No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Define los objetivos: tu estrategia de comunidad

4/20
Recursos

Aportes 16

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para definir los objetivos de tu comunidad es necesario tener en cuenta los siguientes puntos:

1. La visión de tu comunidad. Tienes que tener claridad de lo que quieres con tu comunidad.

2. ¿Qué quieres lograr creando tu comunidad? Hacia donde quieres llegar con esto. Hacia dónde la quieres llevar.

3. ¿Qué ganará tu marca o tu con esta comunidad? Ya que vas a invertir mucho tiempo y esfuerzo en la creación y en mantenerla, debes tener claro qué vas a ganar con ello.

4. ¿Cuáles son las metas que tienes con esta comunidad? Hasta dónde va a llegar.

5. ¿Qué beneficios tendrán los miembros de tu comunidad? Hay quienes esperan recibir algo de tí. ¿Cómo los vas a beneficiar?

6. ¿Cómo ves a tu comunidad en 3 meses? ¿6 meses? ¿1 año? Visualiza tu comunidad. Cómo quieres que se establezca.

Crear comunidades exitosas implica disciplina, que en mi opinión se hace más sencilla de adquirir cuando tenemos pasión por lo que hacemos.

Ahora, si bien darle objetivos a nuestra comunidad a futuro sean 3-6-12 meses es vital, estoy totalmente de acuerdo en que debemos crearlos de manera inteligente para mantenernos motivados y percibir ese éxito. Los objetivos deben cumplir con todas las 5 características del SMART, si solo cumple nuestro objetivo con 3 o 4 de las 5, deberíamos revisarlo.

Interesante. Mis objetivos principales al crear una comunidad son:

  1. Aumentar un 10% la retención de mis usuarios durante los primeros 5 meses.
  2. Integrar un sistema de boca a boca que genere 3% de nuevos clientes en 2 meses.
  3. Generar engagement entre los usuarios que utilizan el servicio y mi marca midiendo el número de interacciones mensuales.

😉Aquí haremos un camino para tener comunidades exitosas 💯
.

  • Visión de tu comunidad debe alinearse a la visión de tu marca.
  • ¿Qué quieres lograr creando tu comunidad?
  • ¿Qué ganará tu marca con esta comunidad?
  • ¿Cuáles son las metas que tienes con esta comunidad?
  • ¿Qué beneficios tendrán los miembros de tu comunidad?
  • ¿Cómo ves a tu comunidad en 3 meses? ¿6 meses? ¿1 año?
  •   Ejemplo: en 3 meses pienso tener 100 miembros en la comunidad y en un año voy a tener 10 mil usuarios 
    

.
🧠Los objetivos deben ser S.M.A.R.T
.
S: Especifico: Debe carecer de cualquier tipo de ambigüedad
M: Medible: Debe contar con métricas para saber qué tan lejos o cercano esta de cumplirse o cuando ya se alcanzó
A: Alcanzable: No puede ser tan fácil o muy difícil de alcanzar
R: Relevante: Debe ser importante o alinearse con los objetivos más importantes de la compañía
T: Tiempo: Tiempo determinado a cumplir

Crear una base en torno a mi marca persoanl

¿POR QUÉ CREAR UNA COMUNIDAD?

  • Tener en cuenta que una comunidad crece cuando todos aportan a los demás y crecen.
  • Generar y transmitir información trascendente a los intereses de la comunidad
  • Tener un objetivo claro, que se quiere lograr (visión)
  • Asumir el compromiso y tener la disciplina y la constancia para mantener activa la comunidad
  • Que beneficios obtienen los miembros de la comunidad, pueden ser tangibles o intangibles

Aportar valor y herramientas para el crecimiento personal y profesional de las personas

Los objetivos tentativos de nuestra comunidad por ahora son:

  1. Mantener las actividades que tenemos hasta el momento, logrando mantener el engagement entre los miembros totalmente activos dentro de la comunidad.

  2. Generar más oportunidades de crecimiento a los miembros activos de la comunidad, para que se conviertan en líderes y logren ayudar a otros, que es el pilar de nuestra comunidad.

  3. Crear una nivelación para que nuevos miembros, se sientan realmente bienvenidos.

Qué rico te mueves, hija de tu puta madre Eres una perra, solo falta que me ladres Ese culo es Troya por la manera en que arde (arde) Un chingo de morros, pero solamente un Daniel (Dani Flow)Tengo la pingona que me cuelga como taco de billar Esas chichis están ricas, al chile, yo las vi ya (yo las vi ya) Es-este reggaetón en la tele no va a sonar Y si suena es porque soy una verga, no hay más qué hablar
Los objetivos de la comunidad que administro Es compartir el gusto por una serie Saint Seiya y en camino hemos hecho actividades tanto presenaciales como virtuales hemos estado participando en convenciones y muchos de los integrantes han recibido premiacion por parte de la comunidad por su participación.

Mi objetivo de crear una comunidad

  • Crear un espacio donde las personas puedan conocer todo aquello que implica el proceso enfermedad-cirugia.

  • Posicionarme a nivel local como un referente experto en cirugia general y laparoscopica

Uno de mis objetivos para mi marca es:

  • Ganar autoridad, confianza y pasión para incentivarlos a crear negocios rentables, a través de posts en telegram, posts que les generen valor y que sean fáciles de aplicar a su negocio.
Mis objetivos resumidos son: 💫 tener una comunidad más grande en la que puedan aprender tips de fitness y comida saludable 💫 que mi marca personal tenga mayor reconocimiento 💫 ya que voy a comenzar con un emprendimiento me gustaría que por medio de mi marca personal pueda dirigir público a mi página de ventas

Los objetivos de mi comunidad: Consideraciones 🌿

  • La visión de mi comunidad basada en la visión de mi marca.
  • ¿Qué quiero con una comunidad?
  • ¿Qué ganará mi marca con una comunidad?
  • ¿Cuales son las metas reales con la comunidad?
  • ¿Qué beneficios tendrán los miembros de la comunidad?
  • ¿Como veo mi comunidad a largo plazo? 3 meses, 6 meses, 1 año.

Objetivos S.M.A.R.T. 🏃🏼

  1. Specific
  2. Measurable (cuantificable)
  3. Attainable (alcanzable)
  4. Relevant
  5. Time bound (sujeto a limites de tiempo)

voy a trabajar con un laboratoria de investigacion en ese caso los objetivos para crear una comunidad serian:
1.numero de participantes en el primer mes vs otra comunidad similar
2.porcentaje de engagement de los participantes en los siguientes 3 meses
3.aumento de porcentaje en un 10% del engagement en la comunidad

Actualmente me desempeño como community manager en un estudio de animación y mis objetivos siempre han sido: -Difundir los productos de la empresa -Difundir cultura y ciencia en los post -Crear oportunidades de venta de servicio con la difusión de los materiales -Informar a la gente sobre lo que estamos haciendo