Exposición fotográfica: conceptos y factores clave

Clase 6 de 19Curso de Fotografía Creativa: Técnicas de Exposición

Resumen

¿Qué es la exposición fotográfica?

La exposición fotográfica es un concepto fundamental en fotografía tanto digital como analógica. Se refiere a la cantidad de luz que recibe el sensor de la cámara o cualquier material fotosensible. Este aspecto es crucial para determinar la calidad de la imagen en términos de detalles, colores y definición. Una exposición adecuada se traduce en un equilibrio perfecto entre las luces y sombras, aportando vida a la fotografía. Este balance entre luces y sombras establece una estética que puede hacer que una imagen destaque visualmente.

¿Cómo se produce la exposición fotográfica?

El proceso de exposición comienza con una fuente de luz, como el sol, que atraviesa el lente de la cámara. Al atravesar el lente, la luz se somete a fenómenos ópticos como reflexión, refracción y posiblemente difracción. Posteriormente, la luz pasa a través de varios componentes del sistema óptico:

  • Diafragma: Controla la cantidad de luz que entra.
  • Obturador: Determina el tiempo durante el cual la luz impacta el sensor.

Finalmente, la luz llega al sensor o al material fotosensible, donde se captura la imagen.

¿Cuándo se obtiene una exposición correcta?

Para lograr una exposición óptima, es esencial entender tres conceptos clave:

  1. Subexposición: Ocurre cuando la imagen recibe menos luz de la necesaria, resultando en fotos oscuras sin detalles adecuados.
  2. Exposición correcta: Equilibrio perfecto donde la imagen refleja con precisión los detalles y colores, similar a la percepción visual humana en condiciones normales.
  3. Sobreexposición: Sucede cuando la imagen recibe más luz de la necesaria, lo que provoca pérdida de detalles en zonas brillantes, creando manchas blancas o áreas "quemadas".

¿Cuáles son las variables fundamentales en la exposición?

Para controlar la exposición, se deben manejar tres variables principales:

  • Tiempo de exposición: Indica cuánto tiempo permanece abierto el obturador para que entre luz. Este ajuste puede modificar la estética de la imagen, como el uso creativo del desenfoque de movimiento.

  • Abertura de diafragma: Regula la cantidad de luz que llega al sensor y también afecta la profundidad de campo, permitiendo composiciones artísticas que destacan sujetos específicos.

  • Sensibilidad del sensor (ISO): Determina la capacidad del sensor para captar luz. Un ISO más alto permite capturar imágenes en condiciones de baja iluminación, pero puede agregar "ruido" a las fotos.

En futuras clases, se explorarán en detalle estas variables para entender cómo optimizar cada una para mejorar la calidad de las fotografías. La práctica constante y el conocimiento de estos elementos pueden avanzar tu habilidad fotográfica enormemente. ¡Continúa aprendiendo y experimentar con tus cámaras para descubrir el impacto de estos ajustes en tus fotografías!