no te limites a ti mismo solo porque otras personas no acepten el hecho de que puedes hacer otra cosa
Propósito de vida: mitos y realidad
¿A qué nos referimos al hablar de misión o propósito de vida?
Introducción al Curso
Mitos a trascender
No existe una fórmula única (ejemplos)
Honrando tus circunstancias personales
Descubriendo tu propósito
FODA Personal e Ikigai para Tu Desarrollo Profesional
Cómo descubrir tu pasión y tu propósito
Define tu misión personal y transforma tu entorno
Se hace camino al andar: transitando la brecha
Éxodo y Éxito: Navegando Fuera de la Zona de Confort
Superando Costos y el Síndrome del Impostor
Supera tus miedos cotidianos
Diseña tu vida ideal con visión y acción
Maneras de aprender sobre tu área de interés
Estrategias y Herramientas para Proyectos Personales Exitosos
Mi Trayectoria Profesional: Aprendizajes, Cambios y Vocación
Conecta tu Propósito con Estrategia y Mindset
Construye tu Propósito Personal con Inteligencia Artificial
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Imagina a Ana, una profesional que lleva más de diez años en un empleo estable y bien remunerado, pero que siente un vacío constante cada mañana al levantarse. Ana sabe que podría dar más, aportar más, pero la seguridad de su actual trabajo la mantiene anclada en un puerto cómodo y conocido. Esta sensación de insatisfacción creciente es común y representa un indicador claro de que algo debe cambiar.
Para Ana, y para muchos otros, la comodidad puede convertirse en una jaula dorada. La visión del futuro juega un rol esencial en motivarnos a salir de este espacio seguro. Sin una idea clara de hacia dónde ir, es fácil quedarse inmóvil, incluso cuando la situación actual no satisface nuestras expectativas personales o profesionales. Por eso, definir qué significa el éxito desde una perspectiva personal y no sólo desde las expectativas externas es crucial.
Cuando decidimos emprender un cambio significativo, como lo hizo Ana al contemplar iniciar su propia consultoría en inteligencia artificial, nos enfrentamos inevitablemente al temor a lo desconocido. Este temor es normal; es una respuesta natural ante la incertidumbre. Pero al identificar claramente estas barreras internas, como el miedo al fracaso o la inseguridad financiera, podemos comenzar a trabajar para superarlas. Reflexionar sobre las sensaciones físicas, pensamientos repetitivos y excusas frecuentes nos ayuda a reconocer estas limitaciones y a abordarlas de manera efectiva.
Salir de la zona de confort no significa lanzarse al vacío sin preparación. Al igual que Ana, quien decidió comenzar lentamente, tomando cursos y participando en proyectos piloto antes de dejar su empleo, podemos abordar este proceso de manera gradual y manejable. Establecer pequeños objetivos que nos acerquen progresivamente a nuestra visión final es una estrategia efectiva para reducir la ansiedad y aumentar nuestra confianza.
Para Ana, definir su éxito personal fue clave. Ella entendió que su realización profesional no se mediría por un salario o un cargo, sino por el grado de conexión con su propósito y el entusiasmo que le generaba levantarse cada día. Su visión personal actuó como brújula, guiándola en cada decisión que tomaba, permitiéndole distinguir entre oportunidades que la acercaban o alejaban de sus metas.
La conexión entre propósito y carrera no sólo clarifica nuestras decisiones, sino que también nos proporciona energía y motivación adicionales. Cuando enfrentamos obstáculos, recordar nuestro propósito nos impulsa a avanzar a pesar del miedo o la incertidumbre. Ana experimentó esto al enfrentar desafíos iniciales en su nuevo camino: cada pequeña victoria reforzaba su decisión y le daba fuerzas para continuar.
Medir el éxito de manera personal implica evaluar aspectos como nuestra alineación con el propósito, la claridad de nuestra visión, nuestra capacidad para enfrentar nuevos desafíos, y el entusiasmo que sentimos diariamente al realizar nuestro trabajo. Ana comprendió que su éxito residía en la satisfacción y realización personal, más allá de cualquier indicador externo.
La inestabilidad inicial que experimentamos al salir de lo conocido, aunque incómoda, es precisamente lo que nos obliga a desarrollar nuevas habilidades y descubrir capacidades ocultas. Como un barco diseñado para navegar, no para permanecer eternamente en puerto, estamos hechos para explorar y crecer, incluso si esto implica perder de vista temporalmente la seguridad de la costa. Al igual que Ana, al aceptar y abrazar esta inestabilidad transitoria, podemos abrirnos a nuevas oportunidades que nos permitan avanzar hacia nuestro verdadero potencial.
