Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
5 Hrs
15 Min
28 Seg

Introducción a las métricas de productos

2/10
Resources

Contributions 12

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Pequeño glosario:

  • KPI (Key Perfomance Indicators): los Indicadores Clave de Rendimiento, son data que ayudan a entender si los productos están funcionando como deberían.

  • OKR (Objectives and Key Results): Objetivos y Resultados Claves. Son aquellos objetivos alineados a la misión de la empresa que indican progreso, y engloban a las KPI’s. Súper recomendadísimo el curso de OKR’s.

  • Kick off: es el punto de partida de un proyecto que compromete a varias personas o diferentes departamentos, y que se acomete convocando a todas ellas para que participen en una reunión simultánea con un formato muy cuidado.

  • Product Design es el puente entre los equipos de negocio y de desarrollo, incluso marketing o legal.

  • Los equipos de Product design tienen como objetivo general, recoger los requerimientos del negocio, los usuarios y el mercado para convertirlos en diseños 'accionables" para el equipo técnico.

  • El Product Manager y sus principales funciones:

    1. Conocimiento profundo de mercado y clientes
    2. Trasladar los objetivos del negocio y las necesidades de los usuarios en requerimientos del producto.
    3. Identificar, planificar y priorizar las ideas para maximizar el ROI de los esfuerzos del equipo de diseño y desarrollo.

Ciclo de trabajo a seguir con métricas:

  1. Establecimiento de Métricas

  2. Medición

  3. Análisis

  4. Identificación de las oportunidades de mejora

  5. Diseño y desarrollo de las acciones para dichas oportunidades

  6. Lanzamiento de las novedades

  7. Volver a empezar

Los KPI son indicadores cuantitativos, estos nos dicen el qué y el dónde hay un problema, pero no el cómo solucionarlos ni el porqué, para ello necesitamos desplegar investigación cualitativa.

Cursos relacionados para aprender a realizar estas investigaciones cualitativas:

Para quienes no tienen acceso a Spotify, aquí está el podcast:

>Sin datos, eres simplemente otra persona con una opinión.

Las métricas de productos desempeñan un papel fundamental en la comprensión del éxito y la efectividad de un producto en el mercado. Al analizar datos cuantificables, el Product Designer puede evaluar cómo los usuarios interactúan con el producto, identificar patrones de comportamiento y medir el impacto de las actualizaciones o mejoras implementadas.

Estas métricas proporcionan información valiosa sobre la satisfacción del usuario, la retención, la conversión y otros indicadores clave de rendimiento. Al comprender estos datos, el diseñador puede tomar decisiones informadas para optimizar la experiencia del usuario y abordar áreas de mejora.

