Pitch para coproducciones

Clase 3 de 5Curso sobre Cómo Vender tu Podcast

Resumen

Este tipo de pitch nos sirve cuando tenemos una idea ambiciosa y necesitamos una empresa que nos ayude a hacerla realidad.

¿Qué le vas a aportar a la productora?

Cuando buscas un socio para producir un podcast, es importante tener en cuenta qué le vas a ofrecer a la productora. Puede ser prestigio, llegar a nuevas audiencias, abrir puertas o ser uno de los primeros en hacer algo innovador. Piensa en cómo tu propuesta puede beneficiar a la empresa y resalta estos puntos en tu pitch.

¿Qué vas a aportar profesionalmente a la empresa?

Además de los beneficios que ofrecerás a la productora, también es importante definir qué vas a aportar profesionalmente. ¿Estás dispuesto a trabajar en la producción codo a codo con el equipo? ¿Vas a facilitar los archivos necesarios para la producción del podcast? ¿Te encargarás de la conducción del podcast? Define claramente qué puedes ofrecer en términos de habilidades y experiencia.

Una vez que hayas definido tanto lo que le vas a aportar a la productora como lo que vas a aportar profesionalmente, es hora de armar tu pitch. Recuerda que la primera impresión es clave, así que asegúrate de enviar una propuesta atractiva y detallada.

En tu pitch, describe claramente los beneficios que la productora obtendrá al asociarse contigo y cómo tus habilidades y experiencia serán valiosas para el proyecto. Sé específico y detallado en tus propuestas y sugerencias. Muestra que has investigado a la productora y que entiendes su visión y objetivos.

En resumen, cuando busques un socio para producir un podcast, asegúrate de pensar en lo que le puedes aportar a la productora y cómo puedes contribuir profesionalmente al proyecto. Utiliza un pitch atractivo y detallado para mostrar el valor que tu propuesta tiene. Recuerda que la primera impresión es clave, así que esfuérzate en hacer una propuesta que destaque y llame la atención de la productora.