Aportes 69
Preguntas 2
no te limites a ti mismo solo porque otras personas no acepten el hecho de que puedes hacer otra cosa
¡ SI UN BARCO NO SABE A DONDE SE DIRIGE, NINGÚN VIENTO LE ES FAVORABLE !
Cuesta vencer nuestra zona de confort, cuesta vencer nuestras limitantes, pero parece ser la unica forma de avanzar y de seguir adelante.
Tenemos que aprender a no limitarnos
No hay Éxito sin EXODO
¿Podemos tener éxito sin haber hecho un éxodo?
¿Qué o quién define el éxito personal?
¿Cuál es una de las principales causas que nos impiden realizar nuestra visión?
¿Qué debemos hacer para lograr salir de nuestra zona de confort?
Gracias, esta clases y por recordarme que “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.
El “éxito” realmente es algo subjetivo, porque cada uno le da un significado distinto.
Lo importante es comprender que, en definitiva, el éxito es el resultado de los sentimientos y emociones de cada uno.
Tu éxito en la vida no depende de factores externos. En vez de buscar el reconocimiento de otras personas, encuentra gratificación en tu propio corazón.
Tener éxito consiste en encontrar felicidad en cualquier actividad que hagas. Significa encontrar bienestar emocional en lo que tienes en cada instante de tu vida.
El éxito y la felicidad es un listón que pones tú, y solo tú. Si te contentas con poco, también te contentarás con mucho.
El éxito reside en tu interior, y solo depende de tener una actitud y mentalidad positiva.
El éxito no es un destino a donde has de llegar. Aprende a disfrutar del camino que recorres, independientemente de que consigas todos tus objetivos o no.
Cuanto menos necesites para sentirte bien y más bajo pongas el listón de tu felicidad, ¡más exitoso serás!
Así que, ya sabes qué es el éxito… ¡ahora aplícalo en tu propia vida!
“Éxito es la capacidad de vivir apasionadamente cada instante de tu vida, de acuerdo con tu propósito, tus valores, tus convicciones, y disfrutando del camino.
“La vida ocurre en el mar… no en el puerto”
Una vez leí que tu mayor frustración o fracaso si te pones en marcha ante ellos, puede transformarse en tu mayor éxito.
Me encanto la idea de pensar como salir , creo que a veces nos enfocamos mucho en lo que queremos a futuro y tenerlo ya , y al no tenerlo nos decepcionamos.
El pensar en el como salir tiene una caracteristica interesante para poder afrontar el viaje desde otra perspectiva.
Gracias
EL EXITO PERSONAL ES LA META PERSONAL QUE NOS TRASAMOS!!!
“Darte todas las oportunidades que necesites te llevaran a esa paz que tanto trabajaste. Continua aferrado a ti”
l exódo significa salir de la zona de confort ,soltar las amarras y dejar el miedo atrás,pero siempre con un plan.
“Think outside the box”
Los riesgos deben ser tomados, porque el mayor peligro es no hacer nada en absoluto.
2salir de la zona de confort", casualmente en mi entonrno laboral despues de mucho tiempo me vi obligado a salir de esta zona, lo cual me hizo enfocar en crecer y aprender mas y hacerme una autoevaluacion de que puedo dar mucho mas de mi.
muchas gracias
Gracias
Yesss
_No hay éxito si no te lo propones _
El éxito requiere de esfuerzo y tiempo, teniendo en cuenta el objetivo que quieres realizar, para seguir adelante y no tener miedo al avanzar y no amarrarte y expresaras tus cualidades y dejar ese confort para lograr seguir y conseguir la meta.
Apuntes de clase
No hay ÉXITO sin ÉXODO. Por definición, éxodo es esa salida y sin esa salida no puedo llegar a nuevos rumbos o lugares. Requiere valor hacerlo pero nos puede llevar al éxito.
“Uno no descubre nuevos territorios a menos que consienta perder de visa la costa por un largo tiempo” Andre Gide. Aquí vemos que los barcos están más cómodos y seguros en el puerto, pero no es para eso que se fabrican.
¿cómo llegar o cómo salir?