En mi primera startup "Selekta" fuimos un software que agiliza la búsqueda de personal para las empresas, nuestras principales métricas, eran: CAC LTV MRR Tiempo promedio de adquisición de personal Número de postulantes
KPI (Key Performance Indicator) y OKR (Objectives and Key Results) son herramientas de gestión distintas. Los KPI son métricas específicas que miden el rendimiento de un aspecto particular de un negocio, proporcionando información continua. En cambio, los OKR son un marco más amplio que establece objetivos cualitativos y los resultados clave cuantitativos esperados para lograrlos. Mientras los KPI se centran en el monitoreo, los OKR promueven la alineación y el enfoque en metas estratégicas. Ambos son esenciales para la gestión de productos y equipos ágiles.
### Introducción Al iniciar un proyecto de diseño de productos basados en IA, es fundamental establecer claramente los objetivos y las métricas que permitirán medir el éxito. Esto no solo guiará el desarrollo del proyecto sino que también asegurará que se cumplan las expectativas de negocio y se maximice el retorno de la inversión (ROI). ### 1. Objetivos del Proyecto **Definición de Objetivos** Para definir el objetivo del proyecto, pregúntate: * ¿Cuál es el propósito del proyecto? * ¿Qué problemas intenta resolver? * ¿Cuáles son las metas específicas que se quieren alcanzar? **Marco Temporal** Determina cuánto tiempo se dispone para completar el proyecto. Esto ayudará a establecer un cronograma detallado para la ejecución de tareas y el análisis de resultados. ### 2. Medición del Éxito **Definición de Métricas** Identificar cómo se va a medir el éxito es crucial. Esto incluye: * **KPIs (Key Performance Indicators)**: Indicadores clave de rendimiento que ayudan a entender si el producto está funcionando como se esperaba. * **OKRs (Objectives and Key Results)**: Metodología que combina objetivos claros con resultados clave medibles. ### 3. Ciclo de Trabajo Para trabajar eficazmente, sigue estos pasos: 1. **Establecimiento de métricas**: Define claramente qué se va a medir. 2. **Recopilación de datos**: Analiza los datos de manera continua. 3. **Identificación de oportunidades de mejora**: Usa los datos para identificar áreas que necesitan mejoras. 4. **Desarrollo de acciones**: Diseña y desarrolla soluciones para mejorar el producto. 5. **Implementación y seguimiento**: Implementa las mejoras y monitoriza su impacto. ### 4. Importancia de las Métricas en Product Design **Rol del Product Designer** El Product Designer actúa como un puente entre los equipos de negocio, desarrollo y otros departamentos como marketing. Su responsabilidad incluye: * Recoger requerimientos del negocio y de los usuarios. * Convertir estos requerimientos en diseños funcionales. * Medir y evaluar el impacto de estos diseños en los objetivos de negocio. **Funciones Clave** * **Conocimiento profundo del mercado y los clientes**: Entender las necesidades y deseos de los usuarios. * **Traducción de objetivos de negocio en requerimientos de producto**: Asegurar que los diseños cumplen con las expectativas de negocio. * **Planificación y priorización de ideas**: Maximizar el ROI de los esfuerzos de diseño y desarrollo. ### 5. Definición y Uso de KPI's **KPI's Cuantitativos** Los KPI’s son datos cuantitativos que indican si los productos están funcionando adecuadamente. Ejemplos incluyen: * Porcentaje de conversión de visitantes a usuarios registrados. * Beneficio por empleado. **Importancia del Contexto de Negocio** Asegúrate de que los KPI’s están alineados con los objetivos de negocio. Un KPI relevante puede variar según el contexto y el tipo de producto. ### 6. Diferencia entre KPI's y OKR's **Ejemplo Práctico** Si trabajas en una app de reparto de comida a domicilio: * **OKR**: Aumentar la adquisición de nuevos clientes en un 50% para el final del trimestre. * **KPI**: Número de nuevos usuarios registrados en la app. ### 7. Implementación y Revisión de Métricas **Proceso Continuo** El establecimiento de KPI’s y su revisión debe ser un proceso continuo que involucre a todos los equipos relacionados: 1. **Reuniones de equipo**: Para definir conjuntamente los objetivos y KPI’s. 2. **Monitorización constante**: Los datos deben ser revisados regularmente para ajustar las estrategias y mejorar el producto. ### Conclusión La integración de IA en el diseño de productos requiere una planificación cuidadosa y un seguimiento constante de las métricas. Como Product Designer, tu papel es crucial para asegurar que los diseños no solo sean creativos, sino también efectivos y alineados con los objetivos de negocio.

Product Manager

  • Conocimiento profundo del mercado y los clientes
  • Trasladar los objetivos del negocio y las necesidades de los usuarios en requerimientos de producto
  • Identificar, planificar y priorizar las ideas para maximizar el ROI el retorno de la inversión de los equipos de diseño y desarrollo
  • Establecer, vigilar las métricas y tomar decisiones con base en ellas
    Proyecto: Objetivo y propósito
  1. Establecer métricas
  2. Medición
  3. Análisis
  4. Identificación de las oportunidades de mejora
  5. Diseño y desarrollo de las acciones para las oportunidades de mejora
  6. Lanzamiento de las novedades

Algunas métricas que estimo son relevantes para Platzi:

CPC
CPA
CLTV
Completation rate de los cursos
ROI

Y seguro otros muchos más 😃