('Digite el segundo número')
let resultado



function operacion(resultado){
  switch (op){
    case '1':
      alert(`La operación seleccionada es: Suma`)
      resultado = x+y
      break
    case '2':
      alert(`La operación seleccionada es: Resta`)
      resultado = x-y
      break
    case '3': 
      alert(`La operación seleccionada es: Multiplicación`)
      resultado = x*y
      break
    case '4':
      alert(`La operación seleccionada es: División`)
      resultado = x/y
      break
    default:
      alert("No se pudo calcular el resultado, operador inexistente. Intentelo nuevamente")
       
    } 
  alert(`El resultado es: ` + resultado)
}
operacion()

Resultado al compilar:

<code> 
Escoge la operación que deseas realizar: 
1. Suma 
2. Resta 
3. Multiplicación 
4. División
> 3
Digite el primer número> 100
Digite el segundo número> 200
La operación seleccionada es: Multiplicación
El resultado es: 20000

Y asi fue como lo hice…

function suma() {
resultado = 5 + 6
console.log (resultado)
}
suma ()

function resta() {
resultado = 5 - 6
console.log (resultado)
}
resta ()

function multiplicación() {
resultado = 5 * 6
console.log (resultado)
}
multiplicación ()

function división() {
resultado = 5 / 6
console.log (resultado)
}
división ()

Calculadora reto.

let a = 0; let b = 0; console.log('Calculadora digital\n\n') let operacion = ['Salir','Suma', 'Resta', 'Division', 'Multiplicación', 'Potenciacion']; for (i = 0; i <operacion.length; i++) { console.log([i]+ ' -> '+operacion[i]) } console.log('\n') num = prompt('ingrese la óperacion a realizar'); console.log('\n\n') console.log(calculadora (num)) function calculadora (num){ a = prompt('ingrese el primer numero'); b = prompt('ingrese el segundo numero'); switch(num <= 0){ case num == 1: resultado = parseInt(a) + parseInt(b) console.log(resultado) break case num == 2: resultado = parseInt(a) - parseInt(b) console.log(resultado) break case num == 3: resultado = parseInt(a) / parseInt(b) console.log(resultado) break case num == 4: resultado = parseInt(a) * parseInt(b) console.log(resultado) break case num == 5: resultado = parseInt(a) ** parseInt(b) console.log(resultado) break case num == 0: console.log('Fin de la ejecución ') break case num>7 : console.log('Fin de la ejecución ') } console.log('\n\n') }

Mi primer programa en javascript

//suma, resta, multiplicacion,divisiò
function suma(valorUno,valorDos)
{
  resultado= valorUno+valorDos
  console.log(resultado)
}

function resta(valorUno,valorDos)
  {
    resultado=valorUno - valorDos
    console.log(resultado)
  }

function multiplicacion (factorUno,factorDos)
  {
    resultado=factorUno*factorDos
    console.log(resultado)
  }

function division(dividendo,divisor)
  {
    resultado=dividendo/divisor
    console.log(resultado)
  }