La vida ocurre en el mar, no en el puerto. Nuestra inestabilidad en los resultados y nuestra frustración se construyen momento a momento, en nuestra incapacidad de “salir del lugar donde estamos”, de dejar el confort y seguridad del “puerto de la vida”.
Es posible que tengamos una visión a donde llegar, pero no logramos partir, entonces ahí debemos cuestionar ¿dónde están nuestros limites?
No hay éxito, sin éxodo. comprender que es el éxito al cuál aspiramos. Poder definir para nosotros mismos, qué es ese éxito profesional. saber hacia dónde queremos ir.
La pregunta no siempre es solo ¿Cómo llegar, sino también a veces es cómo salir?
El éxodo de poder salir, también es muy importante. “Uno no descubre nuevos territorios, a menos que consienta perder de vista la costa por un tiempo” Andre Gide.
salir del lugar donde estamos. Dejar la sensación de seguridades de ese puerto de la vida. Salir de esos espacios que nos atan.
dónde están nuestras trabas ¿Dónde están nuestros límites? requiere un trabajo interno, de desarrollo personal. Donde yo diga cómo voy a superar estos miedos; cómo voy a crecer en poder personal
Es necesario salir de esa brecha mental para poder llegar a ese nuevo destino. Es necesario un exodo de lo contrario no hay éxito.
Buen curso.
Ir, explorar y perderse un poco, resumen cebado
📌 Para lograr nuestras metas hay que empezar y tomar los pasos necesarios y eso implica dejar la zona de comfort si es necesario.
Aqui va mi reflexion sobre esta clase.
El significado de éxodo, es el siguiente: la migración de un pueblo (conjunto de personas) de un lugar a otro.
Nuestro éxodo se entiende por dejar nuestra línea de confort para arriesgarnos a salir a buscar nuevos panoramas que nos ayudaran a encontrar nuestra misión de vida.
La vida se vive afuera, en el mundo, conviviendo, interactuando con los demás, enfrentándote a situaciones que pongan a prueba tu personalidad, teniendo la mente abierta para acoger nuevas maneras de pensar y teniendo la actitud para recibir y aprender.
“No puedes cambiar la dirección del viento pero puedes ajustar las velas para llegar a mi destino” James Dean
Sin miedo al EXITO>
Salir de la zona de comfort
Si no, nos movilizamos no…
Éxito?
…
gracias
no podemos tener éxito sin saber lo queremos
Siempre hay que pensar en positivo por mucho que las cosas sean negativas para todo hay solución ✨
“No hay éxito sin éxodo”.
Cada uno debe tener una definición propia de éxito.
Debemos conocer cual es es norte al cual aspiramos, a donde queremos ir.
Una visión de futuro que nos entusiasme y nos energice.
Es importante saber de donde debemos salir, estar dispuestos a transitar esa brecha, a dar esos pasos para llegar.
A veces tenemos definida una misión, pero no podemos iniciar el camino.
No nos damos ese permiso de salir de nuestra zona de confort.
Tenemos dificultad de soltar, o miedos que nos están paralizando y no nos permiten salir de nuestra zona de confort.
“No es solo como llegar, es como salir”.
Para expresar lo que somos debemos aventurarnos en el proceso que eso implica.
Debemos comprender donde están nuestras trabas, nuestros limites.
Es posible que antes de comenzar debamos hacer un trabajo interno.
Sabemos que en el fondo de nuestro corazón que queremos dar esos pasos necesarios, pero no podemos.
no te limites a ti mismo solo porque otras personas no acepten el hecho de que puedes hacer otra cosa
no te limites a ti mismo solo porque otras personas no acepten el hecho de que puedes hacer otra cosa
muy bien
es bueno siempre pensar en el exito
siempre hay que pensar positivo que si podemos lograr nuestro objetivo
No hay Éxito sin EXODO
gracias por compartir esta reflexión.
no te limites a ti mismo solo porque otras personas no acepten el hecho de que puedes hacer otra cosa
ok
siempre hay que pensar positivo que si podemos lograr nuestro objetivo
Cuando sientan que no pueden más, descansen, pero no se rindan, pues ningún sueño, meta o adjetivo se a cumplido en un solo día y nadie a salido indemne del camino.
hulk
muy bueno siempre hay que pensar en el exito
fine
exitos a todos
hello
hola
A
no te limites a ti mismo solo porque otras personas no acepten el hecho de que puedes hacer otra cosa
No hay que limitarlos.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?