Te damos la bienvenida

1

Muy pronto podrás revivir Platzi Conf 2022

2

Bienvenida a Platzi CONF 2022

Expert stage

3

El estado general Platzi - Team Platzi

4

Cómo construir riqueza viviendo en LATAM - Freddy Vega

5

Cómo cripto va a cambiar el futuro y aún no lo sabes - Christian Van Der Henst

6

Viaje de vida a los Balcanes - Diana Uribe

7

Tips para predecir el futuro - Alexander Torrenegra

8

Pierde el miedo a desplegar a producción en viernes - Miguel Ángel Durán

9

La senda del freelance - Brais Moure

10

El secreto mejor guardado de la educación digital - Marcelo Cataldo

11

Construyendo un futuro descentralizado en Web3 con BNB y Platzi - Mariangel García

Tech Stage

12

Si JavaScript fuera una app de citas - Estefany Aguilar

13

Evita las trampas mentales de Web3 - Angela Ocando

14

La arquitectura de software ¿es un rol o una habilidad? - Santiago Sánchez

15

¿Puedo hacer todo con un solo lenguaje? - Ricardo Celis

16

Mujeres modernas: rompiendo paradigmas de empleo en carreras tech - Mayra Rodríguez

17

Cómo dar tus primeros pasos en Web3 - Oscar Barajas

18

Cómo mantener una aplicación de Node.js en el tiempo - Adrian Estrada

19

¿Es realmente la Ciencia de Datos el trabajo más sexy de este siglo? - Carlos Alarcón

Business Stage

20

Prototipos financieros: diseña tu vida financiera a tu gusto - Liliana Zamacona

21

Construyendo estrategias exitosas con datos correctos y consumidores reales - Paula Gaviria

22

Habilidades y empleo: ¿cómo prepararme para el futuro que quiero? - Natalia Jaramillo

23

Cómo manejar tus finanzas en tiempos de crisis - Juan Camilo González

24

Bad Bunny tiene pasaporte gringo: cómo tú y América Latina se van a comer el mundo - Eugenio Perea

25

Domina tu vida con la negociación - Camila González

Creative Stage

26

Nunca pares de aprender - Diana Reyes

27

No se enrede: cambiando a los titanes publicitarios - Alejandro Pacheco

28

La investigación como brújula para la innovación - María Isabel Murillo

29

Crea tu marca personal y no mueras en el intento - Marcela López

30

La creatividad siempre está ahí - Sergio Aristizábal

31

La gracia de hacer podcasts - Laura Rojas Aponte

32

Me lleva el Chanfle!: crear contenido y comunidad aprovechando tus pasiones - Luis Ávila

33

¿Para quién crees que creas? - Nicolás Ortega

Ignites

34

De estudiante a profe Platzi y ahora en una Startup - Daniel Valdivieso

35

No hagas lo fácil: cómo la disciplina se sobrepone a la motivación - Geraldinne Bohórquez

36

¿Podemos ser chicas STEM? - Johana Alarcón

37

Elevando tu carrera en tech - Leomaris Reyes

38

WebAssembly ¿Es el futuro de la Web? - Nicolas Molina

39

Cómo mantenerse empleable - Adriana Medina

40

Ownboarding: El arte de triunfar en tu nuevo trabajo - Mariana Gómez

41

Genera hábitos de estudio y llega al trabajo de tus sueños - Santiago Tellez

42

La ciencia del amor - Ana Belisa Martínez

Platzi CONF 2022

Platzi CONF 2022

Amazon Web Services (AWS)

Amazon Web Services (AWS)

Cómo dar tus primeros pasos en Web3 - Oscar Barajas

17/42
Recursos
Transcripción

¿Cómo dar tus primeros pasos en Web3?

Sumergirse en el mundo de Web3 puede parecer un desafío abrumador, pero con una comprensión de sus antecedentes y un enfoque estratégico, cualquier persona interesada puede comenzar a explorar esta fascinante tecnología. Descubrir las conexiones históricas y las bases tecnológicas de Web3 no solo amplía tu conocimiento, sino que también te prepara para participar activamente y aprovechar las oportunidades que ofrece.

