No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso Práctico de JavaScript

Curso Práctico de JavaScript

Juan David Castro Gallego

Juan David Castro Gallego

Analizando código de proyectos open-source

18/29
Recursos

Aportes 85

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Me gustó ese consejo que dió acerca de no llegar a criticar el trabajo de los otros miembros del equipo, por muy mal programado que esté un proyecto, lo ideal es dedicar el tiempo para encontrar las areas de oportunidad y sobre todo adaptarse e ir mejorando poco a poco.
Hace meses tuve mi primer trabajo como Frontend Developer y cometí ese error. Gracias por ayudarme a entender.

Hay que viajar al pasado con todos los que criticaban el curso de HTML y CSS que porque todo junto, había que esperar 😃

Llego la hora de integrar todo lo hecho el curso de Teff Code

A platzi le hacen falta botones de like a las clases

Yo le agradezco Profe. Juan, implemente en este curso HTML, CSS y JS. De mi parte no le critico destructivamente, sino en lo positivo. Este curso va mejorando cada vez más. Así que le felicito y gracias.

Qué locuraaaaa, siempre había querido integrar todo lo que hicimos con el curso de Teff, finalmente ha llegado el momento 😁🚀💪🏻

Hola chicos, excelente clase, dejo un documento de GitHub sobre más información de como contribuir a los proyectos open-source, espero les sirva 😄 https://opensource.guide/es/how-to-contribute/

Uff por fin, yo alcance a tomar como hasta la mitad del curso práctico de JS antiguo y de verdad que es un acierto integrar lo que se vio en los cursos de frontend developer, muy emocionado 🥳🥳

Quiero mas cursos así, donde se integre todo lo aprendido… tengo 3 meses ya enfocada en especializarme como full stack developer y me encanta mi progreso, gracias a cursos como este

Esta es la clase que esperaba desde hace mucho tiempo!!

Excelente clase, explicando todo lo que tenemos que hacer.!

Bravoooooo, JuanDC nos da una excelente explicación del por qué no debemos encuadrarnos en un sólo tema o lenguaje… Yo estaba esperando con ansias este momento de poder integrar estas 3 tecnologías… El llamado de atención está muy preciso… muy acorde a la realidad laboral.

Excelente el comentario al minuto 10 de la clase, buenísima la explicación y apoyo totalmente ese enfoque… si queremos llamarnos DESARROLLADORES WEB… Bien por JuanDC…

oh si , ahora si vine lo chido.

por muy duro que parezca, no se rindan, valdrá la pena. 18/11/2022

Excelente! Cuando termine el Curso de Teffcode! Quede con las ganas de poder acoplar todo el proyecto! Clases mas adelante fui aprendiendo algunos conceptos mas avanzados y retome el proyecto de teffcode ya haciendo un proyecto personal y fue una experiencia donde aprendi muchisimo! Estoy muy emocionada de ver como lo vamos a hacer en este curso!

a mi me parece que va muy bien hacer JS con css y html porque en la vida laboral sera asi, ahora que lo pienso el otro curso de JS que tambien dio JuanDC solo se veia JS y casi nada de css y html.

¡Por fin a fusionar todo!😎
El esfuerzo del curso de Teffcode valió la pena 💥🤓
¡¡Qué emoción!!

En este Curso el profe Juan , habla par de puntos muy importantes, muy reflexivo y de aprenderle a valorar el trabajo de los demas y no imponer nuestras reglas sino COLABORAR como su propia palabra lo dice

QUE EMOCIÓN!!!

¡Gracias por este curso! Es excelente en cuanto a conocimiento y, sobre todo, en cuanto a prepararnos para el trabajo real.

¡Directo y genial! Muy buen profe, parce.

que gran curso la verdad estoy muy emocionado!!!

