Vocabulario y Frases sobre Lesiones y Salud
Clase 3 de 17 • Curso de Inglés Práctico sobre las Partes del Cuerpo
Resumen
¿Cómo describir una lesión en inglés?
Las situaciones de la vida real, especialmente cuando se refiere a salud, requieren que tengamos un conocimiento básico del vocabulario adecuado para comunicar lo que nos sucede, especialmente en otro idioma como el inglés. Este conocimiento puede ser fundamental en situaciones inesperadas, como una visita al médico o una farmacia tras un accidente en el gimnasio.
El uso correcto de conectores como "so" en inglés, que equivale a "así que" en español, es esencial para narrar secuencias y consecuencias de acciones: "Tenía mucha energía, así que fui al gimnasio". Estos conectores nos ayudan no solo a contar eventos, sino también a hacer que nuestra narrativa sea coherente.
¿Qué vocabulario es clave para describir accidentes y lesiones?
Para discutir lesiones y accidentes, aprender el vocabulario médico básico es crucial. Aquí te dejamos algunas palabras y expresiones comunes que aparecieron en el audio de la clase:
-
Inflamación: Proceso por el cual el cuerpo responde ante una lesión o irritación. Se pueden necesitar medicamentos "antiinflamatorios".
-
Hacer daño / Lesionarse: "Me hice daño" es una expresión común para referirse a una lesión causada por una actividad física.
-
Esguince: Lesión que afecta a los ligamentos, común en accidentes deportivos.
-
Doloroso: Algo que causa dolor, como en "Es muy doloroso".
-
Antiinflamatorio: Medicamentos que se utilizan para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
-
Mareado: Sensación de malestar o vértigo. Es importante mencionar esto cuando se siente después de tomar medicación, como advertido por el farmacéutico: "Toma esto para que no te sientas mareado".
¿Cómo escribir sobre una experiencia médica en inglés?
Practicar cómo describir situaciones médicas o accidentes en inglés mediante juegos de rol es una excelente manera de familiarizarse con el vocabulario aprendido. Aquí hay una guía para redactar una experiencia personal, utilizando el nuevo vocabulario:
-
Inicia con el contexto: Describe cómo comenzó todo. Ejemplo: "Tenía mucha energía, así que fui al gimnasio".
-
Detalla la lesión: Explica qué te pasó, usando expresiones como "me hice daño" o "me lesioné".
-
Visita al médico: Incluye el diagnóstico recibido, puede ser un "esguince" u otra lesión.
-
Tratamiento y recomendaciones: Menciona los medicamentos que necesitas tomar, como "antiinflamatorios" y las recomendaciones para no sentirte "mareado".
Anímate a poner en práctica lo aprendido escribiendo una experiencia real utilizando estos términos, y no olvides compartirla y recibir retroalimentación. La práctica y la exposición constante te ayudarán a ganar confianza en tu manejo del idioma inglés en situaciones médicas. ¡Continúa aprendiendo!