-
Método para simplificar cualquier tipo de información a tus propios términos con un nivel alto de comprensión.
-
Beneficios de tomar notas:
- 1.- Procesas mucho mejor la información.
- 2.- Estudias en tus términos.
- 3.- La información se fija mejor en tu memoria.
-
Tomar notas es como una ‘traducción’ de la información del autor a tus propios términos. Esta acción multiplica tu retención. - Reglas ninja.
-
Los 2 Sistemas de Notas
- 1.- Sistema de notas rápidas
- Las que tomas en el libro.
- 2.- Sistema de notas permanentes
- Las que guardas en una base de datos.
- 1.- Sistema de notas rápidas
-
Notas Permanentes con la fórmula “árbol de información”
- El árbol de información
- Ideas secundarias
- Ideas principales
- Argumentos
- El tema central
- Ejemplo Gráfico
- El árbol de información
-
Tus notas deben estar organizadas mediante una “jerarquía” de ideas por importancia.
- Tema
- Argumentos - Nivel 1
- Conclusiones - Nivel 2
- Evidencias - Nivel 3
- Relleno / Complementos - Nivel 4
- Ejemplo Gráfico
- Tema
-
Los 2 Mejores formatos de apuntes
- 1.- Método de jerarquía de ideas
- En formato de lista, donde se van ordenando todas las ideas capturadas del texto.
- 2.- Método de Cornell
- Una hoja dividida en dos columnas, una para capturar notas, y la otra para escribir preguntas.
- 1.- Método de jerarquía de ideas
-
Regla #9:
- Explica lo que leíste a través de un sistema de notas.
-
El reto de esta lección:
- Crea tu primer sistema de notas del libro que elegiste o de un tema de tu gusto para el proyecto de lectura de este curso. ¡A tomar acción!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?