Recientemente Twitter activó una opción para ponerte un recordatorio al momento de publicar una imagen para que no olvides el texto alternativo
Introducción
¿Quién es Eva Ferreira? ¿Qué veremos en este curso?
¿Cómo vender accesibilidad?
Desarrollo con accesibilidad
¿Mi marca es accesible? Contraste, colores y fuentes
Tips para flujos de navegación accesibles
Twitter vs. Facebook: textos alternativos en imágenes
Semántica: la web 3.0 original
Flujos y Entornos de Desarrollo con Accesibilidad
Pruebas manuales
Pruebas automáticas
IBM: sistemas de diseño con accesibilidad
Auditorias de accesibilidad
Próximos pasos
Trabajo en equipo: educando sobre accesibilidad
¿Cómo seguir aprendiendo accesibilidad?
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 5
Preguntas 0
Recientemente Twitter activó una opción para ponerte un recordatorio al momento de publicar una imagen para que no olvides el texto alternativo
Los lectores de pantallas leen los texto en voz alta diciendo: etiqueta + texto.
En el caso de la imágenes, se lee en voz alta el “texto alternativo” (atributo “alt” de la etiqueta img en HTML). Siempre poner la etiqueta “alt” en cada imagen del sitio.
Excepcionalmente no hace falta completar el atributo “alt” (alt=""
) cuando la imagen está acompañada por una descripción de esa imagen (por ejemplo en un pie de foto) o es una imagen decorativa.
NOTA: No hay que explicar que es una imagen (ejemplo: “imagen de gatito”) porque el lector de pantalla ya mencionará la etiqueta “imagen” al llegar a ella.
Imágenes funcionales con acciones: escribir la acción y no la descripción de la imagen. Por ejemplo al hacer clic en el logo de la empresa nos dirige hacia la página principal (home) del sitio.
Siempre coloco el atributo alt a las imágenes por que sabia que por temas de accesibilidad hay que hacerlo para los lectores de pantalla y cuando no se llegan a cargar por que la dirección es incorrecta o ya no existe, pero no sabia que estaba cometiendo errores de redundancia cuando le colocaba imagen de la empresa Patito. Otra cosa que también suelo hacer es que cuando el logo manda a la pantalla de home, siempre le colocaba de alt Logo de Patito.
De ahora en adelante aplicare las prácticas que nos has comentado y me informare de mejor manera 😉
esta clase me conmovió, en especial donde menciona la parte de (que se merecen el mismo respeto y la misma calidad de información que cualquier otro) esto me inspira al 100%
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.