suma(5,6)
resta(8,4)
multiplicacion(7,3)
division(15,3)
```js //suma, resta, multiplicacion, division function suma(){ resultado = 5 + 1 console.log(resultado) } function resta(){ resultado = 7 - 2 console.log(resultado) } function multiplicacion(){ resultado= 4 * 4 console.log(resultado) } function division(){ resultado = 22 / 2 console.log(resultado) } suma() resta() multiplicacion() division() ```
```js let num1, num2, resultado; let opcion; function menu(){ do{ opcion = parseInt(prompt("Intrododuzca la operacion que desea realizar: \n 1. Suma \n 2. Resta \n 3. Multiplicacion \n 4. Division \n 5. Salir")); switch(opcion){ case 1: num1 = parseFloat(prompt("Introduzca el primer numero: ")); num2 = parseFloat(prompt("Introduzca el segundo numero: ")); resultado = num1 + num2; alert("El resultado es : "+ resultado); break; case 2: num1 = parseFloat(prompt("Introduzca el primer numero: ")); num2 = parseFloat(prompt("Introduzca el segundo numero: ")); resultado = num1 - num2; alert("El resultado es : "+ resultado); break; case 3: num1 = parseFloat(prompt("Introduzca el primer numero: ")); num2 = parseFloat(prompt("Introduzca el segundo numero: ")); resultado = num1 * num2; alert("El resultado es : "+ resultado); break; case 4: num1 = parseFloat(prompt("Introduzca el primer numero: ")); num2 = parseFloat(prompt("Introduzca el segundo numero: ")); resultado = num1 / num2; alert("El resultado es : "+ resultado); break; case 5: alert("Saliendo de la calculadora"); return 0; } }while(opcion != 5) } menu(); ```*let* num1, num2, resultado;*let* opcion; *function* menu(){     do{       opcion = parseInt(prompt("Intrododuzca la operacion que desea realizar: \n 1. Suma \n 2. Resta \n 3. Multiplicacion \n 4. Division \n 5. Salir"));       switch(opcion){        case 1:          num1 = parseFloat(prompt("Introduzca el primer numero: "));          num2 = parseFloat(prompt("Introduzca el segundo numero: "));          resultado = num1 + num2;          alert("El resultado es : "+ resultado);          break;        case 2:          num1 = parseFloat(prompt("Introduzca el primer numero: "));          num2 = parseFloat(prompt("Introduzca el segundo numero: "));          resultado = num1 - num2;          alert("El resultado es : "+ resultado);          break;        case 3:          num1 = parseFloat(prompt("Introduzca el primer numero: "));          num2 = parseFloat(prompt("Introduzca el segundo numero: "));          resultado = num1 \* num2;          alert("El resultado es : "+ resultado);          break;        case 4:          num1 = parseFloat(prompt("Introduzca el primer numero: "));          num2 = parseFloat(prompt("Introduzca el segundo numero: "));          resultado = num1 / num2;          alert("El resultado es : "+ resultado);          break;        case 5:          alert("Saliendo de la calculadora");            return 0;      }      }while(opcion != 5)  } menu();
Hola buenas noches. Envío imagen del reto finalizado![](https://static.platzi.com/media/user_upload/upload-50562c3f-62bd-473b-8879-05a0cccc6abb.png)
![]()![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/calculadora-ac8ec584-2814-417e-b1e1-5546e4a08379.jpg)
Replit ahora en 2025 cobra por su uso. Asi que solo voy a mirar
```js //Mi aporte creado en replit //crear una calculadora con las operaciones basicas //suma, resta, multiplicacion, division function calculadora (operador, num1, num2){ num1 = 10; //cambiar numero num2 = 2; //cambiar numero operador = "+"; //cambiar el operador resultado = 0; switch (operador){ case "+": resultado = num1 + num2; break; case "-": resultado = num1 - num2; break; case "*": resultado = num1 * num2; break; case "/": resultado = num1 / num2; break; default: console.log("Operador no valido"); break; } console.log("El resultado de la operacion del suma " + num1 + " " + operador +" " + num2 + " es: " + resultado); } calculadora (); ```//crear una calculadora con las operaciones basicas //suma, resta, multiplicacion, division function calculadora (operador, num1, num2){ num1 = 10; num2 = 2; operador = "+"; resultado = 0; switch (operador){ case "+": resultado = num1 + num2; break; case "-": resultado = num1 - num2; break; case "\*": resultado = num1 \* num2; break; case "/": resultado = num1 / num2; break; default: console.log("Operador no valido"); break; } console.log("El resultado de la operacion del suma " + num1 + " " + operador +" " + num2 + " es: " + resultado); } calculadora ();
