Accesibilidad Web: Estrategias de Implementación y Ventas

1/12
Recursos
Transcripción

¿Qué es la accesibilidad web y por qué es importante?

La accesibilidad web es un aspecto fundamental en el desarrollo de aplicaciones y sitios que permiten que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades, puedan interactuar de manera efectiva con el mundo digital. Según explica Eva Ferreira, experta en front-end y apasionada de la accesibilidad, integrar prácticas de accesibilidad no solo es una cuestión ética sino también una oportunidad para ampliar el alcance a un público más diverso.

¿Cómo captar la atención de los responsables sobre la accesibilidad?

Uno de los desafíos más comunes es vender la idea de accesibilidad a quienes toman las decisiones clave dentro de una organización. Para Eva, resulta esencial mostrar cómo la accesibilidad no solo mejora la experiencia del usuario, sino que además puede traducirse en beneficios comerciales importantes. Algunos enfoques clave para lograr esto incluyen:

  • Demostración de casos de éxito: Compartir historias de empresas que han mejorado sus métricas mediante la implementación de estrategias accesibles.
  • Exposición de retos y aprendizajes: Relatar ocasiones en las que no se obtuvo el resultado deseado, reflexionar sobre estos errores y extraer lecciones para futuras mejoras.
  • Retorno de inversión (ROI): Mostrar cómo la accesibilidad puede reducir costos a largo plazo mediante la reducción de riesgos legales y la mejora de la experiencia de usuario.

¿Qué consideraciones de diseño debemos tener en cuenta?

Para garantizar que nuestro diseño web sea inclusivo, es crucial diseñar pensando en personas con diversas necesidades. Eva Ferreira enfatiza la importancia de ajustar el diseño teniendo en cuenta condiciones como dislexia o daltonismo:

  • Elección de colores: Asegurar suficiente contraste de color para que el texto sea legible para personas con daltonismo.
  • Tipografía clara: Usar fuentes que no dificulten la lectura a personas con dislexia.
  • Diseño adaptable: Crear interfaces que sean navegables tanto mediante teclado como a través de lectores de pantalla para personas con discapacidades motrices o visuales.

¿Cómo interactúan las personas con discapacidades con la tecnología?

Entender cómo los usuarios con discapacidades utilizan la tecnología es crucial para mejorar la accesibilidad. Algunos ejemplos mencionados por Eva incluyen:

  • Navegación mediante teclado: Los usuarios con discapacidad motriz pueden depender del teclado más que del mouse.
  • Lectores de pantalla: Estas herramientas interpretan y vocalizan el contenido web para usuarios con discapacidad visual, lo que requiere un marcado HTML semántico y correcto.

¿Cómo mantener la calidad de un sitio web accesible en el tiempo?

Para Eva, la accesibilidad es un esfuerzo continuo que debe ser incorporado de manera integral en el desarrollo y mantenimiento del sitio web:

  • Testeo automático y manual: Utilizar herramientas que verifiquen de manera constante que las prácticas de accesibilidad se mantengan vigentes.
  • Design systems: Implementar sistemas de diseño que estandaricen componentes accesibles para ser reutilizados en todos los productos de una empresa.

¿Cómo educar a otros en las prácticas de accesibilidad?

Fomentar una cultura de accesibilidad interna es esencial para no quedarse solos en este esfuerzo. Aquí algunos consejos:

  • Formación continua: Proporcionar recursos y capacitaciones para que más desarrolladores y diseñadores adquieran habilidades en accesibilidad.
  • Difusión de buenas prácticas: Crear documentación y guías que faciliten la incorporación de principios de accesibilidad en los procesos cotidianos de desarrollo.

Por último, Eva invita a los estudiantes a sumergirse en el curso y aprender cómo "vender" la accesibilidad efectiva en las organizaciones. El conocimiento y la práctica conducentes a un desarrollo más inclusivo son herramientas poderosas para cambiar el mundo digital.

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

que hermosa y noble labor la de crear accesibilidad web 🥺🧡

Este curso se ve muy interesante, pero este curso (y bueno, todos los cursos, en especial todos los audiocursos) en serio necesita subtítulos o transcripciones.

En este curso es particularmente importante, ya que de momento es completamente inaccesible para personas con discapacidad auditiva.

Temario

  • Cómo vender accesibilidad y porque
  • Convencer a la empresa para incorporar la accesibilidad
  • Administrar presupuesto y tiempo de desarrollo de accesibilidad
  • Adecuar el diseño para dislexias y daltonismos
  • Cómo navegar la web con discapacidad
  • Mejorar la usabilidad a través del código
  • Mantener la calidad de un sitio web con testing automático y manual
  • Sistemas de diseño con componentes accesibles
  • Educar a diseñadores/desarrolladores sobre accesibilidad
  • Aprender de casos de éxito y fracaso al implementar procesos de accesibilidad
profesora: Eva Ferreira. front-end developer y creadora de una capa de invisibilidad en Java spript

Este tema me interesa mucho

Como persona ciega me interesa mucho

La dislexia es un trastorno de aprendizaje que afecta las habilidades involucradas en la lectura, la ortografía y la escritura. Es una discapacidad de aprendizaje que se origina en el cerebro y puede ser hereditaria. Afecta a personas de todas las edades y niveles de inteligencia.

El daltonismo es una afección en la cual no se pueden ver los colores de manera normal. También se conoce como deficiencia de color. En el daltonismo generalmente la persona no puede distinguir entre ciertos colores. Con frecuencia no distinguen los verdes de los rojos y, a veces, los azules. El daltonismo es una alteración de origen genético que afecta a la capacidad de distinguir los colores

Les dejo el examen final por si quieren estudiarlo <https://github.com/aleroses/Platzi/blob/master/DW/2-intermedio/028.audiocurso-accesibilidad/audiocurso-accesibilidad-web.md#examen->

Espero aprender mucho sobre accesibilidad en este curso con la profesora Eva ✨

Me encanta el Frontend y accesibilidad es uno de tantos temas que tengo pendientes por aprender ✨️