Uso de Headliner para Crear y Promocionar Podcasts

Clase 9 de 16Curso de Diseño Gráfico para Marketing

Resumen

¿Qué es Headliner y cómo puede ayudarte?

Headliner es una herramienta que quizás no hayas escuchado antes, pero es un recurso valioso para quienes trabajan con podcasts y desean ampliarlos a otras plataformas en formatos de video o audio. Lo que distingue a Headliner es su capacidad de transcribir audio a texto, convirtiéndose en una aliado esencial para crear contenido más accesible, especialmente para aquellos que no pueden escuchar pero sí leer.

¿Cómo acceder a Headliner?

Acceder a Headliner es sencillo. Puedes ir directamente a su sitio web en headliner.app o buscarlo en Google. Una vez allí, verás su página principal que te invita a crear podcasts y convertirlos en videos compartibles. Puedes registrarte de forma gratuita o explorar sus planes premium, que ofrecen características adicionales según tus necesidades.

  • versión gratuita: Perfecta si no necesitas compartir una gran cantidad de videos.
  • versión Basic o Pro: Recomendada si gestionas varios proyectos de podcast y buscas más funcionalidades, como transcripciones largas.

¿Cómo crear videos de podcast con Headliner?

Iniciar sesión te lleva al Dashboard de Headliner, donde puedes comenzar a crear audiogramas o ajustar videos, añadiendo transcripciones. Un audiograma es una representación visual del audio, ideal para redes sociales.

Para crear un video a partir de un podcast:

  1. Selecciona un Template: Escoge una plantilla sugerida por la aplicación.
  2. Sube tu audio: Puedes subir un archivo de tu computadora o buscar uno en la librería de Headliner.
  3. Edición de audio: Con herramientas de arrastrar y soltar, selecciona el segmento de audio que deseas utilizar.
  4. Personaliza tu video: Modifica el aspecto visual añadiendo imágenes, texto, efectos y más. Destacan las funciones de Waveform y Progress, que permiten personalizar la representación de la onda y el progreso del audio.

¿Cuáles son las opciones de corte y exportación?

Una vez cortado tu segmento de audio:

  • Formatos predefinidos: Headliner ofrece opciones óptimas para distintas plataformas:
    • Instagram (1 minuto)
    • Snapchat (10 segundos)
    • Facebook (10 minutos)
    • Twitter (2 minutos 20 segundos)
  • Edición avanzada: Puedes abrir un editor avanzado para añadir transcripciones (hasta 9 minutos en versión gratuita) o marcas de agua.
  • Exportación: Una vez configurado, puedes exportar el video. Headliner generará el archivo y te notificará por correo cuando esté listo para ser descargado.

¿Qué ventajas ofrece Headliner para la promoción de podcasts?

Headliner facilita la tarea de transformar un audio en un video atractivo que puede llamar la atención en redes sociales. Algunas de sus ventajas más notables son:

  • Accesibilidad: Las transcripciones amplían la audiencia al incluir a quienes prefieren o dependen del texto en lugar del audio.
  • Interactividad visual: Las ondas y barras de progreso no solo embellecen el video, sino que también mejoran la experiencia del usuario.
  • Flexibilidad de exportación: Su adaptabilidad a distintos formatos de redes sociales maximiza el alcance del contenido.

Si manejas podcasts y buscas un modo eficaz de compartilos, Headliner es definitivamente una herramienta a considerar. Nos encantaría saber tu experiencia, ¿has probado Headliner o alguna otra herramienta para podcasts? Comparte tus pensamientos y únete a la conversación.