```js //suma, resta, multiplicacion, division function suma() { resultado = 5 + 6 console.log(resultado) } suma() function resta() { resultado = 5 - 6 console.log(resultado) } resta() function multiplicacion() { resultado = 6 * 6 console.log(resultado) } multiplicacion() function division() { resultado = 5/6 console.log(resultado) } division() ```
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-85c7b3ee-d930-4c07-b114-830ca4180692.jpg)aprendiendo
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-37135689-d48e-4eef-9cfe-c5356d2c8f39.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-a51867af-6b33-4be1-8c02-d8bfac7f5dbf.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-ffdce0cb-cdc9-4c17-a4e3-de12d552827b.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-660cf348-0704-4c03-ab95-da1b964ea8c7.jpg)
<https://replit.com/join/qydvuqunsu-danielomaa0802>
```js function operaciones(tipo){ let x = 5; let y = 10; let resultados = 0; switch(tipo){ case "suma": resultados= x + y; console.log("El resultado es: " + resultados); break; case "resta": resultados = x - y; console.log("El resultado es: " + resultados); break; case "multiplicacion": resultados = x * y; console.log("El resultado es: " + resultados); break; case "division": if (y == 0) console.log( "No se puede dividir por 0"); else( resultados = x / y ); console.log("El resultado es: " + resultados); break; //en division coloqué dos condicionales ya que nprmalmente para dividir en un 0 no se piuede creo que javascript si deja pero igual es para evitar problemas , tambien podrian usar el uso de try catch // default: console.log("No es esa cosa pay"); } } ```function operaciones(tipo){ let x = 5; let y = 10; let resultados = 0; switch(tipo){ case "suma": resultados= x + y; console.log("El resultado es: " + resultados); break; case "resta": resultados = x - y; console.log("El resultado es: " + resultados); break; case "multiplicacion": resultados = x \* y; console.log("El resultado es: " + resultados); break; case "division": if (y == 0) console.log( "No se puede dividir por 0"); else( resultados = x / y ); console.log("El resultado es: " + resultados); break; default: console.log("No es esa cosa pay"); } }
*// Suma, resta, multiplicacion y division*function suma(){  resultado = 5 + 6  console.log(resultado)}  suma()  function resta(){  resultado = 5 - 6  console.log(resultado) } resta()  function multiplicacion(){  resultado = 5 \* 6  console.log(resultado) }  multiplicacion()  function division(){  resultado = 5 / 6  console.log(resultado) }  division()
Hola a todos! ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-d87e66e8-0cf3-4411-988c-3e3d3a5df33a.jpg)
```js //suma, resta, multiplicacion.division function suma(){ resultado = 5 + 6 console.log(resultado ) } suma() function resta(){ resultado = 18 - 17 console.log(resultado) } resta() function multiplicacion(){ resultado = 6 * 7 console.log(resultado) } multiplicacion() function division(){ resultado = 7 / 5 console.log(resultado) } division() ```
`//suma, resta, multiplicacion, division` `//suma` `function suma(a,b){` ` resultado = a + b` ` console.log(resultado)` `}` `suma(5,6)`
Aquí mi solución al reto: ```js function suma(a, b) { return a + b; } function resta(a, b) { return a - b; } function multiplicacion(a, b) { return a * b; } function division(a, b) { if (b === 0) { return "No se puede dividir por cero"; } return a / b; } function calculadora(a, b) { console.log("Suma: " + suma(a, b)); console.log("Resta: " + resta(a, b)); console.log("Multiplicacion: " + multiplicacion(a, b)); console.log("Division: " + division(a, b)); } calculadora(2, 5); ```Aquí se usa el `return;` para que la función arroje un resultado, y las operaciones típicas representadas como funciones, son invocadas nuevamente en una más grande que corresponde a la calculadora.
```js function suma (){ resultado = 5 + 6 console.log(resultado) } suma() function resta (){ resultado = 5 - 6 console.log(resultado) } resta() function multiplicacion () { resultado = 5 * 6 console.log(resultado) } multiplicacion() function division () { resultado = 5 / 6 console.log(resultado) } division() ```
function suma () { resultado = 4 + 2 console.log(resultado) } suma() function resta () { resultado = 4 - 2 console.log(resultado) } resta() function multiplicacion () { resultado = 4 \* 2 console.log(resultado) } multiplicacion() function division () { resultado = 4 / 2 console.log(resultado) } division()
* ```js let num = 15; let num2 = 16; function suma () { let result = num + num2; console.log(result); } suma() ```
