No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estrategias de Influencer Marketing para Negocios Gastronómicos

12/18
Recursos

¿Por qué es importante el influencer marketing para negocios gastronómicos?

El influencer marketing es una herramienta poderosa que puede transformar la estrategia de cualquier negocio, especialmente aquellos en el sector gastronómico. Ante la definición común, un influencer es más que una celebridad en redes sociales; son creadores de contenido capaces de conectar a un público objetivo con marcas y productos específicos. En este tipo de marketing, los influencers funcionan como mensajeros que transmiten la voz de tu negocio a través de sus plataformas. Pero ¿cómo puedes maximizar esta ventaja?

¿Cómo establecer objetivos claros en tu estrategia?

Antes de comenzar a buscar influencers para tu negocio, el primer paso crucial es definir los objetivos. Aquí algunos ejemplos:

  • Alcance masivo: ¿Quieres que mucha gente conozca tu producto?
  • Acción específica: ¿Prefieres que personas específicas tomen una acción, como realizar un pedido o visitar tu ubicación física?

Tener un objetivo claro determinará cómo y con quién trabajarás, y guiará todas las decisiones posteriores de la estrategia de influencer marketing.

¿Cómo identificar a la audiencia adecuada?

Identificar a tu público objetivo es vital para no perder tiempo o recursos. Dependiendo del tipo de producto o servicio que ofreces, elige cuidadosamente los seguidores del influencer:

  • Preferencias de consumo: Un negocio de pizzas probablemente no atraerá a seguidores de un influencer enfocado en vida saludable extrema.
  • Ubicación geográfica: No utilices un influencer cuya base principal está en México si tu negocio está en Perú.

¿Cómo seleccionar los perfiles adecuados?

Una vez definidos los objetivos y la audiencia, elige los perfiles de influencers óptimos. Considera aspectos como:

  • Tipo de contenido: ¿Coincide con tu marca?
  • Alcance e interacción: Influencers con muchos seguidores pero baja interacción pueden no ser tan efectivos como aquellos con menos seguidores pero más compromiso.
  • Costo: Dependiendo del nivel de influencia, más seguidores incurren en mayores costos.

¿En qué categorías se dividen los influencers?

La categorización de un influencer puede variar basado en el número de seguidores y el tipo de contenido:

  • Mega influencers: Más de 2.5 millones de seguidores. Ofrecen un gran alcance a menudo con baja interacción.
  • Macro influencers: Entre 500,000 y 2.5 millones de seguidores. Tienen un alcance alto, pero también costos elevados.
  • Great influencers: De 100,000 a 500,000 seguidores. Balance entre alcance e interacción.
  • Influencers: 30,000 a 100,000 seguidores. Optimizan interacción activa.
  • Micro influencers: 10,000 a 30,000 seguidores. Mejor interacción por nicho.
  • Nano influencers: 5,000 a 10,000 seguidores. Alta conversión y generalmente bajos costos.

¿Qué tipos de influencers existen por contenido?

Este es un aspecto clave a considerar, ya que el tipo de contenido del influencer debe alinear con los valores y productos de tu marca:

  • Influencers de estilo de vida: Comparten contenido diverso, ideal si tu producto encaja en múltiples aspectos del día a día.
  • Beauty bloggers: Enfocados en maquillaje y cuidado de la piel.
  • Influencers de comedia: Centran su contenido en entretenimiento.
  • Foodies y food bloggers: Perfectos si tu negocio es gastronómico, aunque los tipos de colaboración pueden variar considerablemente.

¿Qué tipo de colaboración es adecuada para tu marca?

Existen múltiples formas de colaborar con influencers, dependiendo de su especialización:

  • Reseñas de productos: Ideal para foodies que visiten y comenten sobre tu local.
  • Cocineros y preparadores: Pueden usar tus ingredientes y recetas para crear contenido.

¿Cómo medir el éxito de tu campaña de influencer marketing?

