Comprende el funcionamiento y estructura del curso

1

Introducción al curso de comprensión lectora

Prepara tu cerebro: define tus objetivos de lectura

2

Las barreras más grandes de la lectura comprensiva

3

Construye tu santuario de la concentración

4

¿Cómo establecer objetivos de lectura correctamente?

Quiz: Prepara tu cerebro: define tus objetivos de lectura

Lectura exploratoria: construyendo contexto antes de leer

5

Lectura exploratoria: ¿cómo construir contexto antes de leer?

6

El pseudo-skimming: ¿cómo comprender un tema rápidamente a nivel general?

Quiz: Lectura exploratoria: construyendo contexto antes de leer

Las 4 fases de la lectura comprensiva

7

El método ACERO: comprende lo que lees en cualquier texto

8

Ejemplo del método ACERO: comprende lo que lees en cualquier texto

9

Lectura activa: ¿cómo interactuar con la lectura para incrementar el entendimiento?

10

El glosario ninja: truco para incrementar tu velocidad y comprensión lectora

11

Las notas cerebrales: aprende a tomar notas efectivas de cualquier texto

Quiz: Las 4 fases de la lectura comprensiva

Retención lectora: recuerda todo lo que lees

12

Recuerda todo lo que lees: técnica para retener lo que estudias a largo plazo

Habituación: instala el hábito de la lectura

13

Hábitos lectores: trucos para formar un hábito sólido de lectura

Reto ninja final de la comprensión lectora

14

Explicación del proyecto final

Despedida del curso: puntos clave más importantes

15

Puntos clave del curso y despedida del profe

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Las notas cerebrales: aprende a tomar notas efectivas de cualquier texto

11/15
Recursos

Las notas cerebrales son un método para sintetizar cualquier tipo de información a tus propios términos con un nivel de comprensión alto. Leer no solo es el acto de leer, tienes que sintetizar en tus propios términos la información, lo que automáticamente aumenta tu nivel de comprensión.

Beneficios de tomar notas:

  • Procesas mucho mejor la información
  • Estudias en tus propios términos (con tus propias palabras).
  • La información se fija mejor en tu memoria.

Tomar notas es como una “traducción” de la información a tus propios términos. Esta acción multiplica tu retención.

Tipos de sistemas de notas

Existen dos tipos de sistemas de notas que puedes aplicar en todos los libros que tengas que estudiar:

  1. Sistema de notas rápidas: las notas que tomas en el libro.
  2. Sistema de notas permanentes: las notas que guardas en una base de datos.

La fórmula para guardar notas permanentes es el árbol de información. Este método consiste en organizar tus notas de acuerdo a su importancia, jerarquizándolas según su relevancia.

Para almacenar tus notas de manera permanente, puedes utilizar una base de datos o tus propios apuntes. Yo recomiendo el uso de una herramienta como Notion para llevar un registro organizado de tus notas.

Si te cuesta leer tus notas y te dan ganas de postergar esta tarea, es posible que hayas tomado las notas de manera ineficiente. Es importante tomar notas de manera clara y concisa para poder acceder a ellas de manera efectiva más adelante.

Formatos de apuntes

Puedes usar estos dos formatos de apuntes para crear tu sistema de notas permanentes.

  • Método de jerarquía de ideas: en formato de lista, donde se van ordenando todas las ideas capturadas del texto.
  • Método de Cornell: una hoja dividida en dos columnas, una para capturar notas, y la otra para escribir preguntas.

Escoge el que más te guste.

Regla #9:

Explica lo que leíste a través de un sistema de notas.

Reto: Crea tu sistema de notas permanentes.

  • Crea tu primer sistema de notas del libro que elegiste o de un tema de tu gusto para el proyecto de lectura de este curso.

Contribución creada por: Juan José Sepúlveda Calderón (Platzi Contributor).

Aportes 33

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

  • Método para simplificar cualquier tipo de información a tus propios términos con un nivel alto de comprensión.

  • Beneficios de tomar notas:

    • 1.- Procesas mucho mejor la información.
    • 2.- Estudias en tus términos.
    • 3.- La información se fija mejor en tu memoria.
  • Tomar notas es como una ‘traducción’ de la información del autor a tus propios términos. Esta acción multiplica tu retención. - Reglas ninja.

