Cálculo de Anualidades Anticipadas: Ejercicios Prácticos

Clase 18 de 22Curso de Matemáticas Financieras

Resumen

¿Qué es una anualidad anticipada y cómo calcularla?

Una anualidad anticipada es una serie de pagos regulares realizados al principio de cada periodo, a diferencia de una anualidad vencida donde los pagos son al final. Este tipo de anualidades es común en préstamos y fórmulas de ahorro o inversión, donde los pagos comienzan justo desde el momento de obtener un préstamo o iniciar un ahorro.

¿Cómo calcular una anualidad anticipada para la compra de un activo?

Para explicar el concepto en acción, consideremos un ejemplo práctico: comprar un tractor de 200,000 dólares a través de pagos mensuales iguales durante 5 años con una tasa de interés del 18% capitalizable mensualmente. En este caso, debemos calcular el pago mensual que haremos, conocido como la anualidad.

  • Valor presente (P): 200,000 dólares.
  • Plazo: 5 años (60 meses).
  • Tasa de interés mensual: 18% anual / 12 = 1.5% mensual.

Utilizamos la fórmula específica para anualidades anticipadas, ajustando el valor presente a negativo en nuestras hojas de cálculo, y estableciendo el tipo a 1, lo cual indica que la anualidad es anticipada. Al calcular, determinamos que los pagos son de 5,000 dólares mensuales.

Es esencial comparar y evaluar ante la percepción de qué tan caro o económico resulta este costo total en comparación con las opciones disponibles en el mercado.

¿Cómo calcular el valor de contado de un bien a 15 años plazo?

Ante el reto de determinar el valor de contado de una propiedad que se desea vender en 15 años con pagos mensuales anticipados de 3,000 dólares, evaluamos lo siguiente:

  • Tasa de interés: 12% convertible mensualmente.
  • Plazo: 15 años (180 meses).
  • Anualidad (A): 3,000 dólares.

Al implementar la fórmula para anualidades anticipadas, calculamos que el valor del préstamo hoy sería de 252,000 dólares. Esto implica que se pagará una cantidad sustancialmente mayor al final de los 15 años. Esto refleja la importancia de considerar opciones y estrategias en las decisiones de financiación para maximizar el valor de nuestras inversiones.

¿Cómo determinar el valor futuro de una anualidad anticipada?

Supongamos que se decide ahorrar 3,000 dólares al inicio de cada mes durante 5 años con una tasa del 8.5% capitalizable mensualmente. El objetivo es conocer cuánto se tendrá al término del periodo de inversión.

  • Tasa: 8.5% / 12 = 0.7083% mensual.
  • Número de periodos: 60 meses.

Encontramos que, usando las fórmulas adecuadas, el valor futuro al término de los cinco años sería de aproximadamente 224,000 dólares. Esta técnica destaca la importancia del sacrificio mensual para asegurar ahorros significativos para futuros proyectos o seguridades financieras.

Al abordar estos problemas, es fundamental utilizar la lógica y el orden en las fórmulas matemáticas, asegurando la precisión en cada cálculo. Además, considerar escenarios de aplicación práctica también ayuda a entender cómo estas técnicas afectan nuestras decisiones financieras cotidianas y la planificación a largo plazo.