Introducción

1

Innovación y Creación de Productos: Herramientas y Estrategias Clave

Definiendo conceptos: Producto, necesidad y valor

2

Definición Moderna de Producto y Necesidades del Cliente

3

Comprensión de las Necesidades Humanas y su Impacto en Productos

4

Entendiendo el Valor: Más Allá del Precio Monetario

5

Definición de Principios de Producto para el Desarrollo Exitoso

6

Innovación Disruptiva de Christensen: Entender al Usuario

Value Propostition Canvas - Parte 1: El negocio y el cliente

7

Estrategias de Producto: Comprensión del Negocio y su Identidad

8

Investigación de Usuarios para Diseño de Productos

Value Proposition Canvas - Parte 2: El Value Proposition Statement y los mensajes clave

9

Elaboración de Propuestas de Valor con Value Proposition Canvas

10

Value Proposition Canvas: Estrategia de Producto Eficaz

11

Definición y Creación de Mensajes Clave para Productos

De planeación a implementación: Construyendo tu plan de Producto

12

Curva de Adopción de Productos: Estrategias para el Éxito Comercial

13

Diferencias entre Pruebas de Concepto, Prototipos y Pilotos

14

Definición y Uso del MVP en Diseño de Producto

15

Creación y Gestión de Roadmaps de Producto

16

Componentes y Aplicación de Roadmaps Empresariales

17

Colaboración en Entornos Ágiles: Dual Track Agile para Diseñadores

18

Integración de DualTrack en Scrum para Diseñadores de Producto

Cierre

19

Estrategias de Producto y Comunicación Efectiva

Live Class

20

Innovación y Creación de Productos en Diseño

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Entendiendo el Valor: Más Allá del Precio Monetario

4/20
Recursos

¿Qué significa el valor en un producto?

A menudo, cuando hablamos de valor, nuestro pensamiento se dirige automáticamente hacia el ámbito monetario. Sin embargo, el concepto de valor es mucho más complejo y subjetivo. Cada persona puede valorar diferentes aspectos de la vida o el trabajo, desde relaciones personales hasta experiencias significativas. En este sentido, entender el verdadero valor de un producto es fundamental para una estrategia efectiva de colocación en el mercado.

¿Cómo impacta el valor subjetivo en el uso de un producto?

El valor que le atribuimos a un producto es totalmente subjetivo y varía según las necesidades individuales. Consideremos el ejemplo de un taladro. Para alguien que trabaja desde casa y quiere colgar un cuadro, el taladro representa una herramienta simple y económica. Sin embargo, para un profesional del sector de la construcción, cuyo trabajo diario depende de esta herramienta, el valor del taladro se incrementa debido a su eficacia, durabilidad y características como la garantía y las horas de servicio ofrecidas.

  • Valor para un usuario ocasional: Facilidad de uso y bajo costo.
  • Valor para un profesional: Durabilidad, garantía extensa y alta eficiencia.

¿Qué factores determinan el valor de un producto más allá de lo monetario?

El valor de un producto no necesariamente radica en su costo monetario, sino en qué medida satisface una necesidad. A veces, encontramos productos que idealmente resuelven un problema, pero cuyo precio supera nuestras expectativas de inversión. En estos casos, el costo de adquisición y mantenimiento del producto puede no justificarse, a pesar de su idoneidad técnica para solucionar la necesidad.

  • Satisfacción de la necesidad: ¿Hasta qué punto el producto resuelve mi problema?
  • Compromiso monetario: ¿Estoy dispuesto a pagar el precio exigido?
  • Expectativas personales: ¿Cuáles son las características clave que busco en el producto?

¿Cómo identificar lo que realmente valoramos en un producto?

A través de un autoanálisis, cada uno puede determinar qué aspectos valora más en un producto. ¿Es su funcionalidad, su diseño, o quizás el estatus que otorga? Un ejemplo revelador es Netflix, un servicio que muchos ven como una fuente de entretenimiento. Estudios sugieren que Netflix funciona más como un acompañante, proporcionando ruido de fondo para mitigar la soledad. Por ello, el valor de Netflix no recae únicamente en su catálogo audiovisual, sino en la conexión emocional que establece con el usuario.

  • Reflexiona: ¿Qué uso le das al producto que valoras y qué necesidad cubre realmente?
  • Analiza: ¿Cómo contribuye este producto a tu vida diaria o en momentos específicos?
  • Evalúa: ¿Podrías encontrar una alternativa que cubra la misma necesidad de manera más eficiente o económica?

