Hehehe esto es justo lo que les mencionaba en la clase 5 🤓
Y como el profe lo dijo en esa clase, si pueden solo usar ethernet y desactivar el wifi seria genial 😎
Preparación inicial
La importancia de la seguridad
Antivirus y personal firewall
La importancia del administrador de contraseñas
Autenticación en 2 pasos
Quiz: Preparación inicial
Interfaces de red
¿Qué es el DNS?
Tener un router seguro
¿Necesito una VPN?
Servicios web de gestión de criptoactivos
Qué tipos de wallets existen: wallets Calientes
Cómo instalar una wallet fría
Configurando tu Ledger
Marketplaces
Exchanges
Explorers
Quiz: Servicios web de gestión de criptoactivos
Riesgos en las transacciones
Man in the middle
Phishing
Ingeniería social
Data leaks
Dapps y Smart Contracts malignos
Recomendaciones finales
¿Qué hacer después de un hackeo?
Qué aprendiste sobre seguridad
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Una vez hallas tomado las medidas de seguridad necesarias en tus dispositivos físicos, en los canales de transferencia de datos y hallas elegido con qué aplicaciones Web3 interactuar, es momento de tomar algunas medidas de seguridad con respecto a la integridad de los datos.
Para utilizar cualquier servicio basado en Blockchain, necesitamos internet. Lo más seguro a lo que puedes aspirar para cuidar tu conexión a internet, es tener una conexión a través de un cable Ethernet y desactivar el Wi-Fi, pero sabemos que es incómodo en muchas ocasiones, sobre todo para dispositivo móviles.
Si alguien intercepta la conexión, podría tener acceso a los datos que viajan a través de esta. Este tipo de ataque se lo conoce como “man in the middle” o ataques de intermediario. Suceden cuando un atacante intercepta la comunicación entre dos personas y, sin que ellos se den cuenta, modifica la información que se intercambian.
Asegurar la autenticidad de los datos que enviamos y recibimos cuando creamos una transacción, o incluso interactuando con el internet tradicional, es complejo. Podemos tomar algunas medidas para estar más seguros y reducir el riesgo para el cuidado de la información con la que interactuamos.
Sin necesidad de llegar a obsesionarse, pero debes tomar las medidas necesarias y prestar atención sobre a qué red conectas tus dispositivos. Si no tienes alternativa, el uso de una VPN te ayudará. Siempre es aconsejable tener tu propio plan de datos en lugar de usar redes públicas.
Contribución creada por: Kevin Fiorentino (Platzi Contributor).
Aportes 6
Preguntas 3
Hehehe esto es justo lo que les mencionaba en la clase 5 🤓
Y como el profe lo dijo en esa clase, si pueden solo usar ethernet y desactivar el wifi seria genial 😎
Lo de no utilizar redes Wi-Fi públicas es el mejor consejo que siempre doy a mis amigos. Mejor utilizar el propio plan de datos.
Nota: No usar redes públicas
Preferible usar conexión física en casa en equipo que normalmente usamos para las conexiones a la red descentralizada
MAN IN THE MIDDLE
man in the middle: hombre en el medio: Es cuando un agente no autorizado se conecta en medio de una conexión y accede a los datos sin ser autorizado
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?