Analíticas en Community Management: Herramientas y Métricas Clave
Clase 16 de 16 • Curso de Diseño Gráfico para Marketing
Resumen
¿Por qué son importantes las analíticas en community management?
En un mundo donde las redes sociales marcan el ritmo de la comunicación, dominar el arte del community management es esencial. Las analíticas no son solo números; son la brújula que guía cada decisión y estrategia. Sin ellas, navegarías a ciegas entre millones de publicaciones y conversaciones. Como community manager, comprender estas métricas te permitirá saber qué haces bien y qué debes mejorar en tus redes sociales.
¿Qué herramientas de community management ofrecen analíticas?
Gran parte de las herramientas de community management modernas integran modelos de analíticas. Esto supone una ventaja, ya que no necesitas recurrir a servicios adicionales para obtener el análisis que necesitas. Entre las herramientas destacadas encontramos:
- Zoho Social
- Later
- Sprout Social
- Socialbakers
- Buffer
Estas herramientas cuentan, en su mayoría, con analíticas integradas, lo que te permite ver un panorama completo de tus redes sociales conectadas. Algunas ofrecen informes detallados que abarcan todas tus redes sociales, mientras que otras se enfocan en una red específica con sus métricas correspondientes.
¿Qué otras plataformas se pueden usar para analizar métricas?
Además de las herramientas mencionadas, existen plataformas específicas para analizar el comportamiento del usuario, especialmente al revisar el funel de conversión en una página web. Esto puede resultar útil si tu trabajo incluye campañas en redes sociales que buscan dirigir tráfico a sitios web. Las plataformas más destacadas incluyen:
- Amplitude
- Google Analytics
En estos casos, el análisis web se convierte en un aliado, y su implementación puede revelar cómo adaptar tus estrategias de comunidad para mejorar la experiencia del usuario en línea.
¿Dónde puedo aprender más sobre métricas y analíticas?
La educación continua es vital para mantenerse actualizado en el dinámico mundo de las redes sociales y el community management. En Platzi, por ejemplo, hay cursos dedicados a analíticas en redes sociales que pueden brindarte un conocimiento más profundo sobre las métricas adecuadas para evaluar tus estrategias.
No subestimes el valor de los cursos y talleres especializados. Hacerlo te ayudará a utilizar de manera eficaz las métricas que estas herramientas ofrecen, ajustando tus campañas y esfuerzos hacia un éxito más seguro.
¿Cómo me benefician las métricas en redes sociales?
El manejo acertado de las métricas no solo ayudará a optimizar tu estrategia, sino que también fortalecerá tu relación con tu comunidad. Al medir aspectos como la interacción, el alcance, y el crecimiento, puedes:
- Identificar y potenciar las estrategias efectivas.
- Corregir tácticas que no están dando resultados esperados.
- Comprender mejor a tu audiencia y sus preferencias.
Este análisis y ajuste continuo es la esencia de un community manager efectivo, capaz de adaptarse y evolucionar junto a la dinámica de las redes sociales.
A medida que te sumerges más en este tema, recuerda que el aprendizaje no se detiene aquí. Las redes sociales están en constante evolución y tus habilidades también deben estarlo. No dejes de estudiar, probar nuevas herramientas y técnicas, y compartir tus experiencias con otros para continuar creciendo. ¡El camino del conocimiento es largo, pero cada paso vale la pena!