No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Mapa final: incorporación de elementos inspensables

17/18
Recursos

Aportes 35

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Aquí mi trabajo del curso

Les comparto mi mapa:

Les comparto mi resultado final, lo disfruté mucho y quedo con bastantes interrogantes por descubrir.

Información mínima para presentar en mapas:

  • Referencia de Norte
  • Barra de escala
  • Escala del mapa
  • Sistema de Coordenadas
  • Coordenadas

Toda esta información va dentro de un cuadro de datos

  • Cuadro de datos
    • Título
    • Descripción
    • Proyecto (Si pertenece a uno)
    • Leyenda
    • Escala
    • Sistema de Coordenadas
    • Coordenadas
    • Fecha de obtención de datos
    • Fecha de realización de estudio
    • Nombre de quién realiza el estudio

Es la información mínima que debe llevar un mapa, si me hace falta algo lo leo en los comentarios 😃

Desde una perspectiva investigativa sí se puede tener libertad en la generación de información geográfica, sin embargo, en el ámbito laboral generalmente hay guías técnicas para la representación de estos objetos, por ejemplo, en Colombia existe las Especificaciones técnicas para la generación de cartografía básica de la entidad nacional más importante en geografía del país: el INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI - IGAC.

Listo!

Datos para visualizar en el mapa: *Leyenda *capas que queremos visualizar (auto update) *Ndvi (el cortado) *titulo (en otro label que no incluya la palabra mapa, puede tener la fecha) * escala (que no se muestre gray) *flecha de norte *Quien a generado el mapa * escala * codigo epsg * sistema de coordenadas

NDVI Microregiones Agrícolas Ecuador Sur

Anexo el mapa trabajado durante este curso.

Así quedo mi trabajo de curso 😃

Les comparto mi resultado:

He cometido el error de titular un mapa con dicha palabra, gracias por la corrección!!

Se puede obtener el sistema de coordenadas en la barra de trabajo Add item/ Add Dynamic Text/ Map properties/ Map 1/ CRS Name

NDVI de la ciudad de Bogotá, Colombia.

Adjunto mi mapa

Mapa Quito NDVI

Un dato interesante es que existen los features llamados “dynamic text” cuya utilidad es que entregan información “dinámica” que podría variar dutante el proyecto (fechas, CRS, etc.)

Este es mi trabajo(tomé como referencia algunos resultados de mis compañeros):

Comparto mi mapa. ¡Saludos!

Mi mapa del área metropolitana de San Juan, Argentina

Este es mi proyecto

Gracias Mar. 💚

Aqui el reto cumplido

Además de los consejos de la profesora Mar para realizar un buen mapa, en este link se comentan otros más:
https://mappinggis.com/2014/09/consejos-para-crear-mapas-correctamente/

Hola! comparto resultados. Saludos.

Listo mi ultimo mapa

🌎💚

Les comparto mi trabajo

Aunque he realizado muchos mapas, siempre había trabajado en ArCMap (ArcGis), pero bueno, les presento #MiPrimerMapa en QGis!, Muchas cosas ha mejorar.

![](

Mi trabajo del curso!!! Genial este curso!!!