No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Introducción a Dual Track Agile

17/20
Recursos

¿Cómo se implementa el Product Roadmap en un entorno ágil?

En el mundo dinámico del desarrollo de productos, el Product Roadmap es una herramienta esencial para trazar un camino estratégico claro. Sin embargo, cuando se implementa en un entorno ágil, surgen desafíos únicos. El entorno ágil permite iteraciones continuas y ajustes rápidos, contrastando con el enfoque tradicional de largos plazos para el desarrollo de productos, especialmente digitales.

  • Iteraciones continuas: En lugar de esperar años para un lanzamiento, en un entorno ágil, los ciclos de desarrollo son cortos (3, 6, 9 o 12 meses), permitiendo entregar valor regularmente y ajustar las estrategias según los aprendizajes obtenidos.
  • Reducción de riesgos: Al dividir el plan de desarrollo en ciclos pequeños, se mitiga el riesgo de que las condiciones cambien radicalmente entre el inicio y el final del proyecto.
  • Aprendizaje continuo: Con cada iteración, se pueden experimentar y aprender de los errores y aciertos, permitiendo ajustes graduales y cada vez más precisos hacia la visión establecida.

¿Qué es Dual Track Agile y cómo beneficia al diseño de productos?

El enfoque Dual Track Agile divide el desarrollo de productos en dos vías paralelas: una para la ingeniería y otra para el diseño. Esta metodología amplía el alcance de la agilidad, integrando el diseño de manera coordinada con el desarrollo técnico.

  • Cadencia paralela: Los ingenieros desarrollan funcionalidades mientras los diseñadores exploran y prueban nuevas ideas. Este enfoque permite que una vía alimenta y enriquezca a la otra, creando un ciclo virtuoso de construcción y validación.
  • Evaluación constante: Los ingenieros lanzan funcionalidades y los diseñadores evalúan su efectividad, lo que permite ajustes rápidos y precisa la evolución del producto.
  • Colaboración eficaz: Al coordinar las tareas de ambos equipos, el Dual Track facilita una integración continua de nuevas ideas, lo que refuerza y alimenta el Product Roadmap con insights frescos y relevantes.

¿Cómo se integran los conceptos de backlog en el proceso ágil?

El backlog es el núcleo de la planificación ágil. Este almacén dinámico de tareas garantiza que todos los miembros del equipo trabajen hacia un objetivo común, priorizando lo que aporta más valor al producto.

  • Backlog del producto: Contiene todas las tareas e ideas que potencialmente formarán parte del producto. Algunas de estas pueden ser a largo plazo, permitiendo a los equipos planificar y priorizar estratégicamente.
  • Backlog de Sprint: Una selección del backlog del producto que se aborda en un ciclo específico. Incluye tareas ya validadas y listas para ser implementadas por los ingenieros.
  • Rol del diseño: Los diseñadores utilizan el backlog para seleccionar tareas relevantes que pueden explorar, validar y mejorar antes de integrarlas en el desarrollo técnico.

Recomendaciones para manejar backlogs

  • Inicio con el backlog existente: Aprovecha los artefactos y tareas que ya utiliza el equipo para mantener la coherencia y la relevancia en el desarrollo.
  • Colaboración constante: Mantén una comunicación abierta entre diseño e ingeniería para asegurar que las exploraciones de diseño sean relevantes y útiles para los desarrollos futuros.

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Ágil se trata de entregar el mayor valor posible con el menor esfuerzo y en el menor tiempo posible. Eso implica evitar desperdiciar tiempo en trabajar cosas que nadie necesita.

Es importante entender los entornos donde trabajamos para no afectar los procesos.

Agile: Pequeñas iteraciones. Entrega de valor incremental. Planes chiquitos y vas teniendo feedback en el camino para mejorar.

Dual Track Agile: Desarrollo más Diseño. Conforme los ingenieros lanzan el producto puedes ir probándolo. Mientras ellos construyen tu puedes investigar. Puedes agarrar cosas del backlog para probarlas y evaluarlas: por ejemplo, probando ciertos componentes con prototipos, o realizando entrevistas con usuarios.

El enfoque Dual Track Agile consiste en trabajar en dos pistas al mismo tiempo para desarrollar un producto. Una pista se enfoca en entender el problema y validar soluciones, mientras que la otra se centra en construir y entregar esas soluciones. Es como tener dos equipos: uno investiga y aprende sobre los usuarios, y el otro construye el producto. Es importante que ambos equipos se comuniquen y compartan lo que aprenden para mejorar constantemente.
Dual Track Agile es una forma de desarrollar productos que combina aprender sobre los usuarios con la construcción del producto, permitiendo mejorar continuamente basándose en lo que se aprende.

Agile implica hacer entregas pequeños que aporten valor, por medio del feedback temprano que obtenemos de los usuarios. No nos centramos en desarrollar toda una funcionalidad, sino que vamos dando pasos más pequeños, con el fin de mitigar cualquier error y corregirlo rápidamente.

Introducción a Dual Track Agile
es la forma en que los equipos de producto digital pueden combinar el trabajo de descubrimiento con el de desarrollo/construcción del producto. Es por ello que ayuda a integrar el proceso de diseño con marcos de agile.

Dual Track Agile

Ágil es la entrega de valor continua en el tiempo

"El roadmap es un prototipo de la estrategia de tu producto" *- Janna Bastow, CEO ProdPad*

Gracias