Recomiendo como complemento personal, no solo para esta clase sino para la vida diaria, tomar el curso de Finanzas Personales.
Introducción
¿Ya tomaste el Curso Práctico de JavaScript?
Matemáticas en JavaScript
Fórmulas matemáticas en JavaScript
Math en JavaScript
Reto: altura de un triángulo
Playground: Calcula la Altura de un Triángulo Escaleno
Porcentajes
Cómo calcular porcentajes
Calculando descuentos con JavaScript
Ejercicio de crear cupones de descuento
Método find vs. método filter
Playground: Encuentra el ID
Estadística básica
Qué es promedio, moda y mediana
Calculando el promedio
Método reduce
Calculando la mediana en una lista impar
Calculando la mediana en una lista par
Método sort
Calculando la moda: objetos a partir de arrays
Calculando la moda: arrays a partir de objetos
Playground: Transforma Objetos en Arrays
Reto: calcula otros tipos de promedio
PlatziMath: clases y métodos estáticos
Análisis de salarios
Cómo estructurar información en proyectos de software
Análisis salarial con JavaScript
Proyección salarial personal
Reestructurando información sobre la marcha
Salarios empresariales
Proyección de salarios por empresas
Top 10% de salarios
Reto: extiende tu análisis salarial
Próximos pasos
Toma el Taller Práctico de JavaScript: Videojuegos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 20
Preguntas 1
Recomiendo como complemento personal, no solo para esta clase sino para la vida diaria, tomar el curso de Finanzas Personales.
En estos links encontré información de como se puede estructurar información en proyectos de software:
https://cs.uns.edu.ar/~ldm/mypage/data/oc/info/guia_para_la_documentacion_de_proyectos_de_software.pdf
https://www.albokasoft.com/index.php/blog/80-proyecto-de-software-a-medida
¿Y los aportes que llegaban a 500 en otros cursos?
¡Siento que esta clase está estrechamente relacionada con el análisis de datos! 🔍
La verdad es muy interesante este tema y por lo mismo comparto este recurso sobre como hacer un buen análisis de datos, aunque para ser honesto, ¡invito a todos a buscar en otras fuentes y así nutrir su conocimiento!
Nos vemos en las siguientes clases 🧐
Pase por aquí!!
La famosa pandemia fue hace mucho tiempo xd
increible como a este punto del curso hay tan pocos comentarios XD
Disculpen mi ignorancia, pero esto que está haciendo el profe no sería como una BBDD NoSql? con objeto JSON?
Me siento orgulloso conmigo mismo de estar en este punto de la clase, noto que hay menos estudiantes activos en este curso, quizas se complicarón un poco con las formulas de Mate, aun asi es un gran avance para mi estar entendiendo el codugo y llevandome unas pepitas de oro de este curso.
Tengo mucho por recorrer aun en mi camino como programador, pero siento que sigo remando en este inmeso mar.
Estudio y revisión del salario de una persona o de un grupo de personas. Con este estudio se pueden hacer comparaciones en el tiempo, proyecciones a futuro, etc. Se puede hacer a nivel individual, empresarial de un país, etc.
.
💡 Son las encuestas que recopilan información sobre la remuneración de los empleados, incluidos los salarios y las prestaciones. Estas se llevan a cabo para determinar los niveles salariales para categorías específicas de puestos de trabajo, y generalmente se llevan a cabo por región, sector o clasificación de puestos de empleo con fines de comparación.
En los casos de alta inflación , como Argentina, estos análisis deben ser ajustados o convertidos a moneda dura (Eu o u$s), para poder hacer una correcta evaluación. Ya que, en general, los salarios tienen ajustes trimestrales. Gracias
cada clase , hay menos aportes
Me ha costado llegar hasta pero ya falta poco asi que vamo a darle con todo
Al escuchar varias paras cosas como:
- Persona
- Paises
- Empresas
- Salarios
- Trabajos
Creo que quedaría bastante bien usar POO.
Nota: no he visto las siguientes clases, así que será interesante como lo haremos.
Que bien llegar a este punto, donde tenemos que analizar, estructurar y plantear los posibles casos de uso antes de empezar a escribir código, esto es lo que nso nutre como desarrolladores.
let´s goo
Si te parece dificil de entender la clase, recomiendo que vayas primero al curso “Manejo de Arrays con JS”, el cual está en el nivel intermedio de la ruta “JavaScript a profundidad”.
Allá usan ejemplos más sencillos, comparándolos con los ciclos FOR por cada método. Cuando termines, regresa inmediatamente acá.
cadavez ahi menos comentarios 😮
Suena complejo 😛
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.