La investigación como brújula para la innovación - María Isabel Murillo

Clase 28 de 42Platzi CONF 2022

Resumen

¿Cómo influye la investigación en la creatividad?

La creatividad no es simplemente un destello espontáneo de inspiración. En su esencia, debería estar desencadenada y alimentada por la investigación. A menudo pasamos por alto el poder de la investigación como herramienta para entender nuestro entorno y predecir tendencias futuras, creyendo que las innovaciones provienen solamente de ideas brillantes e improvisadas. Cambiando el paradigma, la investigación podría ser nuestra brújula hacia oportunidades creativas.

¿Por qué se considera la investigación un motor para el cambio?

Las compañías suelen desencadenar cambios basados en las visiones de ciertos líderes inspirados por experiencias externas o tendencias internacionales. Sin embargo, un buen diseño centrado en el ser humano utiliza la investigación para construir un entendimiento profundo de las necesidades y contextos culturales. Por ejemplo, al enfrentarse a un cambio significativo en un banco con clientes en toda Colombia, es vital estudiar la diversidad geográfica y las diferentes etapas de vida de sus clientes antes de implementar cambios.

Ventajas de una investigación profunda:

  • Desvelar diferencias significativas entre usuarios de diversas ubicaciones.
  • Adaptar servicios a realidades locales específicas.
  • Evitar decisiones impulsivas basadas únicamente en la intuición o inspiración.

¿Cuáles son los desafíos de implementar cambios sin una investigación adecuada?

Implementar cambios sin una investigación exhaustiva es como intentar explorar el fondo del mar con solo una snorkel. Esto puede conducir a resultados insostenibles a largo plazo y desaprovechar la riqueza de la diversidad humana.

Consecuencias de una investigación apresurada:

  1. Superficialidad en el conocimiento sobre clientes y usuarios.
  2. Riesgo de exclusión de diversos grupos al no considerar sus necesidades particulares.
  3. Cambios no alineados con las verdaderas expectativas y necesidades del mercado.

¿Cómo mejorar la capacidad de innovación en las empresas?

El diseño debe evolucionar hacia un enfoque proactivo, no reactivo. Esto requiere que las empresas tomen decisiones basadas en estudios continuos de comportamiento, y no simplemente en intuiciones momentáneas. La clave está en hacer preguntas abiertas que permitan un gran rango de respuestas y descubrimientos, como investigó Spotify cuando exploró los hábitos musicales de los usuarios y adaptó sus servicios en consecuencia.

¿Qué implica una investigación proactiva?

Una investigación proactiva es amplia, no centrada únicamente en el producto, sino también en los comportamientos y tendencias de la industria. Para llevar esto a la práctica, considera lo siguiente:

  • Realizar investigatorios anuales: Establece un retiro de investigación al menos una vez al año para obtener una perspectiva holística.
  • Fomentar la diversidad: Reconoce e incluye múltiples experiencias humanas para asegurar que todos los usuarios estén contemplados.
  • Más allá de los datos: No confines las historias a datos y algoritmos; explora narrativas personales.

En conclusión, la clave para fomentar la innovación y creatividad en las empresas es valorar la investigación como eje central del cambio sistémico, siempre considerando la diversidad y el factor humano en los procesos de diseño y desarrollo de productos.