No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación de un servidor y roles en Discord

11/20
Recursos

Aportes 10

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Resumen de la clase: Cómo crear un servidor en Discord

Paso 1: Crear una cuenta en Discord

  • Si aún no tienes una cuenta en Discord, ve a Discord com en tu navegador web.
  • Haz clic en “Abrir Discord” en la página de inicio.
  • Ingresa un nombre de usuario, por ejemplo, “PlatziMarketing”.
  • Completa el captcha para verificar que no eres un bot.
  • Proporciona tu fecha de nacimiento y haz clic en “Siguiente”.
    Luego, se te pedirá crear tu primer servidor de Discord.

Paso 2: Crear un servidor

  • Después de completar tus datos básicos, tendrás la opción de crear un servidor.
  • Puedes elegir entre usar una plantilla predefinida o crear uno desde cero.
  • Para este tutorial, seleccionamos la plantilla “Comunidad local” y el tipo “Club o Comunidad”.
  • Nombraremos nuestro servidor, el profesor lo nombró como “Platzi Marketing” y podemos omitir la carga de una foto por ahora.
  • Haz clic en “Crear”. ¡Tu servidor estará listo!

Paso 3: Configurar roles y personalizar el servidor

  • Ahora que tu servidor está creado, es hora de personalizarlo.
  • Haz clic en el nombre de tu servidor en la parte superior izquierda y selecciona “Ajustes del servidor”.
  • En la pestaña “Vista General”, puedes cambiar el icono, el nombre y configurar un canal de inactividad.
  • En “Canal de Mensajes del Sistema”, elige dónde se enviarán los mensajes del sistema, generalmente el canal general.
  • Configura las “Notificaciones Predeterminadas” para que se notifiquen solo las menciones.
  • En “Visualización”, puedes habilitar la barra de progreso para mejorar tu servidor.
  • Puedes configurar el fondo del cartel del servidor y el fondo de invitación personalizada, pero estas opciones suelen requerir soporte adicional.

Paso 4: Crear y gestionar roles

  • En la pestaña de “Roles”, puedes crear roles personalizados según tu comunidad.
  • Por ejemplo, crea un rol llamado “Community Management” y asigna un color.
  • Decide si quieres que los miembros con roles se muestren separados de los miembros sin roles.
  • Ajusta las opciones de mencionar a este rol según tus preferencias.
  • Explora los permisos detallados que puedes otorgar a cada rol según las acciones que deseas permitir.

Paso 5: Emojis y pegatinas personalizadas

  • Discord te permite subir emojis personalizados y pegatinas para tu servidor.
  • Ten en cuenta las restricciones de nombres y tamaños al subir emojis.
  • Las pegatinas y emojis personalizados están limitados según el nivel de mejora de tu servidor.

Paso 6: Moderación y seguridad

  • En la pestaña de “Moderación”, configura el nivel de verificación para tus usuarios.
  • Utiliza el filtro de contenido multimedia explícito para mantener tu servidor seguro.
  • Considera habilitar la doble autenticación para una mayor seguridad.

Paso 7: Comunidad

  • Explora las opciones adicionales de la pestaña de “Comunidad” para mejorar la experiencia de tu servidor.

Paso 8: Gestionar ysuarios y baneos

  • En la pestaña de “Gestionar Usuarios”, puedes ver quiénes están en tu servidor.
  • Filtra usuarios por roles o búscalos por nombre.
  • Consulta las invitaciones utilizadas y su tiempo de expiración en la sección “Invitaciones”.
  • Mantén un registro de usuarios baneados y sus razones en la sección de “Baneos”.

Paso 9: Explorar otras opciones

  • Discord ofrece muchas otras opciones que puedes explorar, como información del servidor, programa partner, descubrimiento, cribado de miembros y pantalla de bienvenida.

Mi inquietud es, cómo lograr crear una comunidad en una plataforma que tu “público objetivo” no conoce… Sería mejor utilizar por ej WhatsApp o proponer alog nuevo al utilizar esta plataforma?

Me agrada mucho en general las herramientas para mantener bajo control la comunidad y regular la dinámica, eso le da un gran plus a mi parecer a diferencia de FB donde si bien también puedes expulsar gente, en esta aplicación estás claro desde el principio que hay reglas que se deben respetar. Me interesa mucho comenzar a explorar está plataforma.

Quedé encantado con la opción de moderación, ya que de alguna manera garantiza de forma más efectiva la seguridad de los usuarios y las personas con las que interactuemos

Muchísimas funciones, ahora que lo vimos juntos hasta también agregué algunos detalles que me faltaban en mi cuenta de Discord :D

Muchas Gracias

Me encanta mucho la funcion de poder integrar bots que automaticen mensajes y que ademas le permitan a los usuarios reaccionar para hacer una accion o unirse a un canal.

Yo cree un discord de ciencia de datos, el mismo para compartir recursos en ingles y español, ademas con un area para publicar CV, otra para publicar vacantes interesantes que se vieron, y otra para que los recruiters publiquen sus ofertas o los roles que buscan, esta ultimas dos estan diferenciada en que las vacantes pueden tanto ser publicadas por alguien que solo postulo a esa misma vacante como por recruiters, y la otra solo es para recruiters que sean verificados en el servidor, para que estos puedan publicar, busco cientifico de datos, y le lleguen curriculum de diversas area y ellos puedan autogestionar lo que requieran para diversos puestos o al menos tener base de datos para llamar en caso de que requieran a futuro para ese puesto.

link del servidor: https://discord.gg/HZt7XsQ3


👇🏽👇🏽 Ahora sin mas, un espacio publicitario auspiciado por mi: 👇🏽👇🏽

~ Que tal Platzinauta, ya conectamos en LinkedIn? ~

¡Que estas esperando! Conectemos en LinkedIn, GitHub, Medium o Redes sociales

una Agencia de Markting que recien esta empesando puede tener una cuenta en discord?

Gracias por toda la informacion, sin embargo se me complico un poco, debido a que tengo una cuenta personal, pero desde esa cuenta en la columna de la izquierda al final, esta la opcion “+” para agregar un Servidor, de esa forma se puede avanzar…