Llego el momento hace tiempo esperaba esta fusión con js de este proyecto yard sale

Creo que lo mas lindo de todo es empezar a entender el código, recuerdo cuando entraba a el inspector, y no entendía absolutamente nada saber que en ahora puedo leer, e incluso aportar a algo que no entendía en lo absoluto ,es lo mas reconfortante, sientes el avance. Gracias por ayudarme.

Comando (WSL) para acortar el directory path: PROMPT_DIRTRIM=1
(el número después del igual corresponde a la cantidad de directorios que se quiere mostrar)

genial ❤️

Que gran verdad de dios es esa que en la vida hay que aprender a hacer de todo si se desea superarse.

La verdad que si emociona que ya se comenzara a trabajar para unir todo y ver que tal queda y sobre todo aprender como se hace.

Entre más integrados estén las tecnologías en el desarrollo de un proyecto mucho mejor, la interdisciplinareidad es como hacer magia

Me encanta como va este curso 😄

AAAAAAAA 🐱‍🏍grito de emoción

soy fan de meter CSS a manito
I 💙 CSS3

me gusta como explica, buen aporte

Gracias profe por sus grandes consejos.

Me emocione a ver esta introducción de lo que vamos hacer .

[email protected]:GabrielPuig1975/StockCtrl.git

DEjo un proyecto para que puedan aportar ideas etc…

Hola Juan! gracias a vos y a Estefi del curso de Front me dieron muuchas ganas de seguir tomando los cursos de Platzi, espero tener pronto las condiciones para pagarlo jaja…
Gracias !!
Abrazo.

Trate de ingresa a las carpetas como tu lo haces pero la pagina me queda en blanco :C

Genial empieza lo bueno 😄

Gran forma de empezar, a veces no es ego, solo es fustracion porque no le llegamos a entender

  • Teclado? listo ✅
  • VScode abierto? listo ✅
  • navegador abierto con PLATZI?: listo ✅

A CODIFICAAAAAR!!! 😎

Que gran profesor, cuanta pasión. Me encanta como lo hace tan fácil.

click

" Que seamos buenos googleando dijo el profe Juan! XD"

Si bien no tomé el curso de Teff de HTML y CSS, porque aprendí estos algo de estos conceptos en otra plataforma, me emociona lo que vamos a hacer. Voy a intentar modificar el código para adaptarlo a un proyecto propio personal de ventas. Can´t wait to do it!

Profe, justo termine el Curso practico de Frontend, no vi la necesidad de hacerle fork, pero aprendi como hacerlo que es lo importante.! ❤️

me gusta mucho como enseña

Me tocó pausar este curso para ir a hacer el curso de teff, la verdad es que todas las posibles frustraciones que pude vivir en esta clase ya fueron resueltas en ese curso

“Es un muy poco profesional y muy mala idea que te limites a aprender una cosa y no tratar con otras” JuanDC…

Importantisimo esto!

Esta parte del curso fue muy aclaratoria en cuanto a los roles de un frontend y un desarrollador de software, y a la vez motivadora.

Quiero ser parte de la historia de los estudiantes Platzi

Genial, por ahí tenía esta carpeta que trabajamos en el curso de TeffCode y por fin me toca llegar a darle continuidad. Le dí mi propio diseño para poder subirlo a mi repositorio como parte de mi portafolio.

Exacto la critica cuando no es constructiva y se hace del lado de la soberbia no sirve, hay que bajar el ego y elevar más la humildad

Este es el curso que más he disfrutado.

Asu este profesor me va a volver loco, es bien loro

Si estas usando Windows Subsystem for Linux para guardar tus proyectos y quieres abrirlo como lo hizo el profesor, la ruta principal para la carpeta es: \\wsl.localhost, dependiendo de la distribución de Linux que hayas utilizado sera el resto de la ruta. Por ejemplo en mi caso es la de: Ubuntu-22.04

Entonces la ruta a mi carpeta home de WSL quedaría:
\\wsl.localhost\Ubuntu-22.04\home\retr0

Resulta muy didáctico que te expliquen paso a paso como se hacen las cosas pero lo que realmente se valora son esas reflexiones desde la experiencia!