¿Cuál es el contexto histórico de Web3?

Para entender Web3, es vital reconocer sus raíces en la historia de las tecnologías de la información. Desde la antigüedad con el cifrado de mensajes en Egipto y Grecia, hasta los pioneros desarrollos computacionales con el telar de Jacquard en 1801 y los primeros lenguajes de programación propuestos por Ada Lovelace en 1843, vemos cómo diversas innovaciones han conectado puntos a lo largo del tiempo.

Posteriormente, con la creación de la primera red, Arpanet, en 1969 y la posterior invención de la World Wide Web en 1989, se sentaron las bases para una revolución digital que eventualmente nos lleva a Web3. La evolución continua de Internet, desde sus inicios hasta el auge de la Web 2.0 llena de redes sociales e interactividad, ahora da paso a un nuevo paradigma: la propiedad de la información en la Web3.

¿Qué es exactamente la Web3?

La Web3 representa una evolución de la Internet hacia un modelo más descentralizado. Esta nueva etapa se centra en:

  • Lectura, escritura y propiedad: mientras que la Web 1.0 era estática y la Web 2.0 interactiva, la Web3 permite a los usuarios poseer sus propios datos y activos digitales.
  • Descentralización: tecnologías como blockchain eliminan intermediarios, permitiendo transacciones directas y seguras.
  • Comunidad y colaboración: la Web3 fomenta el trabajo cooperativo, donde los individuos colaboran en el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios.

¿Cómo comenzar a desarrollar en Web3?

Para iniciarte, puedes seguir esta hoja de ruta básica:

  1. Entender los fundamentos de Web2: La experiencia previa con tecnologías web tradicionales es un gran activo. Hay que saber sobre front-end y back-end, uso de herramientas como GitHub y servicios en la nube como Azure.

  2. Familiarízate con las tecnologías de Web3:

    • Solidity: un lenguaje de programación para contratos inteligentes en Ethereum.
    • IPFS (Interplanetary File System): para almacenamiento descentralizado de archivos.
    • NFTs y DeFi: comprender estos términos es esencial en el ecosistema Web3.
  3. Explora y experimenta: Utiliza plataformas como Remix.ethereum para practicar con Solidity. No es necesario invertir dinero real gracias a las redes de prueba.

  4. Participa en comunidades: únete a espacios como "Cryptocositas" o foros de Discord para aprender y compartir experiencias.

  5. Construye y rompe cosas: comienza con proyectos simples, como crear una cartera digital o una aplicación en React que interactúe con la blockchain.

¿Por qué son valiosas las comunidades en Web3?

Las comunidades son clave para avanzar en Web3:

  • Aprendizaje continuo: espacios colaborativos donde se comparten conocimientos y experiencias.
  • Oportunidades laborales: el creciente ecosistema Web3 ofrece trabajos con salarios competitivos.
  • Innovación y colaboración: trabajar codo a codo con otros desarrolladores para crear nuevos protocolos y aplicaciones.

No dudes en sumergirte en este emocionante viaje que es Web3. Las oportunidades son vastas y el potencial por descubrir es ilimitado. Mantente curioso, sigue aprendiendo, y estarás en camino de contribuir significativamente a este nuevo mundo digital. ¡Adéntrate en el “rabbit hole” del conocimiento y la innovación!

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

💚

En 2022 aún se utilizan tarjetas perforadas para llevar registro del control mensual de los extintores.

Entre la diapositiva de 1936 a la diapositiva 1969, son 33 años de avance donde Alan Turing desarrollo a Colossus (1944), la univsersidad de Penssilvania desarrollo a EINAC (1946), o que Grace Murray Hoppen desarrollo el primer copilador A-0 (1951).
Puede ser una lectura curiosa en Wikipedia.
Historia de la computación.

A mi me toco ver videos en 3pg