  • Los 2 Sistemas de Notas

    • 1.- Sistema de notas rápidas
      • Las que tomas en el libro.
    • 2.- Sistema de notas permanentes
      • Las que guardas en una base de datos.
  • Notas Permanentes con la fórmula “árbol de información”

    • El árbol de información
      • Ideas secundarias
      • Ideas principales
      • Argumentos
      • El tema central
      • Ejemplo Gráfico
  • Tus notas deben estar organizadas mediante una “jerarquía” de ideas por importancia.

    • Tema
      • Argumentos - Nivel 1
      • Conclusiones - Nivel 2
      • Evidencias - Nivel 3
      • Relleno / Complementos - Nivel 4
      • Ejemplo Gráfico
  • Los 2 Mejores formatos de apuntes

    • 1.- Método de jerarquía de ideas
      • En formato de lista, donde se van ordenando todas las ideas capturadas del texto.
    • 2.- Método de Cornell
      • Una hoja dividida en dos columnas, una para capturar notas, y la otra para escribir preguntas.
  • Regla #9:

    • Explica lo que leíste a través de un sistema de notas.
  • El reto de esta lección:

    • Crea tu primer sistema de notas del libro que elegiste o de un tema de tu gusto para el proyecto de lectura de este curso. ¡A tomar acción!

Como estudiante de ingeniería siempre se me ha dificultado tomar notas de mis libros técnicos. De hecho, creía que era mejor solo tomar las “notas rápidas” y cualquier ejercicio hacerlo por separado.
Creo el método de Cornell podría ayudarme, integrando en la columna de la izquierda además de preguntas, información super importante.

Les comparto mis notas

🥷 Regla ninja: “Tomar notas es como una ‘traducción’ de la información del autor a tus propios términos. Esta acción multiplica tu retención”

La clase que dejo abajo tiene relación con la clase 11 que vemos en este curso
espero les ayude, saludos

https://platzi.com/clases/1608-aprender-2019/20358-profesor-por-un-dia/

Regla #9: Explica lo que leíste a través de un sistema de notas.

Buenísimo tomar notas, después de seguir la plantilla que pone el profe en el curso, siento que comprendo más las cosas y retengo la información.

Me encanta este curso, ahora si he aprendido a tomar notas y jerarquizar como todo un ninja cerebral

Me gusto el método de Cornell, gracias.

Desde que entre a platzi descubrí el sistema Cornell por el curso de como aprender en linea, la verdad es que es muy didáctico a la hora de tomar apuntes o de estudiar. Ya que se divide la información por preguntas al costado izquierdo y al final haciendo un resumen con tus propias de palabras de lo que viste en esa sección o clase (es opcional)

La he pasado muy bien tomando notas con este curso, incluso he aprendido más a como emplear creativamente las funciones de Notion. Me fascinaría saber si lo estoy haciendo bien.

Para darle agilidad al proceso de pasar las notas del libro a mis notas he descargado la App de Notion en mi teléfono. De esa manera, me es más ágil leer en cualquier parte e ir haciendo la descarga de notas, preguntas o pensamientos bajo el sistema de Cornell en Notion. Lo recomiendo.

