Fricativas Postalveolares: Sonidos SH Sordos y Sonoros

Clase 6 de 22Curso Intermedio de Pronunciación en Inglés

Resumen

¿Qué son las fricativas postalveolares?

Las fricativas postalveolares son sonidos del habla que se producen cuando dos articuladores en la boca se acercan mucho, creando un espacio estrecho por donde el aire fluye con un sonido de silbido. Estos se llaman fricativas debido a este ruido turbulento que se genera. En el discurso del inglés, los sonidos fricativos ya conocidos incluyen: /f/ como en fun (diversión), /v/ como en vote (voto), /s/ como en snake (serpiente), y /z/ como en zero (cero). Ahora, adentrémonos en el fascinante mundo de los sonidos SH.

¿Cómo se produce el sonido SH?

El sonido SH se articula usando la punta de la lengua, que se aproxima a la región post-alveolar. Esta área está ubicada entre la cresta alveolar y el paladar duro. La cresta alveolar es la zona pronunciada justo detrás de los dientes superiores, mientras que el paladar duro es la parte robusta del techo de la boca. Además, los labios y la lengua juegan un papel importante en la producción del sonido SH.

Ejemplos de sonidos SH:

  • Sonido sin voz /ʃ/ como en ship (barco). Un truco fácil es pensar en el típico shhh de "¡silencio!".
  • Sonido sonoro /ʒ/ como en pleasure (placer), que puedes sentir vibrar al hablar.

¿Cuáles son las diferencias entre los sonidos sin voz y sonoros?

Los sonidos sin voz, como el /ʃ/, no emplean vibraciones de las cuerdas vocales, resultando en un sonido más suave. Por otro lado, los sonidos sonoros, como el /ʒ/, implican activar las cuerdas vocales, lo que se traduce en una resonancia palpable. Un ejemplo claro de esto es cuando colocas la mano en la garganta y dices pleasure, sentirás una vibración distinta.

Es interesante notar que el sonido /ʒ/ es menos común que /ʃ/, lo que lo hace único en el habla cotidiana.

Listas de palabras clave:

  • Sonido sin voz /ʃ/: ship, shoes, shampoo, wash.
  • Sonido sonoro /ʒ/: pleasure, television, decision.

¿Cómo perfeccionar la pronunciación de sonidos SH?

La práctica hace al maestro. Aquí tienes algunos ejercicios y consejos para mejorar tu pronunciación:

  1. Identificación de sonidos: Practica con frases cortas e identifica si el sonido es sonoro o sin voz. Por ejemplo:

    • "¿Podrías bajar el volumen de la televisión?" Aquí, "television" utiliza el sonido /ʒ/ (sonoro).
    • "Les deseamos una feliz Navidad." La palabra "wish" emplea el sonido /ʃ/ (sin voz).
  2. Grabación y autoescucha: Grábate diciendo palabras y frases, repite constantemente y compara tu pronunciación con grabaciones nativas.

  3. Uso de ejemplos diarios: Incorpora palabras comunes en tu práctica diaria como usual (habitual), shave (afeitar), y sugar (azúcar), lo cual puede reforzar el reconocimiento y producción de estos sonidos.

Con una práctica diligente y una atención detallada a cómo se forman estos sonidos, podrás mejorarlos con el tiempo. Recuerda, la constancia es clave. ¡Buena suerte y sigue adelante en tu viaje de aprendizaje del idioma!