Finalmente, evaluar el éxito de una colaboración con un influencer es fundamental. Establece métricas claras desde el inicio:

  • Alcance e impresiones
  • Tasa de interacción y conversiones
  • Crecimiento en ventas o seguidores

Cada métrica te ofrecerá insights valiosos sobre cómo ajustar y mejorar futuras colaboraciones. Considera también los comentarios directos y el feedback del público objetivo. De este modo, optimizarás tu estrategia basada en datos sólidamente analizados, incrementando tu valor de marca y generando un impacto duradero en tu nicho.

Aportes 3

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Qué es el influencer marketing?

Es una estrategia que nos permite dar un mensaje a través de un influencer o un creador de contenido, lo que buscamos es que estos perfiles hablen de nuestro producto o negocio y hay que llegar a ellos para que transmitan el menaje.

¿Cómo implementar una estrategia de influencer marketing?

  1. Establece un objetivo → que es lo que quieres logra, ejemplo: si quieres que muchas personas se enteren de algo o que hagan algo con el mensaje que están recibiendo
  2. Identificar a tu audiencia → ejemplo: si tenemos una pizzería, sería raro que nuestra audiencia sean personas fitness
  3. Haz una búsqueda de influencers
  4. Selecciona a los perfiles que mejor se ajusten a lo que necesitan

  • Mega influencers

    • +2,500,000 de seguidores
    • Muy alto nivel de alcance
    • Muy bajo nivel de interacción
    • Muy alto costo
  • Mid influecers

    • 30,000 a 100,000 seguidores
    • Nivel medio de alcance
    • Alto nivel de interacción
    • Costos accesibles

    💡 Cuando queremos que haya una acción o interacción de por medio de nuestro mensaje, esta categoría es más adecuada para nuestra estrategia

  • Macro influencers

    • 500,000 a 2,500,000 de seguidores
    • Alto nivel de alcance
    • Bajo nivel de interacción
    • Alto costo
  • Micro influencers

    • 10,000 a 30,000 seguidores
    • Bajo nivel de alcance
    • Muy alto nivel de interacción
    • Bajos costos

    💡 Este perfil es interesante porque es donde podemos tener audiencias más especializadas

  • Great influencers

    • 100,000 a 500,000 seguidores
    • Alto nivel de alcance
    • Nivel medio de interacción
    • Costos variados
  • Nano influencers

    • 5,000 a 10,000 seguidores

    • Muy bajo nivel de alcance

    • Muy alto nivel de interacción

    • Costos muy bajos o nulos

      💡 Muchas veces no se cobra las colaboraciones, se busca más generar contenido y tiene mayor índice de conversión (ventas)


Influencers por tipo de contenido

Podemos categorizar a los influencers por el tipo de contenido que publican:

  • Estilos de vida → qué tipo de auto manejan, donde comen, donde estudia, etc.

  • Belleza → están más enfocados en belleza, etc

  • Comedia → contenido gracioso

  • Foodies, food bloggers y cocineros → crean contenidos de comida, reseñas, preparan comida

    💡 Pueden ser nuestros mejores aliados

No hay que dejar de explorar las opciones porque el tipo de contenido de cierto influencer se puede enlazar bien con nuestra marca o con nuestra audiencia

El mejor ejemplo de influencer que se me viene a la mente ahora es: Fernando de “Qlq esta comida”, me parece que está haciendo un buen trabajo, es bien carismático y transmite mucha confianza a sus seguidores con las reviews de pedidos a delivery que hace en Venezuela.
_
Por acá les comparto su cuenta de TikTok para que lo vean desde el punto de vista de un profesional de marketing: https://www.tiktok.com/@qlqestacomida?lang=es
_

Para definir la estrategia del mensaje los objetivos a grandes rasgos:

  • Alcance “awareness” para dar a conocer el sitio

  • Asistir a un evento

  • Apoyar una causa

  • Probar un nuevo platillo

  • Salir con la pareja

Estos objetivos pueden marcar un camino en tus desiciones para el tipo de influencer que vayas a buscar en lo personal los recomiendo PEEERO siempre que tu lo hayas contratado porque no falta el ganon/a que quiere pagar cena con todos sus amigos a cambio de una publicacion