Concepto y uso del gris al 18% en fotografía
Clase 17 de 19 • Curso de Fotografía Creativa: Técnicas de Exposición
Resumen
¿Qué es el gris al 18% y por qué es importante?
El gris al 18% es un concepto fundamental en el mundo de la fotografía y la videografía. Es la medida estándar a la que están calibrados todos los exposímetros, ya sean de mano, externos, o los incorporados en las cámaras. Esta referencia se basa en un índice de reflectancia que es similar a cómo percibimos la luz en el entorno, permitiendo una exposición con buena textura, detalles y colores.
¿Cómo opera el gris al 18% en la fotografía?
El gris al 18% se considera el punto medio entre el blanco y el negro en términos de exposición de luz. Esta escala de grises ayuda a entender mejor la cantidad de luz que una escena refleja, permitiendo ajustes más precisos en la configuración de la cámara:
- 18% de reflectancia: Considerado el punto óptimo para una exposición equilibrada.
- Blanco total: Alcanzado con un 95% de reflectancia.
- Negro total: Equivale a un 0% de reflectancia.
El color gris es crucial porque representa un valor intermedio que permite verificar cómo tu cámara está manejando la luz y cómo calibra las exposiciones.
¿Cuándo se utiliza una carta de gris al 18%?
Este recurso se torna vital cuando se fotografían objetos completamente blancos o negros. Los exposímetros de las cámaras pueden confundirse con la luz reflejada por estos colores extremos. Por ejemplo, al medir una escena completamente blanca, la cámara puede interpretar una sobreexposición. Aquí, el gris al 18% ayuda a obtener una lectura precisa de la luz:
- Mediciones precisas: Coloca una carta gris al 18% en la escena para ajustar la exposición.
- Exposición de extremos: Útil para objetos que son completamente blancos o negros.
¿Cómo pruebo que mi cámara está calibrada al gris al 18%?
Realizar experimentos sencillos puede verificar si una cámara está correctamente calibrada para el gris al 18%:
-
Prueba con una superficie blanca:
- Encuadra una superficie completamente blanca.
- Ajusta la exposición hasta llegar al punto cero en el exposímetro.
- Toma la fotografía; debería mostrar un gris al 18%.
-
Prueba con una superficie negra:
- Repite el proceso con una superficie completamente negra.
- Deberías obtener nuevamente el gris al 18%.
Estos ejercicios demuestran si la cámara ajusta su percepción de luz adecuadamente, brindando una medida media precisa sin importar la tonalidad extrema.
¿Cuál es la función de la cámara en la búsqueda del gris al 18%?
La cámara ajusta sus configuraciones para alcanzar el gris al 18%, lo que implica modificaciones en la apertura del diafragma, el tiempo de exposición, o la sensibilidad ISO. En escenas muy brillantes, tiende a cerrar el diafragma; en oscuras, lo abre más o amplía el tiempo de exposición para llegar a ese equilibrio óptimo perceptual.
¡Atrévete a experimentar y entender este fascinante concepto de la fotografía, y comparte tus resultados! Con práctica y conocimiento, cada fotografía puede acercarte más a la maestría técnica en el arte de capturar luz y sombra a través del gris al 18%.