Así va mi escena. Le puse 1080 + 50 = 1130 al CollisionShape2D de la ParedInferior para que quedara por fuera de la pantalla.
.
Introducción
Bienvenida a Godot Engine
¿Qué es Godot?
Conoce los lenguajes que soporta Godot
Aprende qué son los nodos, escenas, árboles y señales
Cómo inicié en Godot
Tu primer juego
¿Qué juego vas a desarrollar?
Definiendo los límites del escenario
Creando tu personaje
Programando el movimiento y sus controles
Dando vida a la pelota
Cómo lidio con la frustración al programar
Desarrollando el juego
Desarrollando la IA de tu oponente
Conectando todos los nodos
Creando el marcador
Realiza los últimos ajustes y exporta tu juego
Conclusión
¿Por dónde seguir tu ruta de Godot?
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 21
Preguntas 2
Así va mi escena. Le puse 1080 + 50 = 1130 al CollisionShape2D de la ParedInferior para que quedara por fuera de la pantalla.
.
Acabo de ver el aporte de Sebastian. En mi caso prefiero seguir al pie de la letra los cursos, y corregir solo si yo cometi el inconveniente o si es un proyecto propio. Lo hago asi por que logro notar como hay personas que relizan grandes cambios a lo que se realiza en los cursos y despues abandonan por que no pueden encontrar los fallos y es muy dificil ayudar gracias a esos grandes cambios.
Importante verificar las coordenadas de la barda inferior ya que se están poniendo dentro de la escena y no se si esto ya al correr el juego se esta perdiendo valores de las medidas que se están predefiniendo al principio del juego.
Así es como va mi escena con toda la ayuda del profesor.
asi va mi escena :]
Así se ve el marco de mi escena
La documentación sobre Static Body enlazada en la descripción de esta clase es para físicas en 3d (al menos a la fecha en la que escribo esto), estamos utilizando 2d, así que la documentación correcta es esta https://docs.godotengine.org/es/stable/classes/class_staticbody2d.html
Hola a todos, aquí les comparto mi escena.
Aquí va mi pantallazo! 😄
Decidí arriesgarme un poco, asi que empecé a leer la documentación para adicionar un fondo.
Encontré que se puede utilizar un nodo llamado TextureRect, allí adjunte la imagen que quería para el escenario modificando la texture y el stretch mode a scale.
Nota: Si estas aprendiendo y tienes nociones básicas de programación, lo mejor es que esperes hasta el final del curso para hacer estas modificaciones. Yo las hago porque soy bárbaro. 😄
Mi escena, utilice TextureRect para colocarle un fondo inspirado por Van.Hohenheim
Bueno gente, voy asi:
Este es mi avance hasta ahora.
Asi va mi escena
😄
Hola, yo tuve un problema al momento de continuar al tutorial debido a que por defecto el proyecto tenia un tamaño de resolucion distinto al 1920x1080. Lo que tuve que hacer para cambiar el tamaño del recuadro azul fue ir a la pestaña arriba a la izquierda “Proyecto”, despues en “configuracion del proyecto”. Nos aparecera una ventana y tendremos que buscar la opcion de Monitor y despues la opcion de ventana. Nos saldran varias opciones entre ellos “Ancho del Viewport” y “Altura del Viewport” a 1920 y 1080 respectivamiente.
Bueno espero puedan confirmar esto, estoy usando la version 4 , y en ella acepta defrente el valor total es decir 1920 y 1080 respectivamente
Ahí vamos, entendí rápido el proceso de como ubicar las cosas y con su ancho, genial que nos permitan poner operaciones en los valores 😄
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.