Desarrollo de Habilidades y Competencias a través de la Práctica

Clase 11 de 16Curso de Diseño y Desarrollo de Plan de Carrera

Resumen

Cuando quieres construir habilidades y competencias es importante conocer las 4 etapas de aprendizaje: incompetencia - inconsciente, consciente - incompetente, consciente - incompetente e inconsciente - competente, ya que de esta forma eres más consciente de en cuál te encuentras.

¿Cuáles son las 4 etapas del aprendizaje?

Las 4 etapas del aprendizaje están relacionadas con la consciencia y con la capacidad de llevar a cabo una tarea.

Etapa 1: Incompetente - Inconsciente

Es el primer paso cuando vamos a aprender un nuevo conocimiento. Es cuando nunca lo has hecho y no sabes que no sabes.

Etapa 2: Consciente - Incompetente

Es cuando la habilidad o conocimiento existe, pero estás consciente de que no sabes. Permanecemos en esta etapa el tiempo que no dominamos la habilidad, pero dedicas tiempo a pensar como adquirirla.

Etapa 3: Consciente - Incompetente

Llegas a esta etapa cuando haces un esfuerzo consciente para mejorar el rendimiento.

Etapa 4: Inconsciente - Competente

Es cuando presentas un alto dominio de la habilidad y es automático. No es necesario dedicar toda nuestra atención para desempeñar la actividad.

Las 4 etapas del aprendizaje en aprender a manejar una bicicleta

Andar en bicicleta en diferentes etapas:

  1. Cuando naces, no sabes que es una bicicleta ni que te gustaría aprender a andar en ella.
  2. Cuando ves a alguien de tu misma edad en la bicicleta, te haces consciente de que quieres aprender a andar en bicicleta.
  3. Después de quitarle las ruedas tienes que concentrarte en pedalear, mover el manubrio y cambiar las velocidades.
  4. Cuando andas mucho tiempo en la bicicleta puedes admirar el paisaje y soltar el manubrio.

Las habilidades adquiridas deben ser como aprender a andar en bicicleta, es decir, ser naturales.

¿Cómo pasar de la etapa 3 a la 4?

Para pasar de la etapa 3 a la 4 es importante la repetición y la mejora. La primera vez que haces algo, es obvio que no lo harás bien; lo importante es que no dejes de practicar y enseñar lo que haces, es la mejor forma de aprender algo nuevo. Aplica la regla del 1% que consiste en hacerlo 1% mejor cada día.

Por más lento que veas tu crecimiento es un proceso acumulativo.

¿Cómo aprender a desarrollar competencias?

Para aprender a desarrollar una competencia, habla con una persona de confianza y pregúntale cuando tienes comportamientos negativos y empieza a sustituirlos por comportamientos positivos aplicándolos en tu ámbito personal.

Agrega a tu plan de desarrollo las habilidades y competencias que deseas desarrollar, sabiendo que es un proceso acumulativo de repetición.

🚨 Recuerda que una habilidad o competencia se adquiere con tiempo y esfuerzo.

Contribución creada por Emma Mejia (Platzi Contributor).