No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

1D
0H
20M
43S

Semántica: la web 3.0 original

6/12
Recursos

Aportes 3

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Años atrás existía el rol de “WebMaster” (quien realizaba el 100% del sitio) en la era de la Web 2.0

En la Web 3.0 (hoy) se utiliza HTML 5, CSS 3, etc.

Elementos semánticos = etiquetas que informan su utilidad (ejemplo: article, footer, nav, etc.) en vez de etiquetas genéricas (por ejemplo: div, span, etc.). Ayudan a los lectores de pantalla o los buscadores (Google, Bing u otra) porque expresan mejor el contenido del sitio.

HUMOR: Enfermedad “DIVitis” es una estructuras “div” una dentro de otra y otra, y otra. (jajajaja!!!)

Los atributos “aria” (ARIA=Accessible Rich Internet Applications) tiene:

  1. Roles: ayudan a agregar semántica a los elementos que no tienen una etiqueta específica en HTML.
  2. Atributos: agregar descripciones adicionales a los elementos. Especial para lectores de pantalla.

NOTA: hay que evitar usar excesivamente atributos “aria” a las etiquetas innecesariamente.

La semántica es super importante para estructurar adecuadamente la Web. Es muy importante conocer las bases del desarrollo para que luego al usar framework mantengamos la sintaxis semánticas.

¡Qué interesante esto de las etiquetas semánticas y cómo pueden ayudar tanto a usuarios de lectores de pantalla como a buscadores (arañas ciegas de Google)! 😄 😮