creo que el método Cornell es diferente según la teoría. comparto la idea que en la parte central vale outline del texto leído, es decir las ideas principales desglosando las ideas secundarias. pero en la columna auxiliar aparte de las posibles preguntas que se pueden hacer del texto, se agrega los conceptos difíciles de entender, los términos como en el glosario y eso. además en el método Cornell que conozco hay una parte en la parte inferior de la hoja exclusiva para hacer un resumen macro o general de lo que trata el texto.
"Tomar notas multiplicara tu atención" 🤓 Tienes notas rápidas que tomas en el libro y notas permanentes q guardas en una base de datos (es tiempo de crearlo). El arbol de informacion divide desde el tema central, argumentos, ideas principales, ideas secundarias. "Si te dan flojera tus notas, es por que no estan bien" Para tomar apuntes puedes, usar el metodo de jararquia de ideas y el metodo de Cornell, funcionan para retener y comprender mejor el texto.
Estas notas se deben tomar todos los dias despues de una seccion de lectura? siento que es algo muy efectivo pero a la vez no se como podria lograr todo eso en 1 hora por ejemplo, una hora es el estandar comun de tiempo que las personas le dedican a la lectura y ya de por si la lectura en si suele tardar entre 30 minutos a 40, y junto con esto es mucho trabajo
**Las notas cerebrales** son una técnica para sintetizar y comprender mejor cualquier tipo de información. Implica leer activamente, procesar la información y reescribirla en tus propias palabras. **Beneficios:** * **Mejor procesamiento de la información:** Al sintetizar, la información se integra más profundamente en tu memoria. * **Estudio personalizado:** Reformular la información te permite estudiar en tus propios términos, facilitando la comprensión y retención. * **Memoria mejorada:** Tomar notas actúa como una "traducción" de la información a tu lenguaje, aumentando la retención a largo plazo. **Tipos de sistemas de notas:** 1. **Notas rápidas:** anotaciones breves tomadas directamente en el libro durante la lectura. 2. **Notas permanentes:** organizadas en una base de datos o sistema de almacenamiento como Notion, utilizando el método del "árbol de información" para jerarquizar las ideas. **Formatos de apuntes:** * **Método de jerarquía de ideas:** organiza las ideas en una lista ordenada. * **Método Cornell:** divide la página en dos columnas, una para notas y otra para preguntas. **Regla #9:** Explica lo que has leído a través de un sistema de notas efectivo para maximizar la comprensión y retención.
# 4. Las nota cerebrales: Aprende a tomar notas efectivas de cualquier texto. # **Método para Simplificar Información a tus Términos con Alta Comprensión. 🚀** ## 📝Beneficios para tomar notas: 1. Mejora el Procesamiento de la Información. 🧐 2. Estudias en tus Propios Términos. 📘 3. Aumenta la Retención de la Información. 🧠 ## Regla 🥷🏽 > **Tomar notas es traducir la información del autor a tus propias palabras, multiplicando la retención. 🔄** ## Existen dos sistemas de notas 1. **Notas Rápidas:** Tomadas directamente del libro. 📚 2. **Notas Permanentes:** Almacenadas en una base de datos, formando una biblioteca de conocimientos. 🗃️ ## **🌳 Fórmula de Notas Permanentes: Técnica del "Árbol de Información".** * Tronco: El tema central. 🌳 * Ramas: Los argumentos. 🌿 * Hojas: Ideas principales y secundarias. 🍃 Notas organizadas en jerarquía. 🗂️ ## **Los 2 Mejores Formatos de Apuntes:** 1. **Método de Jerarquía de Ideas:** Lista ordenada de las ideas del texto. 📋 2. **Método de Cornell:** Hoja dividida en dos columnas para notas y preguntas. 🗒️
Y si fuera un audio libro o eBook
Tomar notas puede considerarse como una especie de traducción de la información del autor a tus propias palabras o tu propio lenguaje. Este proceso de traducción personal hace que la información sea más comprensible para ti y contribuye significativamente a mejorar la retención. Al convertir la información en tus propias palabras al tomar notas, estás procesando activamente la información y reformulándola para adaptarla a tu comprensión y estilo de aprendizaje. Esta actividad de traducción mental ayuda a anclar mejor la información en tu memoria. Cuando vuelves a revisar tus notas, puedes recordar más fácilmente el contenido porque está conectado con tu propia interpretación y comprensión de la información original. En resumen, tomar notas no solo es una forma de registrar información, sino también una herramienta poderosa para internalizar y retener el conocimiento al hacerlo más personal y relevante para ti.
**Regla:** Tomar notas es como una "traducción" de la información del autor a tus propias palabras. Esta acción multiplica la retención.
Tomar notas de manera efectiva es una habilidad clave que puede mejorar tu comprensión y retención de la información que estás estudiando. Aquí hay algunos beneficios importantes de tomar notas: 1\. \*\*Procesamiento de información:\*\* Al tomar notas, estás procesando activamente la información. Este proceso te ayuda a filtrar y resumir lo más importante, lo que mejora tu comprensión y capacidad para recordar los conceptos clave. 2\. \*\*Estudiar con tus propias palabras:\*\* Al anotar la información con tus propias palabras, estás reformulando y resumiendo los conceptos. Esto te obliga a entender la información lo suficientemente bien como para explicarla con tus propias expresiones, lo que fortalece tu comprensión. 3\. \*\*Mejora la retención:\*\* La práctica de tomar notas efectivas ayuda a fijar la información en tu memoria. Al escribir y revisar tus notas, estás reforzando los conceptos y aumentando la probabilidad de recordar la información cuando la necesites. En resumen, tomar notas efectivas no solo ayuda a capturar la información, sino que también mejora tu comprensión, te permite estudiar de manera más efectiva y aumenta la retención de la información. Es una habilidad valiosa para cualquier tipo de estudio o lectura.
**Notas mentales: Tomar notas eficientemente de cualquier texto.** **Ventajas de tomar notas:** 1\. Procesar la información de manera más efectiva. 2\. Estudiar utilizando tus propias expresiones. 3\. Mejorar la retención de la información en la memoria.
**Notas cerebrales: Tomar notas efectivaente de aulquier texto.** **Benefiios de tomar notas:** 1. Procesar mucho mejor la información. 2. Estudiar en tus propios terminos o palabras. 3. La información se fija mucho mejor en tu memoria.

