Pronunciación de Diptongos en Inglés: /aʊ/, /oʊ/, /ɔɪ/
Clase 3 de 22 • Curso Intermedio de Pronunciación en Inglés
Resumen
¿Qué es un diptongo?
El idioma inglés es famoso por sus diversos sonidos vocálicos, y los diptongos ocupan un lugar destacado. Un diptongo es una secuencia de dos vocales pronuncidas juntas en la misma sílaba. Esta clase se enfoca en tres diptongos del inglés: /aʊ/, /oʊ/ y /ɔɪ/. A través de su estudio, mejoraremos nuestra pronunciación y comprensión auditiva.
¿Cómo se articulan los sonidos /aʊ/, /oʊ/ y /ɔɪ/?
La articulación correcta de estos sonidos es crucial para una pronunciación fluida. A continuación, explicamos cada uno de ellos:
¿Cómo se produce el sonido /aʊ/?
El sonido /aʊ/, como en mouth, inicia con los labios sin redondear en un sonido "ah" y transita a un sonido "ow" con labios redondeados. La lengua comienza baja y luego se eleva. Un ejemplo práctico: How can you live on this side of town?
¿Cómo se produce el sonido /oʊ/?
Para el sonido /oʊ/, como en goat, los labios comienzan redondeados y la mandíbula se eleva ligeramente. La lengua se mueve desde la parte delantera hacia atrás. Ejemplos de oraciones serían: I would like to propose a toast for our hero.
¿Cómo se produce el sonido /ɔɪ/?
Este sonido, como en choice, va de labios redondeados a no redondeados. La lengua se eleva desde la parte frontal. Una práctica diaria sería: I don't think our son needs any more toys.
¿Cómo distinguir entre los diptongos?
Practicar la discriminación auditiva de estos sonidos permite una mayor claridad en la comunicación. Consideremos los siguientes ejemplos para practicar:
- Entre las palabras know y now, ¿cuál contiene el diptongo /aʊ/? La respuesta correcta es now.
- Entre down y low, ¿cuál incluye el diptongo /oʊ/? Low es la respuesta.
¿Cómo practicar de manera efectiva?
La clave para dominar los diptongos es la práctica constante. Intenta completar oraciones con palabras que contengan los diptongos dados como found, episode, coin, y más. Debes grabarte leyendo estas frases en voz alta y reflexionar sobre qué áreas necesitas mejorar.
Además, es recomendable usar un espejo de mano para observar la forma de tus labios y la posición de la lengua mientras hablas. Esto contribuirá a una mejor autoevaluación y perfeccionamiento de la pronunciación.
Siempre se recomienda descargar el material didáctico complementario y compartir tus respuestas y grabaciones en la sección de comentarios de la clase. Este ejercicio no solo reforzará tu aprendizaje, sino que también te permitirá recibir valiosos comentarios de otros estudiantes y del instructor. ¡Continúa practicando y eventualmente mejorarás tu fluidez en inglés!