Acentuación en Palabras Compuestas en Español

Clase 16 de 22Curso Intermedio de Pronunciación en Inglés

Resumen

¿Qué son las palabras compuestas y cómo se acentúan?

Las palabras compuestas son un conjunto fascinante del idioma español y de otros idiomas, como el inglés. Se forman al unir dos palabras, lo que puede generar nuevas y enriquecedoras expresiones. Pueden escribirse como una sola palabra, como dormitorio, o bien como dos palabras separadas o con guión, como despegar. Pero, ¿dónde cae la acentuación en estas palabras compuestas? ¡Vamos a explorar este tema!

¿Dónde va la acentuación en la primera parte de las palabras compuestas?

Existen varias combinaciones donde la acentuación se sitúa en la primera parte del compuesto:

  • Sustantivo + sustantivo: Por ejemplo, periódico.
  • Sustantivo + verbo: Como en corte de pelo.
  • Sustantivo + verbo en forma ING: Un ejemplo sería cuidando a los niños.
  • Verbo en ING + sustantivo: Ejemplo, piscina.
  • Sustantivo + participio pasado: Como bronceado.
  • Adjetivos de una sola palabra: Ejemplo, despreocupado.
  • Materias académicas y habilidades: Como estudios sociales.
  • Elementos alimenticios, parte de un animal o de una planta: Ejemplo, batido.
  • Alimentos terminados en rojo, tarta o zumo: Tal como tarta de queso.

¿Cuándo está la acentuación en la segunda parte del compuesto?

La acentuación puede recaer en la segunda parte en ciertos compuestos:

  • Adjetivo + sustantivo: Como luna llena.
  • Sustantivo + adjetivo: Ejemplo, sin azúcar.
  • Adverbio o adjetivo + verbo en ING: Como en hablar en público.
  • Adjetivo, adverbio + participio pasado: Ejemplo, de mente abierta.
  • Participio pasado + sustantivo: Tal como propiedad perdida.

¿Cómo aplican las reglas de material y ubicación en las palabras compuestas?

Regla de material

Si una palabra compuesta denota que la primera parte determina el material del que está hecho la segunda parte, la acentuación va en la segunda parte. Ejemplo:

  • Bolsa de papel: Donde papel es el material de la bolsa.
  • Tarta de manzana: La tarta está hecha de manzanas.

Regla de ubicación

Se utiliza cuando el nombre de un país, región o ciudad está involucrado:

  • Tostada francesa: Aquí, la ubicación determina la acentuación.
  • Ola mexicana: Similar al ejemplo anterior.

La regla también aplica para nombres de calles o lugares específicos (como Central Park o Abbey Road), con la excepción de que si la palabra calle está incluida, la acentuación se coloca ahí, como en calle de la Iglesia.

¿Cuáles son las excepciones y regularidades en la acentuación de palabras compuestas?

A pesar de las reglas existentes, es crucial mencionar que siempre hay excepciones. Sin embargo, seguir estas pautas puede ayudar a evitar errores comunes de pronunciación en inglés y otros idiomas. Con práctica y atención, la comprensión de las palabras compuestas se volverá intuitiva.

Recuerda que practicar siempre es fundamental. Completa los ejercicios prácticos y no olvides grabarte pronunciando las palabras compuestas para autoevaluarte. ¡Vamos, sigue adelante aprendiendo y explorando el fascinante mundo del lenguaje!