```js //suma function suma(){ resultado = 5 + 6 console.log(resultado) } suma() //resta function resta(){ resultado =14 - 9 console.log(resultado) } resta() //multiplicacion function multiplicacion(){ resultado = 7 * 4 console.log(resultado) } multiplicacion() //division function division(){ resultado = 80 / 8 console.log(resultado) } division() ```//suma function suma(){ resultado = 5 + 6 console.log(resultado) } suma() //resta function resta(){ resultado =14 - 9 console.log(resultado) } resta() //multiplicacion function multiplicacion(){ resultado = 7 \* 4 console.log(resultado) } multiplicacion() //division function division(){ resultado = 80 / 8 console.log(resultado) } division()
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-03b8bb79-d850-4a1f-af7f-c6817bc3e3a9.jpg)
Reto 1: El código cuenta con parametros para volver la función más reutilizable: ```js // suma, resta, multiplicacion, division function suma( num1, num2 ){ return num1 + num2; } function resta( num1, num2 ){ return num1 - num2; } function multiplicacion( num1, num2 ){ return num1 * num2; } function division(){ return num1 / num2; } console.log( suma( 5, 6 ) ); console.log( resta( 5, 6 ) ); console.log( multiplicacion( 5, 6)); console.log( division( 5, 6) ); ```// suma, resta, multiplicacion, division function suma( num1, num2 ){ return num1 + num2; } function resta( num1, num2 ){ return num1 - num2; } function multiplicacion( num1, num2 ){ return num1 \* num2; } function division(){ return num1 / num2; } console.log( suma( 5, 6 ) ); console.log( resta( 5, 6 ) ); console.log( multiplicacion( 5, 6)); console.log( division( 5, 6) );
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-6a937d5c-1200-49f3-93d7-4476cfd1d6a3.jpg) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-ab28c65f-2e98-408c-8b71-69960395a296.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-a02aec22-e2a9-4c31-954e-43e6c329e09b.jpg)
Excelente clase para practicar. Me hubiera gustado aprender como realizar operaciones entre dos funciones diferentes.
//suma, resta, multiplicacion, division function suma(){ resultado=5+6 console.log(resultado) } suma() function resta(){ resultado=5-6 console.log(resultado) } resta() function multiplicacion(){ resultado=5\*6 console.log(resultado) } multiplicacion() function division(){ resultado=5/6 console.log(resultado) } division()
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-2968142a-4b71-4bd7-93c0-1a76ac231e75.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-a6348e21-61ce-47e5-91a9-863afa46091e.jpg)
En el código proporcionado, has definido funciones para realizar las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división. Sin embargo, al ejecutarlas, parece que hay un problema ya que las funciones no están separadas correctamente al invocarlas. Debes agregar un punto y coma al final de cada llamada de función. Aquí está la corrección: ```javascript function suma() { resultado = 5 + 6; console.log(resultado); } function resta() { resultado = 5 - 6; console.log(resultado); } function multiplicacion() { resultado = 5 * 6; console.log(resultado); } function division() { resultado = 5 / 6; console.log(resultado); } suma(); resta(); multiplicacion(); division(); ``` Con estas correcciones, cada operación se ejecutará y mostrará el resultado en la consola.
//suma, resta, multiplicacion, division function resta(){ resultado = 5 - 2 console.log(resultado) } resta()
Tu código tiene algunos errores de sintaxis, especialmente en la forma de definir los nombres de las funciones y el uso de caracteres especiales. Aquí tienes la corrección: ```javascript function suma() { let resultado = 5 + 6; console.log(resultado); } suma(); function resta() { let resultado = 5 - 6; console.log(resultado); } resta(); function multiplicacion() { let resultado = 5 * 6; console.log(resultado); } multiplicacion(); function division() { let resultado = 5 / 6; console.log(resultado); } division(); ``` Asegúrate de usar el nombre correcto para la función de multiplicación (sin acento) y usar `let` para declarar variables. ¡Sigue practicando!
`// Operaciones básicas matemáticas` `function suma(){resultado = 5 + 6; console.log(resultado)}` `function resta(){resutado = 5 - 6; console.log(resultado)}` `function multiplicacion(){resultado = 5 * 6; console.log(resultado)}` `function division(){resultado = 5 / 6; console.log(resultado)} ` `suma(); resta(); multiplicacion(); division();` // Mi pequeño aporte
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-d7edcc8e-63c1-4328-a490-834d428de808.jpg) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-69dfbd85-bf9b-40b0-94ea-f2cbe60a7d16.jpg)