La senda del freelance - Brais Moure
Clase 9 de 42 • Platzi CONF 2022
Resumen
¿Cómo pasé de ser músico frustrado a exitoso desarrollador freelance?
Aceptar los desafíos y la incertidumbre puede ser el primer paso hacia una carrera llena de satisfacciones personales y profesionales. Mi viaje desde ser un músico frustrado hasta convertirme en un desarrollador freelance de éxito está cargado de altibajos y decisiones vitales que me configuraron para lograr lo que realmente deseaba.
¿Cuál fue el liberador poder de la independencia en mi carrera?
La independencia se convirtió en una brújula personal que reorientó mi trayectoria. Provenía de un entorno laboral exigente, donde el sacrificio de tiempo personal era una norma bien establecida y remunerada de forma insuficiente. El cambio hacia el mundo freelance no solo buscaba aliviar mi rutina aplastante sino también canalizar mi deseo de trabajar en proyectos que satisfactorily reflejaran mis habilidades e intereses personales.
Pilares del cambio:
- Visión de futuro: No sentía que mi trabajo actual me ofreciera un crecimiento tangible a largo plazo.
- Implicación en el producto: Quería que mi trabajo tuviese un impacto real y significativo.
- Trabajo en entornos gratificantes: Después de ver cómo empresas como Google creaban espacios de trabajo inspiradores, sentí el anhelo de entornos creativos.
¿Cómo validan las crisis el camino emprendido?
Cada contratiempo, cada fracaso, define las lecciones que nutren el éxito. La transición no fue sencilla. La creación de mis primeros proyectos personales, como la aplicación "Gokeep" y otros desarrollos creativos, demostraron que mis esfuerzos podrían prosperar independientemente del reconocimiento inmediato.
Desafíos clave:
- Múltiples intentos: Inicialmente, los productos no generaron ingresos, pero construyeron un portafolio y habilidades valiosas.
- Afrontar el 'burnout': La carga de trabajo puede ser abrumadora al gestionar múltiples proyectos al mismo tiempo, lo que me forzó a releer mis principios y adaptar mi enfoque empresarial.
¿Cuáles son las lecciones más valiosas del camino?
A través de experiencias personales y laborales, algunas claves resuenan igual de fuertes hoy en día:
- Aprendizaje continuo: La evolución en habilidades técnicas y personales es imprescindible.
- Networking efectivo: Rodearse de una comunidad o red de apoyo es crítico para el crecimiento.
- Equilibrio vida-trabajo: La salud mental y el bienestar personal son fundamentales para la sostenibilidad de cualquier carrera.
¿Cuál es mi consejo final para los futuros freelancers?
Lo esencial es mantener una brújula ética y personal clara mientras navegas por las aguas de la independencia profesional. Prioriza la satisfacción personal y el sentido de logro en cada proyecto antes que el beneficio económico inmediato. Esto no solo maximiza la felicidad y realización actual, sino que sienta una base sólida para las oportunidades futuras.
El desafío no es solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno que a menudo demanda más de lo que estamos listos para dar, y para eso, necesitamos un equilibrio que solo encontraremos al entender y reconocer nuestras verdaderas prioridades.