No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

El Product Roadmap

15/20
Recursos

Aportes 11

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El product roadmap 🗺

_
Después de un nivel estratégico se pasa a una planificación visual / aterrisada para pasar a una parte táctica
Es una herramienta de comunicación que permite visualizar cómo un producto se va a comportar a lo largo del tiempo ayudando a alinear equipos de desarrollo, teniendo entregables visibles.
No es lo mismo que un plan de documentación.

La línea del tiempo, se sugiere no trabajarla con fechas y mese, sino por una priorización de:

  • AHORA.
  • DESPUÉS.
  • LUEGO.

OKR (de Wikipedia 👀 para evitar la fatiga): OKR son las siglas en inglés de Objectives and Key Results, que en español traduce como objetivos y resultados clave, estos son objetivos que se ponen las personas para lograr crecimiento y mejora en los diferentes ámbitos de la vida: personal, laboral, económico, profesional, etc.

Asana es otra herramienta en la que se pueden construir y elaborar roadmaps

Trello es una buena platamorma para poder ver las actividades en diferentes vistas: Canvas, Timeline, Map, etc.
https://trello.com/

El llegar hasta esta clase ha sido retador, gracias por compartir los enlaces, en cuanto tenga listo mi Roadmap lo compartire, creo que ya es mucha informacion y trabajo lo que tenemos.
Hola, Excelente clase, sin embargo no comparto el hecho de no definir fechas específicas en el roadmap, el tiempo es finito y dejarlo como una "llave abierta" genera un alto riesgo de que el producto fracase. Conocer la inversión que se riquiere y el tiempo en el que el producto saldrá, son factores clave, que son impactados directamente por el tiempo. Además no definir fechas específicas afectan la productividad, esto está documentado en la Ley de Parkinson, que indica "el trabajo se expande hasta que ocupa por completo el tiempo destinado para su realización." ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-effb90de-89e5-4f65-8f5b-d54f44948a04.jpg)Fuente: <https://sebastianpendino.com/ley-de-parkinson-productividad/> Finalmente el tiempo es uno de los factores clave para priorizar. Slds!

Elementos del Roadmap

 
1. Propuesta de valor -> si hacemos todo lo planteado, podremos lograr entregar eso.
2. Detalle: número de versión, fecha, responsable (dudas).
3. Temática: funcionalidad a muy alto nivel. Ayuda a diferenciar si es de BackEnd, de Marketing, UX. Conjunto de tareas. Ejemplos: UX Certification, Virtual Conferences, Reports, Online Webinars.
4. Objetivo: descripción de la tarea que se va a realizar y lo que esperamos cumplir.
5. Responsable(s) por tareas: se puede dividir por equipo o a cada uno de los integrantes.
6. Línea de tiempo: el más importante. Entregar funcionalidades a lo largo del tiempo. New, next, Future. El problema con establecer fechas estrictas es que sobre todo en ambientes agiles y de innovación nos acaban restringiendo. Como tenemos que llegar al deadline, no hagas esto (seguridad, autenticación…). Es mejor el Ahora, Después y Luego.
 
OKR’s: Los Roadmaps se conectan muy bien con este concepto ya que podemos desglosar el contenido con los objetivos y el espacio y tiempo donde necesita suceder.

La línea del tiempo, se sugiere no trabajarla con fechas y mese, sino por una priorización de: * AHORA. * DESPUÉS. * LUEGO

Gracias

En Figma tienen acceso a buenos templates de Product Roadmaps. Aquí un ejemplo:

https://www.figma.com/file/9d4Bdmbq0lJKFomYO3tz20/Untitled?node-id=0%3A1&t=BcajBrnwNbv6FpMP-1

  • Ahora
  • Después
  • Luego

es la mejor forma de hacer la linea de tiempo con la flexibilidad y la priorización necesaria para cada una de las lecciones