Mis favoritos son:
pixel art
low poly
Inicio
Introducción
Artbook como herramienta
Documento de diseño del videojuego
Definiciones
Temario de artbook
Desarrollo
Concept Art
¿Cómo llegue a realizar arte para videojuegos?
Estilo gráfico
Paleta crómatica
Personajes
Escenarios y niveles
Objetos y herramientas
¿Cómo superas un bloqueo creativo?
Interacciones y efectos
Interfaz
Extra
Universo visual
Conclusiones
Conclusiones
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Los estilos gráficos en videojuegos son elementos fundamentales que definen la experiencia visual y la jugabilidad. La elección del estilo adecuado puede marcar la diferencia entre una experiencia inmersiva y una desconectada del jugador. El lenguaje visual establece un diálogo constante entre los diferentes elementos del juego, transmitiendo su esencia y mejorando la experiencia general.
La selección del modo de vista es crucial y debe alinearse con el tipo de juego que se está desarrollando. Las opciones principales incluyen:
Este estilo, reminiscente de los juegos clásicos, permite que el personaje interactúe con un escenario amplio y un mapa extenso. Para lograr una experiencia fluida, el personaje debe poder moverse en ocho direcciones:
La representación gráfica está directamente vinculada con la mecánica de jugabilidad. Los principales estilos incluyen:
El pixel art, utilizado en juegos como Celeste, es un estilo nostálgico que evoca los videojuegos clásicos. Su estética distintiva y limitaciones técnicas lo han convertido en una opción popular entre desarrolladores independientes.
Hollow Knight ejemplifica el uso magistral del arte vectorial. Este estilo permite crear gráficos limpios y escalables, ideales para juegos de plataforma con una estética más moderna.
El modelado 3D, como se ve en Fairwatch, es la técnica preferida para juegos que requieren exploración detallada de entornos. Permite crear ambientes inmersivos y naturales.
Okami destaca por su uso del cel shading, una técnica que combina modelado 3D con elementos de ilustración tradicional para crear una experiencia visual única y artística.
Los estilos gráficos son una parte fundamental del desarrollo de videojuegos que va más allá de la estética. La elección correcta puede potenciar la jugabilidad y crear experiencias memorables. ¿Cuál es tu estilo gráfico favorito y por qué? Comparte tu opinión en los comentarios.
Aportes 7
Preguntas 0
Mis favoritos son:
pixel art
low poly
Mi estilo gráfico favorito es el pixel art
Me gusta el Low poly 2D, ya que son elementos 3D, con tan pocos polígonos que parecen elementos mas caricaturizados en 2D, como Clash Royale.
Dicho juego también es muy reconocido por si gran diseño de personajes. Que además usa otras dos técnicas, la vista ISOMETRICA y prerrenderizadas por cada fotograma de la animación de cada personaje en 3D, lo que permite un mayor rendimiento, sin duda el Low Poly con vistas Isométricas y Caricaturas son una buena combinación,
Siempre me ha gustado el concept art de los rpg como oninaki y fire emblem
La verdad no tengo un estilo favorito pues todos los que he visto me encantan pero mencionare algunos que me han sorprendido:
Seguramente habrá más que no conozco pero espero encontrármelos en un futuro.
Sobre lo que entendí de esta clase y en base a lo que investigue después es que el estilo visual se puede resumir con la siguiente fórmula:
Estilo visual = Dimensión + Plano + Representación gráfica
Dimensión:
a. 2D.
b. 3D.
c. Mixto.
Plano:
a. Según el encuadre: Plano general, plano figura, plano americano o ¾, plano medio, etcétera.
b. Según el ángulo: Plano cenital, plano picado, plano nadir, etcétera.
c. Según el punto de vista: Plano objetivo, plano subjetivo, plano múltiple, etcétera.
Se que no se hablo sobre planos explícitamente pero pienso que es importante tomarlo en cuenta.
Representación gráfica:
a. Pixel art.
b. Cel Shading o Toon Shading.
c. Low Poly.
d. Voxel Art.
e. Hiperrealista.
f. Cartoon.
g. Anime.
h. Estilo de animación stop motion o animación en volumen.
i. Estilos pictóricos como el cubismo, art nouveau, art déco, grafiti, sticker art, etcétera.
j. Otro que me parece importante para inspirarnos es la escala de iconicidad de Abraham Moles de 1971.
Pixel art es mi método de arte favorito porque permite trabajar con recursos limitados para hacer algo muy expresivo y es más liviano en memoria.
Hola profe, trabajo en Ashara Studios como director de arte creando el juego Tower of Myths allá usamos el Voxelart. Y es un estilo muy versatil, me re gusta.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?