Respecto al aprendizaje, les comparto una frase célebre:

“…si no puedes explicar algo de forma sencilla, es que tú mismo, no lo has entendido lo suficiente”
-Albert Einstein-

En mi caso he combinado los dos métodos el de jerarquia de ideas y el de cornell en el mismo libro y me ha funcionado

Hola esta clase me hizo pensar en este consejo que nos dan de enseñarle lo que has aprendido a alguien porque tienes que organizarlo y expresarlo para que la otra persona te entienda. Esto desencadena un proceso de diseño, resolvemos entonces preguntas como ¿Qué quiero que el espectador se lleve? ¿Qué es lo que si o si le tiene que quedar calor y que se puede saltar?

Yo subrayo mis títulos con azul, los secundarios con rojos, y si hay una ramificación más con verde , esto lo hacía en papel , ahora en Notion

Me cuesta mucho llevar un sistema tan complejo (colores, divisiones, numeraciones, etc.) prefiero algo simple que se asemeje a lo que muestras.

<aside>
📝 Columna de Contenido [Información del Tema]

</aside>

El aprendizaje en gran parte es saber explicar con mis palabras las cosas.

Las Notas Cerebrales 💫 ¿Cómo simplificar lo que leo para aprenderlo?

Beneficios de tomar apuntes:

  • Proceso la información en mis terminos.
  • Repaso según mis terminos y puedo memorizar más fácil.

Tomar NOTAS significa “traducir” las palabras del autor a mis propios términos. 🔠

2 tipos de Sistemas de Notas:

El Sistema de Notas Rápidas 🏃

  • Lo que plasmo en el mismo libro.

El Sistema de Notas Permanentes 🤓

  • Guardado en base de datos.

Jerarquización de Notas 🌳

Sistemas: Jerarquia de Ideas o Cornell.

  • La idea principal de hacer mis notas eternas es solo tomar lo ya procesado.
    • Ej: Resalté el argumento de un capítulo. Solo voy a extraer lo importante de eso y descarto lo que no me sirve.

<aside>
💡 REGLA #9 Explicar lo que leí a través de un sistema de notas.

</aside>

Reto Ninja 🥷

  • Aplicar un sistema de notas con mi lectura personal.

Esta clase me es de gran ayuda, por lo general suelo distraerme en la lectura y comienzo a subrrayar y tomar notas sin mucho sentido ni orden. 🥴

En el sistema de notas que muestras si veo la jerarquía del texto, pero los argumentos no los anotas, por que?

Las notas cerebrales: aprende a tomar notas efectivas de cualquier texto
https://n9.cl/z3xj7

Gracias