Prototipos financieros: diseña tu vida financiera a tu gusto - Liliana Zamacona
Clase 20 de 42 • Platzi CONF 2022
Resumen
Ser único e inigualable en el camino hacia la soberanía financiera es una invitación a reflexionar sobre el papel que el dinero desempeña en nuestras vidas. En lugar de buscar la libertad financiera, que puede dar la sensación de estar atrapado por el dinero, el objetivo debería ser la soberanía financiera, que trae consigo responsabilidad, autoconocimiento y planificación.
¿Qué es la soberanía financiera y por qué es importante?
La soberanía financiera es la capacidad de tomar decisiones autónomas y responsables sobre tus finanzas. A diferencia de la libertad financiera, que puede sonar como un concepto abstracto de liberación del dinero, la soberanía enfatiza el control y la responsabilidad personal sobre él. Alcanzar la soberanía financiera implica:
- Responsabilidad: Un soberano financiero es responsable de sus decisiones y sus consecuencias.
- Autoconocimiento: Necesitas entender tus propias necesidades y deseos respecto al dinero.
- Planificación: Se requiere un plan estructurado, no solo para el presente, sino también para el futuro.
Abrazar este concepto puede llevar a una relación más poderosa y positiva con el dinero, ayudándote a obtener más que simple seguridad financiera: salud, movilidad social y tiempo, por ejemplo.
¿Por qué perseguir la autenticidad y el autoconocimiento?
La búsqueda de autenticidad es una parte integral de construir un prototipo financiero único que se adapte a ti. Esta autenticidad se refleja en varias formas:
- Honrar las necesidades personales: Es crucial reconocer y aceptar nuestras propias necesidades, tanto físicas como emocionales, y planificar financieramente para satisfacerlas.
- Reconocer tus dones y habilidades: En cada talento y habilidad está la oportunidad de crear un ingreso adicional. La autenticidad también incluye aceptar tus limitaciones y trabajar con ellas.
- Iteración continua: Tu relación con el dinero no es estática. Cambia y evoluciona junto con tus experiencias de vida.
Al entender y respetar tus propios deseos y limitaciones, puedes crear un espacio financiero que trabaje para ti, no en tu contra.
¿Cómo influyen el amor propio y la paciencia en la gestión financiera?
El amor propio es un concepto poderoso en la gestión financiera, ya que un enfoque saludable hacia las finanzas debe surgir desde un lugar de autoaceptación y deseo de bienestar. Esto se traduce en prácticas financieras más conscientes, como:
- Invertir en uno mismo: Esto podría significar desde educación continua hasta prácticas de autocuidado que te permitan ejecutar tus habilidades de manera óptima.
- Apostar por una vejez digna: Planear para el futuro es un acto de amor propio, asegurando que vivas sin arrepentimientos y con seguridad en la tercera edad.
- Paciencia en el proceso: Lograr un modelo financiero sostenible y satisfactorio no ocurre de la noche a la mañana. La paciencia es clave para implementar y ajustar tus planes financieros conforme evolucionan tus circunstancias y deseos.
Cuando te acercas al dinero con una mentalidad orientada al amor propio y la autenticidad, no solo maximizas tus recursos actuales, sino que también construyes un futuro más prometedor y satisfactorio.