🔎 Archivos del Proyecto 🔎


 

Pasos 📌

 

  • • Vamos a la carpeta donde se encuentra el proyecto: curso-frontend-developer-javascript, abrimos VS Code con: code .
     
  • • Vamos al menú izquierdo y al dar click derecho al archivo llamado clase1.html, seleccionamos “Open with Live Server” y así se abrimos el navegador.
     
  • • Si queremos ver todos los archivos desde el cuadro de dirección del navegador, borramos donde dice clase1 y recargamos, sale la lista con todos los archivos restantes de las clases del proyecto y podemos abrir c/u y explorar cada uno de los componentes.
     
  • • Dado que todos los componentes están separados por archivos llamados clases, se debe redistribuir c/u y fusionarlos, lo que significa que habrán cambios con los estilos css.
     
  • • Vamos a VS Code y se crea el archivo index.html. También se crea el archivo styles.css
     

En la siguiente clase será hora de hacer YUGO SHOUKAN

se viene lo chidoooo!!!

Analizando código de proyectos open-source. Recomendaciones


Analizar código de proyectos open-source puede ser una excelente manera de aprender y mejorar tus habilidades de programación. Aquí tienes algunas recomendaciones para aprovechar al máximo esta experiencia:

  1. Elije un Proyecto Apropiado: Comienza por seleccionar un proyecto open-source que te interese y que esté en línea con tus habilidades y nivel de experiencia. Puedes buscar en plataformas como GitHub, GitLab o Bitbucket.

  2. Establece un Objetivo: Define claramente lo que deseas lograr con el análisis del código. Puede ser aprender una nueva tecnología, mejorar tu comprensión de un concepto específico o contribuir al proyecto.

  3. Clona el Repositorio: Una vez que hayas elegido un proyecto, clona el repositorio a tu máquina local. Esto te permitirá examinar y modificar el código de manera más eficiente.

  4. Lee la Documentación: Antes de profundizar en el código, dedica tiempo a leer la documentación del proyecto. Comprender la arquitectura, las dependencias y los objetivos del proyecto te ayudará a contextualizar el código.

  5. Explora la Estructura del Código: Examina la estructura de directorios y archivos del proyecto. Identifica las principales carpetas (por ejemplo, código fuente, pruebas, documentación) y familiarízate con los patrones de nomenclatura utilizados.

  6. Estudia el Flujo de Ejecución: Sigue el flujo de ejecución a través del código. Comienza por las funciones principales o puntos de entrada y sigue las llamadas a funciones y métodos relevantes. Esto te ayudará a comprender cómo se desarrolla la lógica del programa.

  7. Comprende las Dependencias: Investiga las bibliotecas y dependencias utilizadas en el proyecto. Aprende cómo se integran y cómo contribuyen al funcionamiento general del proyecto.

  8. Lee el Código de los Desarrolladores Principales: Examina el código escrito por los desarrolladores principales o experimentados. Esto te dará una idea de las mejores prácticas, patrones de diseño y técnicas avanzadas utilizadas en el proyecto.

  9. Analiza las Pruebas Unitarias: Si el proyecto incluye pruebas unitarias, estúdialas. Las pruebas proporcionan información valiosa sobre cómo se espera que funcione el código y pueden ayudarte a comprender su comportamiento.

  10. Participa en la Comunidad: Únete a los canales de comunicación de la comunidad del proyecto, como foros, listas de correo o chats en línea. Pregunta preguntas, comparte tus hallazgos y colabora con otros desarrolladores.

  11. Contribuye si es Posible: Si te sientes cómodo y confiado, considera hacer contribuciones al proyecto. Puede ser en forma de correcciones de errores, nuevas características o mejoras en la documentación.

