Cómo mantener una aplicación de Node.js en el tiempo - Adrian Estrada
Clase 18 de 42 • Platzi CONF 2022
Resumen
¿Cómo mantener saludable una aplicación de Node.js a lo largo del tiempo?
Mantener aplicaciones de Node.js saludables puede ser un desafío, especialmente cuando consideramos la rápida evolución del ecosistema tecnológico. Sin embargo, es esencial para cualquier desarrollador o empresa que busque garantizar la estabilidad y seguridad a largo plazo. Este contenido te guiará a través de estrategias clave para el mantenimiento adecuado de tus aplicaciones utilizando Node.js.
¿Cuáles son los problemas comunes al utilizar módulos de terceros?
El uso de módulos NPM facilita la vida del desarrollador al solucionar problemas rápidamente y permitir que te concentres en el código específico de tus proyectos. No obstante, utilizar módulos de terceros implica riesgos importantes como:
- Calidad y mantenimiento: Los módulos pueden no estar bien mantenidos o ser de calidad variable, lo que puede afectar el funcionamiento de tu aplicación.
- Cambios en el comportamiento: Las nuevas versiones de módulos pueden cambiar su comportamiento, afectando el código dependiente de ellos.
- Crecimiento de dependencias: Importar un módulo puede llevar a un árbol grande de dependencias, causando que el tamaño del proyecto aumente.
- Riesgos de seguridad: El código de terceros puede contener vulnerabilidades que pondrían en riesgo tu aplicación.
¿Cómo gestionar eficazmente las dependencias?
El correcto manejo de las dependencias es crucial para el funcionamiento eficiente de cualquier aplicación Node.js. Aquí se describen algunas estrategias para gestionar de manera eficaz tus dependencias:
- Usar NPM outdated: Esta herramienta te informa sobre las dependencias desactualizadas, permitiéndote actualizarlas oportunamente.
- Implementar Dependabot: Al integrar este bot de GitHub, puedes recibir notificaciones automáticas sobre actualizaciones de dependencias, aunque siempre es esencial probar cada cambio antes de implementarlo en producción.
- Herramientas de seguridad: Usa herramientas como Snyk para monitorear vulnerabilidades en tus dependencias.
- Productos de NodeSource: Utiliza NSolid y NCM para estar al tanto de cambios en las licencias o vulnerabilidades en producción y desarrollo.
Recomendaciones para un mantenimiento constante
- Ciclos de desarrollo cortos: Dedicar tiempo en cada sprint para revisar y actualizar dependencias incrementa la seguridad y funcionalidad.
- Planificación a largo plazo: Al identificar tareas complejas, agenda el tiempo necesario dentro de tu backlog para abordar estas actualizaciones.
¿Cuál es la importancia de actualizar la versión de Node.js?
Node.js se actualiza regularmente, y mantenerse al día con estas versiones es esencial para asegurar el mejor rendimiento y seguridad. Se deben conocer los tipos de versiones disponibles:
- Current (números impares): Son versiones más experimentales y no se recomienda utilizarlas en producción.
- LTS (números pares): Versiones mantenidas a largo plazo que aseguran parches de seguridad y correcciones durante al menos dos años.
Estrategias para la migración de versiones
- Identificar cambios clave: Instala la versión nueva de Node para evaluar afectaciones en el código y dependencias.
- Pruebas exhaustivas: Ejecuta pruebas en ambientes de staging para verificar el rendimiento y compatibilidad.
- Planificación y ejecución: Una vez validada la funcionalidad, realiza los ajustes necesarios en el código antes de poner en producción la nueva versión LTS.
¿Cómo evaluar la arquitectura y las dependencias principales?
Las dependencias con alto impacto en estructura y rendimiento requieren una atención especial:
- Monitoreo de estado: Verifica el mantenimiento de dependencias fundamentales como frameworks web (por ejemplo, Express, Fastify).
- Evaluación y actualización: Analiza periódicamente la madurez del ecosistema y el performance de las nuevas alternativas disponibles. Considera, por ejemplo, actualizaciones de Express a Fastify por mejoras de rendimiento.
¿Qué otros mantenimientos específicos podrían ser necesarios?
Mantener una aplicación saludable puede requerir tareas adicionales específicas para cada aplicación, asegurando siempre que:
- Documentes y evalúes cambios periódicamente.
- Identifiques necesidades únicas de tu aplicación, adaptando tu plan de mantenimiento a medida que evoluciona el software y sus requisitos.
Mantener tus aplicaciones de Node.js saludables no es una tarea sencilla, pero con un enfoque sistemático y un planeamiento adecuado, es un objetivo totalmente alcanzable. Continuar aprendiendo y evaluando nuevas estrategias te permitirá optimizar el rendimiento y asegurar la seguridad de tus desarrollos a largo plazo.