¿Cómo llevar a la práctica estos conceptos de valor?

Un buen ejercicio para internalizar la esencia del valor es observar y cuestionarse sobre los productos que usamos habitualmente. Al identificar qué hace valioso a un producto para nosotros, podemos hacer elecciones más conscientes y alineadas con nuestras verdaderas necesidades y deseos. Para aplicar esto:

  1. Determina un producto que utilizes regularmente.
  2. Define qué necesidad cubre en tu vida.
  3. Evalúa si cumple con todas tus expectativas o si existían opciones más alineadas.

Este enfoque no solo nos ayuda a tomar decisiones más informadas, sino que también potencia nuestro entendimiento sobre la importancia real de los productos en nuestro día a día. Recuerda que al profundizar en estos conceptos, te acercas a convertirte en un consumidor más consciente y perspicaz.

Aportes 32

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El ejemplo del taladro dejo todo super claro 🤓

Valor es algo que está del lado del usuario, porque valor es el costo que le asignamos a una solución. Los productos exitosos identifican qué es lo que valoran sus usuarios, y tratan de cumplir sus expectativas para que ese valor sea alto.

Valor es un concepto subjetivo, ya que si cada uno de nosotros tiene necesidades que dependen de nuestro contexto y nuestros motivadores. Cada solución en el mercado nos aporta valor de manera diferente.

  • Un producto exitoso tiene identificado cómo generar valor a un grupo de usuarios con necesidades diferentes, y también identifica el costo que esos clientes están dispuestos a pagar por la solución que reciben.

“Valor […] es el costo en términos monetarios de los beneficios técnicos, sociales, económicos y de servicio que un cliente recibe como resultado de un intercambio comercial. Valor es lo que el cliente recibe a cambio del precio que paga.”
James C. Anderson. Profesor emérito en Marketing, Kellogg School of Managment

  • Ejemplo práctico

  • Reto: Identifica algo que valoras
    Identifica una actividad que realizas de manera cotidiana y luego describe con qué producto la atiendes.

“Product value is the benefit that a customer gets by using a product to satisfy their needs, minus associated costs. Complexity is the effort associated with delivering such a product to the customer.”

Una actividad que suelo hacer de manera cotidiana: Estudiar marketing digital
Las cosas que me gustan: Estar actualizada de las ultimas tendencias
Las cosas que me molestan o me desagradan: No tener tanto tiempo
Producto usado: Apps de relajación
Porque me permite enfocarme de manera correcta en el poco tiempo que le puedo dar

![](

Hola, subo mi tarea

Una actividad que suelo realizar de manera cotidiana es:

-Pasear en Bici

Lo que me gusta de esa actividad es:
-Recorrer la ciudad
-Mantenerme en movimiento
-Respirar aire fresco

Lo que no me gusta de esa actividad es:
-El tráfico y en general los automóviles
-Sudar
-Los baches

Para realizar esa actividad uso: ECOBICI

-Por que me permite tomar una bici mediante su aplicación y dejarla en los bici estacionamientos sin necesidad de preocuparme de dejarla en cualquier lugar y de estar llevándola a todos lados.

Adjunto mi Reto 1: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20Pantalla%202024-01-04%20a%20la%28s%29%2019.39.41-16202c62-3782-4b40-a590-188581d35d25.jpg)

El valor de un producto significa lo útil y satisfactorio que es para las personas que lo compran. ¿Cómo se determina eso? Pues, se mira a qué beneficios ofrece el producto, cuánto cuesta, si hace feliz al cliente y si es diferente o mejor que otros productos similares. La gente valora cosas diferentes, y eso incluye lo fácil que sea de usar y cómo les hace sentir.

Para las empresas, entender el valor es como saber qué les gusta a las personas y cómo hacer productos que les hagan la vida mejor. Si una empresa entiende lo que la gente valora, puede hacer productos que la gente quiera comprar y usar. Esto no solo ayuda a las empresas a vender más, sino que también hace que los clientes estén contentos y vuelvan a comprar. Entender el valor es como saber el secreto para hacer productos que realmente importan a la gente.

¿Qué es valor? Es algo subjetivo. El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa.