  12. Mantén un Registro de lo Aprendido: Toma notas mientras analizas el código. Documenta los conceptos, patrones y técnicas que encuentres. Esto te ayudará a consolidar tu aprendizaje.

  13. Sé Paciente y Persistente: Analizar código puede ser desafiante, especialmente al principio. La persistencia es clave para mejorar tus habilidades. No tengas miedo de consultar documentación adicional o buscar ayuda cuando te encuentres con problemas.


Recuerda que el análisis de código es un proceso continuo y enriquecedor. Cuanto más practiques, más cómodo te sentirás navegando y contribuyendo a proyectos open-source. ¡Disfruta del proceso de aprendizaje! 🤓

Muy buenos consejos los de juan!

A mi me parece genial arreglar código css, en realidad si vamos a trabajar todo esos tipos de lenguajes en el trabajo real

Una buena práctica es una forma recomendada y eficiente de hacer algo en un campo específico. Se basa en la experiencia y el conocimiento acumulado, respaldada por expertos en el área. Algunas características de una buena práctica incluyen su efectividad en lograr resultados deseados, su eficiencia al minimizar el uso de recursos, su capacidad de ser replicada y adaptada a diferentes contextos, su enfoque en la mejora continua y su aceptación generalizada por expertos. Siguiendo buenas prácticas, se pueden evitar errores comunes y obtener mejores resultados en diversas áreas de conocimiento.

yo por eso le doy GIT RM A TODO EL mugrero y les digo:
“SE VE QUE USTEDES NO TIENEN INGENIERIA”

y los pongo a hacer todo de nuevo…
JAJAJAJAJAJA

Yo decidi cuando hice el curso de frontend dev realizar un solo archivo css desde un principio. Me parecio que tener toda la pagina a crear la misma estetica que si usaba un solo archivo podria evitar repetir lineas de codigo. Hoy me di cuenta que fue una “Buena Practica” 😃

En lo particular no me gusto mucho el de Teff, pero al complementar con este me parece genial🤯🤓!!!

A que se refiere el profe con fusión de componentes?

Esto se va a poner bueno.

En mi experiencia como desarrollador 💻 esta frase es oro puro ¡No te limites a una tecnología o un lenguaje! 💫

Genial, Excelente![

Este proyecto del curso TeffCode, cuando terminé, los estilos lo realicé con SASS.
Pdta.: Me ayudo mucho los MIXINS

analysis

humilda, nunca olvidar esos momentos q nos mantienen humildes

Na increible pero mi manera de estudiar o la que mas me gusta, es que en lugar de copiar lo que el profesor hace, intento interpretar y aprender del mismo y luego hacer lo que hizo el mismo por mi propia cuenta. Entonces yo desde el curso de la increíble teff hice todo en un solo archivo html mediante sections y todo en un archivo css aparte, solo que cada vez que terminaba un componente {Atomic Design reference} le ponía Display: none y gg ez a la siguiente clase, realmente estoy muy emocionado por este curso y Juan como profe me parece de los top de platzi :DDDDD

Bueno aquí estoy otra vez, vamos a darle pues.

La solución para el css es usar bootstrap 5, nos ahorramos mucho tiempo…😃

si quieren que apenas cambien archivo como hacia JuanDc en vscode se cambie en la url de su navegador automáticamente sin recarcarlo pueden utilizar este live server.
https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=yandeu.five-server

En el minuto 4:40 a 1.75 no entiendes nada…

en el archivo de la clase esta mal escrito el "Enter a New password for your account" para que lo tomen en cuenta.

La parte del CSS es un desafío, pero me permite conocer más a fondo como funciona.

Muy interesante Juan, me tiene muy motivado este cursos, tenés una forma de explicar en donde siempre generás una expectativa para la próxima clase y eso lo hace siempre mas interesante.

Creanme que aunque sufri con el curso de la profe Teff, aprendi mucho y por alguna razon estoy muy emocionado de darle forma a lo que en mi cabeza debia ser!