Creación de Calendarios de Contenidos con Notion y Trello
Clase 15 de 16 • Curso de Diseño Gráfico para Marketing
Resumen
¿Cómo optimizar el proceso de creación de contenido con un calendario editorial?
En la era digital actual, la gestión efectiva del contenido es fundamental para mantener una presencia consistente en redes sociales y otras plataformas. Un calendario de contenidos no solo te permite planificar publicaciones de manera organizada, sino que también asegura que no te quedes sin ideas frescas. Si ya estás familiarizado con el concepto, vamos a explorar cómo herramientas como Notion y Trello pueden facilitarte este viaje desde la concepción de ideas hasta su publicación.
¿Por qué usar Notion para gestionar tu calendario de contenido?
Notion es una herramienta poderosa que permite gestionar proyectos de manera visual y optimizada, gracias a su flexibilidad y variedad de plantillas. Para los creadores de contenido, ofrece una solución ideal para organizar sus procesos. He aquí cómo puedes empezar a utilizarlo para tu calendario editorial:
-
Uso de plantillas: Notion ofrece plantillas específicas para marketing, como el 'Content Calendar', que te posibilitan desarrollar un calendario desde cero. Solo necesitas seleccionar "Use this template" y ya podrás visualizar un tablero completo con:
- Asignación de publicaciones por personas
- Fechas límites detalladas
- Vistas de calendario para lanzamientos programados
- Seguimiento de status desde la idea inicial hasta su publicación final
-
Metodología de proyecto: Puedes seguir el avance de tus ideas mediante columnas como "En revisión" o "Publicado", lo que facilita gestionar el contenido desde su concepción hasta su difusión en redes.
¿Cómo puede Trello mejorar tu organización de contenido?
Por otro lado, Trello es reconocido por su interfaz intuitiva de tablero estilo Kanban, ideal para aquellos que prefieren una vista más visual y práctica. Estos son algunos beneficios de usar Trello para tu calendario de contenidos:
-
Plantillas intuitivas: Al acceder al dashboard, encontrarás plantillas populares bajo la categoría de marketing. Puedes adaptarlas a tus necesidades y empezar a trabajar de inmediato.
-
Gestión visual mediante tarjetas: Cada contenido es representado como una tarjeta, a la que puedes agregar descripciones, listas de verificación y comentarios. Esto permite una colaboración efectiva con otros miembros del equipo, especificando cambios o agregando instrucciones.
-
Proceso columna por columna: La ventaja de Trello es su organización por columnas que define las etapas del contenido: desde la investigación, redacción, edición, elaboración de gráficos, hasta estar listo para publicar y finalmente publicado, permitiéndote un seguimiento detallado.
¿Es necesario ceñirse a una sola herramienta?
Aunque Notion y Trello son herramientas excepcionales para la planificación de contenido, no debes limitarte solo a estas opciones. Lo más importante es encontrar una herramienta que se adapte a tu estilo de trabajo y necesidades. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Experimenta con diferentes plataformas y elige aquella que mejor se ajuste a tu flujo de trabajo.
- Personaliza las plantillas disponibles para satisfacer tus necesidades específicas.
- Considera combinar herramientas si te ofrecen beneficios complementarios.
Al final, lo que cuenta es la estructura que puedes brindar a tus procesos creativos, asegurando que generes contenido de calidad de manera constante y organizada. ¿Conoces otras herramientas que te hayan ayudado en la creación de contenido? ¡Comparte tus experiencias para incrementar nuestro repertorio de estrategias efectivas!
Para quienes ya han llegado a este punto en su recorrido, continúen explorando nuevas herramientas y técnicas, pues el mundo del marketing y la creación de contenido está en constante evolución. ¡Sigan adelante y nunca dejen de aprender!