Para mi valor debe ser algo diferente, relevante y creible

Súper bueno el ejemplo de Netflix. Me recuerda a las amas de casa o trabajadoras del hogar que ponen la tele o el radio mientras hacen otras labores. Pero también puede ser un estudiante o trabajador que tiene Spotify mientras hace un trabajo. También sucede en restaurantes o bares, normalmente escuchamos música de fondo de acuerdo a la temática del lugar.
 
Como el contexto en cada ejemplo es distinto, cada una de esas soluciones no necesariamente será percibida como algo útil para cada persona. De lejos resuelven “lo mismo”, pero el camino para llegar a eso es diferente.

Una actividad que suelo hacer de manera cotidiana es: **ESTUDIAR EN PLATZI. **
Las cosas que me gustan hacer son: Aprender y aplicar lo aprendido en mis proyectos.
Las cosas que me desagradan o molestan hacer son: Me molesta tener que confrontar con personas que no entienden el valor de la educación digital.
Para realizar esta actividad uso MI NOTEBOOK ❤️
Porque en ella encuentro un mundo y me da la posibilidad de crear, experimentar, aprender, enseñar y trabajar.

Amo aprender, es algo que me motiva todos los días.

Lo que valoro es:

  • Mi servicio de internet por que me deja acceder a otras cosas que valoro
  • Valoro a Platzi por que me provee el contenido para parender cosas que valoro
  • Valoro mi profesion y mis habilidades profesionales por que hacen mi vida interesante

Que buena clase!!
Netflix y su “servicio” vuela la cabeza!

RETO

 

  1. Una actividad que suelo hacer de manera cotidiana es -> Leer la noticias.
     
  2. Las cosas que me gustan hacer son -> Informarme y tener claridad sobre los temas más relevantes en la actualidad.
     
  3. Las cosas que me desagradan o molestan de hacerlo son -> Ver encabezados tendenciosos en relación a las posturas ideológicas de los medios. Es difícil confiar y hay que filtrar la información, lo cuál cuesta trabajo y energía que puedo aprovechar en otras cosas. También algo de estrés por la ola de noticias negativas.
     
  4. Para realizar esta actividad uso _______ porque ______ -> Mi celular y redes sociales, porque es más fácil y rápido, además de que ya tengo el algoritmo del feed que considero conveniente.

El valor es algo subjetivo, cada uno de nosotros valora las cosas de forma diferente.

Un mismo producto tendrá un valor diferente para cada persona, según cuál sea la utilidad que le espera dar y el objetivo que espera lograr con ese producto.

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20pantalla%202024-12-27%20184725-d8ff8e57-352d-4d4d-9621-c77506860779.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Screenshot%202024-07-30%20at%208.09.54-193ea6e8-96e4-49db-849c-6317188dd530.jpg)
El usuario no necesita un agujero, necesita algo con lo que pueda colgar el cuadro en la pared.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-d9b4476a-2f85-430f-8950-6f1245d80248.jpg)

Una actividad que suelo hacer de manera cotidiana es pensar en nuevos posibles productos o negocios a realizar
Las cosas que me gustan hacer: Salir a cafeterías con amigos a trabajar y hablar
Las cosas que me desagradan: Las cafeterías son muy caras para ir todos los días con mis amigos y cada vez tengo menos tiempo libre.
Para realizar esa actividad: Tengo reuniones virtuales con mis amigos para coordinar el trabajo
Por que es barato y podemos hablar pero a la vez desarrollar nuevas propuestas de servicios.

El valor va a depender de que tanto satisfago la necesidad de mi cliente en particular

A value is an own atribute who we give to a solution, this value is condiationate about our ideas and what we believe.

Qué es valor? El nivel de relevancia que el usuario le da a la solución y que lo motiva a entregar algo para tenerlo. El valor que le asigno al producto está en función de las características de la solución .

Ver los productos como servicios nos ayuda a entender el trabajo que hacen para nosotros o JTBD.

Actividad: escuchar música
Me gusta: escuchar mis bandas favoritas
No me gusta: escuchar cualquier música del momento
Utilizo: Spotify
Porque: me permite elegir la música que quiero una y otra vez

Actividad: Escribir mi tesis
Cosas que me gustan hacer: estar con amistades
Cosas que me desagradan: estar sola, el desorden
Para realizar esa actividad, uso el pomodoro room (app en celular) y grupo de tesistas mujeres, porque me permiten sentirme acompañada.