Compra acceso a todo Platzi por 1 año

Antes: $249

Currency
$209/año

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Suscríbete

Termina en:

15D
14H
20M
29S

Términos clave

9/10

Lectura

👋🏼 Hola.
En este punto seguro ya te diste cuenta que el ecosistema cripto está lleno de nuevos conceptos que en un principio pueden resultar confusos, pero si tu objetivo es ser parte de él, debes ser capaz de entenderlos.

...

Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.

Aportes 16

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Gracias por esta explicación clara!! Tuve tantos sentimientos encontrados con este curso, me sentí motivado, sentí ansiedad porque reconozco que no es un camino fácil crear una start up, pero junto a una buena comunidad todo será mas fácil incluyendo diferentes puntos de vista, respetando opiniones porque en eso se basan los concensos y es lindo traer los conceptos de web 3 y representarlos con habilidades blandas que todos necesitamos y debemos adquirir!! ❤️

A partir de este curso creemos una comunidad de founders de startups Blockchain!!!
¿Te animas?🚀💻💚

Proof of Work: Un algoritmo de prueba de trabajo, sistema de prueba de trabajo o simplemente sistema PoW es un sistema que tiene como objetivo desincentivar y dificultar comportamientos indeseados como ataques DDoS o spam. Normalmente el trabajo consiste en realizar un cómputo en el ordenador del cliente.
Proof of Stake: Un algoritmo de prueba de participación, también conocido por las siglas PoS, es un protocolo de consenso distribuido para redes distribuidas que asegura una red de una criptomoneda mediante la petición de pruebas de posesión de dichas monedas.
Proof of History: Proof-of-History (PoH) es un algoritmo blockchain complementario al método de consenso Proof-of-Stake (PoS), que pretende acelerar el proceso de consenso al proporcionar un medio para codificar el tiempo en sí mismo en la cadena de bloques. Permite a los nodos de la red no sólo confiar en las marcas temporales (timestamps) de los bloques, sino también verificar criptográficamente el momento y orden de ocurrencia de los mensajes o eventos que tienen lugar en la red.

Fintech no se limita únicamente a la industria financiera, sino que el propósito de la tecnología financiera consiste en mejorar y ofrecer nuevas oportunidades a las formas en que las pequeñas, medianas y grandes empresas de distintas industrias aplican y gestionan sus propias finanzas

Estas definiciones están maravillosas pero hubiera sido mucho mejor tenerlas al inicio del curso, no al final

DAO: Una Organización Autónoma Descentralizada también llamada Empresa Autónoma Descentralizada (Decentralized Autonomous Corporation - DAC) , es una organización que está dirigida a través de reglas codificadas en programas de ordenador llamados contratos inteligentes.

genial, muy necesario tener en cuenta que significa cada termino en el ecosistema crypto

Recomiendo leer la documentación de Ethereum. Explica muy bien y es súper completo el funcionamiento de las cosas.

Gracias

EXCELENTE EXPLICACIÓN

Estos terminos deberían de ubicarse en la segunda clase y no en la penultima, eso facilitaría las cosas un monton.

Poco a poco voy manejando cada termino con mayor seguridad, a seguir aprendiendo.

Estoy muy agradecido por dejar los términos claves que son enlazados con los Startups. Saludos

yo sabia que es fork pero no sabia por que se deba! gracias!

Ecosistema en Blockchain.
Es un tipo de integración a nivel global de herramientas tecnológicas interconectadas (para administrar activos como monedas, cadenas de suministro, notarizaciones y registros de propiedad), cuya función es dar soluciones genuinas a diferentes clases de problemas o necesidades que van surgiendo en cada una de las áreas dentro de una organización (privada o pública / abierta o cerrada).
Es adaptable en el tiempo, no a un actor en sí. Si una herramienta integrada a este ecosistema deja de ser lo suficientemente colaborativa o eficiente para el equipo, seguramente será reemplazarla por una que cumpla con los requisitos funcionales que se necesita para mantener optimizados los procesos. Da respuestas a sus propias necesidades, pero a la vez mantiene retroalimentación constante con el resto de los actores y la organización en general.
Sus ventajas:

  1. Ahorro importante de costos.
  2. Capacidad de integrar las herramientas específicas de cada área.
  3. Mejora de procesos.
  4. Ahorro de tiempo de ejecución de tareas y procesos.
  5. Implementación perdurable en el tiempo.
  6. Facilidad para resguardar la información de interés.
  7. Genera una base de datos única de acceso e indicadores de rendimiento.

Muy bueno el repaso de estos conceptos, de verdad que en este curso me he sentido un poco frustrado al tener tanta información teórica y no entender muy bien como funcionan las cosas, supongo más adelante voy a mirar hacia atrás y voy a decir: “Que boludo que fui” ajajajaja.

Gracias por este glosario, me imagino que cada dia se le agregan mas de estas cosas.