No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Programación de Contenidos en Redes Sociales con Later

7/16
Recursos

¿Qué es Later y cómo funciona?

Later es una herramienta de gestión de redes sociales que se caracteriza por su interfaz sencilla y minimalista. Está diseñada para facilitar la programación y gestión de contenido visual, específicamente a través de su calendario, donde puedes monitorear publicaciones programadas, publicadas y la conexión con tus cuentas de redes sociales.

¿Cómo funciona el calendario de Later?

Al entrar a Later, te encuentras instantáneamente con la pestaña de calendario. Este es el núcleo de la plataforma donde se reflejan todas tus publicaciones programadas y las que ya has efectuado. Aquí también podrás gestionar las redes sociales vinculadas.

Importante: Cuando configuras una cuenta de Instagram, ya sea personal o de empresa, Later no permite programar publicaciones de solo texto. Este "error" no es tal, dado que Instagram no soporta esta función desde aplicaciones externas. Aquí algunos pasos para seguir:

  • Sube tus imágenes o videos a la librería de Later.
  • Asigna notas internas y etiquetas para clasificar el contenido.
  • Programa publicaciones respetando el formato 1:1 recomendado para Instagram (ejemplo: 1080x1080 píxeles).

¿Cuál es la ventaja de usar Link in Bio?

Later ofrece una funcionalidad innovadora llamada Link in Bio, que permite crear enlaces clicables en publicaciones de Instagram, una característica que lo destaca sobre su competencia.

Cómo funciona:

  • El enlace principal en tu perfil de Instagram dirige a la página de Link in Bio personalizada.
  • Cada publicación puede contener enlaces que dirijan al usuario a una URL pertinente, mejorando la interacción con el contenido.

Esto lo hace ideal para marcas y creadores que desean maximizar la interacción y tráfico desde Instagram a otras plataformas o contenidos.

¿Qué tipos de analíticas podemos obtener?

Later proporciona analíticas detalladas para varias plataformas, principalmente Instagram, pero también abarca otras como Twitter, Facebook y Google. No obstante, LinkedIn aún no está disponible.

Consideraciones clave:

  • Las analíticas son específicas para cada red social; no puedes unificar los informes de diferentes redes.
  • En caso de usar Link in Bio, puedes monitorear interacciones y clics a lo largo del tiempo.

¿Cómo gestionar las conversaciones en Later?

Similar a Zoho Social, Later permite centralizar mensajes desde distintas plataformas, facilitando la respuesta y gestión en un solo lugar. Para hacer uso de esta opción, es necesario otorgar permisos específicos, especialmente para Instagram.

¿Qué es la función de partnerships?

Later ofrece la función partnerships para creadores que desean colaborar con marcas. Hay ciertos requisitos a cumplir, pero es una gran oportunidad para aquellos interesados en aumentar su visibilidad y desarrollar colaboraciones significativas.

Recomendación: Si eres un creador independiente, vale la pena explorar esta opción. Puede abrir puertas a colaboraciones relevantes con marcas que se alineen a tu contenido.

Dicho eso, te animo a explorar Later y compararlo con otros servicios como Zoho Social, considerando qué herramienta se adapta mejor a tus necesidades específicas en la gestión de redes sociales. ¡Comparte tus experiencias y decisiones en la sección de aportes y continúa aprendiendo y optimizando tu presencia social!

Aportes 14

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Recomiendo Metricool, en la agencia hemos probado , pero Metricool es la mas completa. Quisiera saber tu opiniòn.

Me parece interesante LATER,
pero en si yo creo que ocuparia algun otro servicio para poder publicar de forma automatica

ojo esta es mi opinion

Later no lo escogeria, hasta ahora soho se ajusta mas a mis necesidades.

Resumen de la clase:

Conociendo Later a detalle

Panel minimalista.

Label: Filtrar analiticas con esas etiquetas.

Calendar: Puedes ver las publicaciones que has programado o que ya has publicado, asi como tus redes sociales.

**Text post: **No esta soportado o admitido en Instagram (Error), primero debes subir una imagen y despues te dejará montar el captio (texto).
**First comment: **Habilitado cuando uses la opcion de auto publicar cuando publiques
**Ubicacion
Taggear personas: **Habilitado cuando uses la opcion de auto publicar
Taggear productos: Habilitado cuando uses la opcion de auto publicar

Función de auto publish: Se puede configurar en los ajustes.

**Media Library: ** Se pueden subir todos los archivos multimedia, funciona como una nube.

Coversations: Responder mensajes centralizados en un solo lugar, se debe dar permisos.

Analytics: Estan mas enfocadas en Instagram. Te pueden salir de otras redes sociales (Twitter, Tik Tok). No funciona para LinkedIn. Se puede ver la información pero cada red social por separado.

Por el momento voy a seguir probando Soho Social y Metricool, cree mi cuenta en Later y sin aplicar al plan gratis de 14 días (2024), me dejó realizar publicaciones en mi red de X pero lo seguiré configurando y viendo si tomo el periodo de prueba gratis una vez que finalice el de Soho :D

Me interesa mas Later, sobretodo por lo completo que es con Instagram, ya que mi marca esta mas presente en esa red social. Aunque encuentro la interfaz de usuario de Zoho mas intituiva que la de Later.

Metricool a mi parecer, es una herramienta muy completa, no tiene alguna que otra función, pero permite realizar muchas cosas que se hacen en una o varías herramientas más.

Me parecen que se cruzaron los cursos. Empecé a ver un curso de "Diseño gráfico para marketing" y son herramientas para community manager y postear y ver métricas... Nada que ver
Gracias

si me gusta más later para utilizar!!!

Yo uso Zoho es muy intuitivo y facil de usar.

LATER es una plataforma interesante, pero a pesar de todo lo que ofrece, se enfoca mas en la red de Instagram, lo cual no es conveniente para mi, no se ajusta a mis necesidades.

Después de ver este video, me convence más Later iré poco a poco probándolo, lo que más me llamó la atención fueron las herramientas de partnersships. Actualmente uso Buffer, y me es ideal para lo que necesito.

Me gusta más Metricool que las demás